Fecha | 2024-11-18
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | PLANEACION ACTIVIDADES EDUCATIVAS LEONARDO DAVINCI
| ||||
Objetivo | Planificar detalladamente el desarrollo del taller educativo dirigido a los estudiantes de bachillerato (grados 6° a 11°) del Instituto Educativo Leonardo Da Vinci, enfocado en el autocuidado de la salud mental y dirigido por los estudiantes líderes pares de la zona ZOE. La actividad incluirá la presentación de la campaña de salud mental de la ciudad de Manizales, la promoción de servicios de apoyo psicológico disponibles y diversas actividades participativas y educativas
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | 1. . Introducción al Taller- Presentación del Programa de Salud Mental de la Ciudad de Manizales:
Inicio con una breve explicación sobre la importancia de la salud mental y cómo impacta en el rendimiento académico y bienestar general. Se proporcionará información sobre la línea 123, opción 3, que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y que es atendida por psicólogos. Este recurso se promoverá como una vía confiable para buscar ayuda en momentos de crisis o necesidad emocional. Explicación sobre los centros de escucha comunitarios de intervención psicológica breve, que ofrecen servicios gratuitos y accesibles para los estudiantes y sus familias. 2. Socialización de los Carteles de Autocuidado- Participación de los Líderes Pares: Cada líder par de salón presentará su cartel, previamente diseñado con mensajes y estrategias para el autocuidado de la salud mental. Los carteles contendrán consejos prácticos, actividades diarias recomendadas y frases motivadoras. Los estudiantes tendrán la oportunidad de explicar el mensaje de su cartel, promoviendo la reflexión y la discusión en grupo. 3. Actividad rompehielos para iniciar la sesión de socialización: Se realizará la actividad "Círculo de emociones", en la que los estudiantes, de manera voluntaria, compartirán una palabra que represente cómo se sienten y por qué. Esta actividad servirá para establecer un ambiente de confianza y apertura. 4. Presentación Conceptual sobre Autocuidado: Los líderes pares, junto con la psicóloga, realizarán una exposición interactiva utilizando diapositivas diseñadas específicamente para resaltar puntos clave sobre el autocuidado de la salud mental. La presentación incluirá: Conceptos básicos de autocuidado. Ejemplos de prácticas diarias de autocuidado como ejercicios de respiración, tiempo de descanso, actividades recreativas y establecimiento de límites. Importancia del apoyo social y la comunicación abierta. Se fomentará la participación del grupo a través de preguntas y pequeños debates para enriquecer la experiencia de aprendizaje. 5. Elaboracion de las diapositivas y el material de apoyo: Las diapositivas estarán disponibles en formato digital para facilitar el acceso a los estudiantes y se imprimirá una infografía detallada con los puntos más importantes, que será distribuida al finalizar la presentación. 6. Actividad Breve sobre Autocuidado (Duración: 30 minutos) Actividad sugerida: “El diario de gratitud” Los estudiantes escribirán tres cosas por las que se sienten agradecidos y una acción que podrían hacer para cuidarse mejor durante la semana. Esta actividad fomenta la introspección y el desarrollo de una mentalidad positiva, destacando la importancia del autocuidado como un proceso continuo. 5. Taller por Grupo- Cada grupo de estudiantes realizará un taller basado en el tema específico representado en su cartel. La actividad será diseñada para profundizar en el contenido presentado y adaptarse al enfoque único de cada salón. Ejemplos de actividades incluyen dinámicas de juego de roles, debates grupales o actividades artísticas que refuercen el mensaje del cartel. Se proporcionará una guía para los líderes pares con instrucciones claras y materiales necesarios para llevar a cabo el taller de forma efectiva. | ||||
Observaciones | Se enfatizará la importancia del respeto y la confidencialidad en las actividades grupales.
| ||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. LA FUENTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | ZOE
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MANUELA CALDERON MEJIA
|
Creado el | 2024-11-18
|
Corregido el | 2024-11-18
|