Fecha | 2024-09-08
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestión Técnica y operativa
| ||||
Objetivo | Participar de la Segunda Feria de Servicios en Salud mental en el marco de la conmemoración del día Mundial de la Prevención del Suicidio.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 1 hora
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 7 am se dio inicio a una programación especialmente diseñada para sensibilizar y educar a la comunidad sobre la importancia de la salud mental, con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Los centros de escucha se convirtieron en el epicentro de una serie de actividades distribuidas estratégicamente en tres puntos clave: el Parque de la Mujer, Fundadores y Los Rosales.
Cada uno de estos puntos, cuidadosamente seleccionados por su afluencia y visibilidad, albergó a un equipo de profesionales en salud mental que se encargó de llevar a cabo una variedad de actividades interactivas, centrando sus esfuerzos en la gestión emocional, ofreciendo talleres prácticos sobre técnicas para manejar el estrés y las emociones de manera saludable. Los asistentes, atraídos por la propuesta, se unieron a las actividades, participando en dinámicas que promovían la comunicación efectiva y el autocuidado. Se dispusieron espacios para conversaciones abiertas donde se abordaron temas como el manejo de la ansiedad y la importancia de buscar ayuda profesional en momentos de crisis. Asimismo, se promovieron los servicios brindados por el Programa de salud mental, repartiendo material pedagógico y volantes con la información. La jornada se centró en la promoción de la salud mental mediante una oferta institucional amplia. Diversas instituciones locales se unieron al evento, presentando sus servicios y recursos disponibles para apoyar a quienes necesiten asistencia en salud mental. Se organizaron mesas informativas y se realizaron charlas educativas sobre la importancia de la salud mental y los recursos disponibles en la comunidad, asimismo se brindó un espacio de recreación con actividad física musicalizada y presentaciones artísticas a cargo de la Secretaría de Deportes. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer en detalle los servicios ofrecidos, establecer contactos directos con profesionales y recibir materiales informativos sobre cómo acceder a ayuda en momentos críticos. A lo largo del día, la colaboración entre las distintas instituciones y la participación activa de la comunidad reflejaron el compromiso compartido hacia la promoción de la salud mental. La jornada no solo ofreció una plataforma para la educación y la sensibilización, sino que también fomentó un sentido de unidad y apoyo colectivo, subrayando la importancia de abordar el bienestar mental como una prioridad en la vida diaria. La programación realizada en la recrevía fue un testimonio del esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida y brindar esperanza a quienes más lo necesitan. Esta exitosa jornada finalizó a las 12 pm. | ||||
Observaciones | En esta actividad fueron partícipes profesionales de la Secretaría de Salud Pública como la doctora Lucía Franco, Lina Maria Cardona, Juliana Patiño Alcalá, Elizabeth Castaño y las practicantes en psicología Daniela Arias Giraldo y Yiorgina Villegas Fuquenes.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. PALOGRANDE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JULIANA SALDARRIAGA TABARES
|
Creado el | 2024-09-10
|
Datos de correccion | |
Corregido por | LUZ ANGELA VALENCIA SERNA
|
Corregido el | 2024-11-18
|