Fecha | 2024-09-10
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Conmemoración del día mundial de la prevención del suicidio
| ||||
Objetivo | Participar de la jornada en el parque Ernesto Gutiérrez en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio con el equipo de salud mental.
| ||||
Duración | 3 horas
| ||||
Descripción de la actividad | A las 2 pm se dio inicio a la jornada de trabajo en el parque Ernesto Gutiérrez con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Este evento se organizó para promover la salud mental y contó con una oferta institucional, actividades comunitarias y presentaciones artísticas y culturales, con el fin de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención del suicidio.
Durante la jornada, participaron estudiantes de diversas instituciones educativas, así como una variedad de entidades y organizaciones locales. Entre las instituciones que apoyaron el evento se encuentran la Alcaldía de Manizales y sus secretarías: Salud, Educación, Deporte, Interior, Desarrollo Social, Medio Ambiente, La Mujer, TICs y Cultura. También participaron la Promotora de Eventos y Civismo y el Comité Municipal de Salud Mental. El evento contó con la colaboración de redes comunitarias en salud mental, así como de diversas instituciones y organizaciones que trabajan en el área. Entre estas se encuentran Aguas de Manizales, Assbasalud ESE, Hospital General de San Isidro (HGSI), Unidad de Gestión de Riesgo (UGR), Centro de Recepción de Menores (CRM), Funpaz, Plenamente, el programa de Alcohólicos Anónimos, Fundación Eje y Armonía, Hogar Crea, y la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC). El propósito de la jornada fue concienciar a la comunidad sobre la importancia de la prevención del suicidio y fortalecer los recursos disponibles para apoyar la salud mental en la región. Desde el programa de salud mental Estamos Contigo, el equipo de salud mental participó activamente ofreciendo información sobre los servicios del programa a través de material informativo. Además, se llevaron a cabo actividades interactivas centradas en el manejo de las emociones y se brindó apoyo en la creación de un mural con el lema "Mis manos, tus manos, nuestras manos, todas las manos para sostener la vida". Este mural simboliza el compromiso colectivo con la prevención del suicidio y el fortalecimiento del apoyo mutuo en la comunidad. Esta jornada finalizó a las 5 pm. | ||||
Observaciones | Esta actividad fue cargada por la profesional Norma Constanza Velez Bedoya con el número 54707. Nota: La lista original de asistencia se encuentra en SSP se anexa copia en físico,
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CUMANDAY
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JULIANA SALDARRIAGA TABARES
|
Creado el | 2024-09-11
|
Datos de correccion | |
Corregido por | LUZ ANGELA VALENCIA SERNA
|
Corregido el | 2024-11-18
|