Fecha | 2024-11-17
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | PREPARACION Y PLANEACCION CELEBRACION PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE LA MUJER 25-11-2024
| ||||
Objetivo | OBJETIVO: SENSIBILIZAR Y EDUCAR SOBRE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, PROMOVIENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL RESPETO MUTUO
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | PLANAER ACTIVIDAD SOLICITADA POR LA UNIVERSIDAD AUTONOMA PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE LA MUJER
REALIZAR MATERIAL RELACIONADO A ESTA CELBRACION LO DEBEMOS HACER COMO LA MEJOR ACTIVIDAD SE LLAMA LA CAJA DE LAS EMMOCIONES RESUELVA Y SUPERA | ||||
Observaciones | COMPONENTES:
1. CAJA MÁGICA CON EMOCIONES (CAJA CON DIFERENTES EMOCIONES ESCRITAS EN TARJETAS) 2. TARJETAS DE SITUACIÓN (SITUACIONES DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER) 3. TARJETAS DE ACCIÓN (ACCIONES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA) 4. TABLERO DE JUEGO 5. FICHAS DE JUGADOR 6. DADOS INSTRUCCIONES: 1. CADA JUGADOR ELIGE UNA FICHA Y COLOCA EN EL TABLERO. 2. SE SACA UNA TARJETA DE SITUACIÓN Y SE LEE EN VOZ ALTA. 3. CADA JUGADOR SACA UNA TARJETA DE EMOCIÓN DE LA CAJA MÁGICA Y LA LEE EN VOZ ALTA. 4. LOS JUGADORES DEBEN DISCUTIR Y DECIDIR QUÉ ACCIÓN TOMAR PARA PREVENIR LA VIOLENCIA EN LA SITUACIÓN PRESENTADA. 5. SE SACA UNA TARJETA DE ACCIÓN Y SE LEE EN VOZ ALTA. 6. LOS JUGADORES DEBEN EXPLICAR POR QUÉ ELIGIERON ESA ACCIÓN. 7. SE LANZA EL DADO Y SE AVANZA EN EL TABLERO SEGÚN EL NÚMERO OBTENIDO. 8. EL JUEGO CONTINÚA HASTA QUE SE COMPLETE EL TABLERO. TARJETAS DE SITUACIÓN: - UNA AMIGA ESTÁ SIENDO ACOSADA POR SU PAREJA. - UNA COMPAÑERA DE CLASE ESTÁ SIENDO OBJETO DE BULLYING. - UNA MUJER ESTÁ SIENDO DISCRIMINADA EN EL TRABAJO. TARJETAS DE ACCIÓN: - HABLAR CON LA VÍCTIMA Y OFRECER APOYO. - DENUNCIAR EL ABUSO A LAS AUTORIDADES. - ORGANIZAR UN GRUPO DE APOYO PARA LA VÍCTIMA. - EDUCAR A LOS DEMÁS SOBRE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. TARJETAS DE EMOCIÓN: - ENFADO - TRISTEZA - MIEDO - EMPATÍA - SORPRESA BENEFICIOS: 1. SENSIBILIZA SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. 2. FOMENTA LA EMPATÍA Y EL RESPETO MUTUO. 3. PROMUEVE LA IGUALDAD DE GÉNERO. 4. DESARROLLA HABILIDADES DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. 5. ESTIMULA LA DISCUSIÓN Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO. VARIACIONES: 1. AGREGAR TARJETAS DE SITUACIÓN MÁS COMPLEJAS. 2. INCORPORAR PERSONAJES HISTÓRICOS O FAMOSOS QUE HAN LUCHADO CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. 3. CREAR UN TORNEO ENTRE EQUIPOS. CONSEJOS PARA LOS EDUCADORES: 1. FACILITAR LA DISCUSIÓN Y EL DEBATE. 2. PROPORCIONAR INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. 3. FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE TODOS LOS JUGADORES. 4. ESTABLECER UN AMBIENTE SEGURO Y RESPETUOSO. | ||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CIUDADELA DEL NORTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC - Suicidio
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | CLAUDIA JANETH RINCON VIDAL
|
Creado el | 2024-11-18
|
Corregido el | 2024-11-18
|