Información General

Gestión interna No. 3078

Fecha
2024-09-13
Tema
PRESENTACION PROGRAMA IAEPI
Objetivo
Asistir a la capacitación sobre La Estrategia de Atención Integral a la Enfermedad Prevalente de la Infancia (IAEPI) es una iniciativa clave para mejorar la salud infantil, especialmente en contextos de atención primaria. Fue desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF con el fin de reducir la mortalidad infantil por enfermedades comunes, como infecciones respiratorias agudas, diarreas, desnutrición y otras patologías prevenibles. Se asistió a la capacitación de Diabetes
Duración
4 horas
Descripción de la actividad
Componentes clave de la estrategia IAEPI:
Evaluación integral del niño/a:

Se evalúan los síntomas del niño/a con un enfoque global, considerando múltiples signos y síntomas para diagnosticar enfermedades comunes. La idea es no centrarse en una sola enfermedad, sino ver la salud del niño de manera integral.
Clasificación:

Los síntomas se clasifican en categorías de acuerdo a la gravedad (leve, moderada o grave) para determinar si el niño puede ser tratado en casa, en el centro de salud o si necesita atención especializada.
Tratamiento adecuado:

Proporcionar tratamiento inmediato según la clasificación de la enfermedad. Esto incluye medicación, suplementos nutricionales, o referencias a otros especialistas si es necesario.
Consejería y educación a los padres o cuidadores:

Se brindan orientaciones sobre cómo manejar enfermedades comunes en el hogar, medidas de prevención, alimentación adecuada, vacunación y signos de alerta para llevar al niño al hospital de inmediato.
Seguimiento:

Garantizar que el niño/a reciba seguimiento para asegurarse de que el tratamiento está funcionando, y para detectar cualquier complicación.
Beneficios de la IAEPI:
Reducción de la mortalidad infantil: Al proporcionar atención temprana y adecuada, se puede prevenir el agravamiento de las enfermedades.
Atención integral: No solo se atiende la enfermedad actual, sino que se promueve el desarrollo saludable en general, incluyendo aspectos nutricionales y de vacunación.
Fortalecimiento de los sistemas de salud: Promueve la capacitación de los profesionales de la salud para mejorar la calidad de la atención infantil.
Observaciones
Se tuvo actualización sobre la estrategia IAEPI y la diabetes
Cód. CUPS
A11003-1-6-6-17
Comuna/corregimiento
COM. SAN JOSE
Grupo priorizado asociado
Promocion de la salud
Programa
Toma comunitaria
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
DIANA MARCELA ZAPATA
Documento
30325700
Perfil
Nutricionista
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
DIANA MARCELA ZAPATAActivoNutricionista
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
DIANA MARCELA ZAPATA
Creado el
2024-09-14
Datos de correccion
Corregido por
ERIKA VIVIANA GONZALEZ ECHEVERRY
Corregido el
2024-11-19