Fecha | 2024-11-18
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Planeación de actividades
| ||||
Objetivo | Consolidar la información sobre las acciones realizadas por el equipo de salud mental a lo largo del programa, con el objetivo de documentar de manera detallada y sistemática los logros, intervenciones y resultados obtenidos, para facilitar la evaluación, seguimiento y futura planificación de nuevas iniciativas.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | A las 7:30 am, se inició la jornada laboral con la coordinadora Stephany Tellez, donde se consolidó el informe de las familias integradas a la Estrategia de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), una estrategia diseñada para brindar apoyo integral a las familias en situación de vulnerabilidad. Este informe detallado incluyó el seguimiento realizado a través de actividades telefónicas virtuales y visitas domiciliarias, y se consolidó en una base de datos que contiene la información sobre los 27 usuarios.
La consolidación del informe permitió evaluar el progreso de las familias participantes e identificar áreas de mejora para futuras intervenciones. Además, se verificó la efectividad de las estrategias implementadas por los profesionales en salud mental y se reconocieron los usuarios que requieren la continuar en el programa para el próximo año. Posteriormente, se procedió a consolidar el informe de los líderes comunitarios, analizando las gráficas de la encuesta realizada con los mismos en dos encuentros específicos y se actualizó el cronograma de trabajo con las nuevas actividades que han desarrollado los profesionales en articulación con los líderes. Este análisis permitió evaluar el impacto de las actividades realizadas y comprender la importancia de que se continúe visibilizando la salud mental como un tema prioritario en las comunidades. Por otro lado, se organizó el calendario de tomas comunitarias para la semana, asignando los siguientes lugares y horarios: - Miércoles: Cancha de San Cayetano (1 pm - 5 pm) - Jueves: Clínica Avidanti (8 am - 1:30 pm) y Centro de Salud Fátima (8 am - 1 pm) - Viernes: CISCO Malhabar (9 am - 5 pm) - Sábado: Parque Caldas (3 pm - 7 pm) - Domingo: Recrevía (8 am - 12 pm) - Sábado 23: Unitécnica (8 am - 2 pm), a cargo de Claudia Janeth y Niny Johana - Lunes 25: Universidad Autónoma (8 am - 2 pm), a cargo de Claudia Janeth y Niny Johana Estas tomas comunitarias fueron comunicadas a la encargada de logística en Assbasalud para garantizar la disponibilidad de recursos necesarios, asegurando así la efectividad de las intervenciones. Paralelamente, se atendió una solicitud de atención para un usuario, generando las órdenes pertinentes por su EPS Salud Total y gestionando las citas con psiquiatra infantil y sexología clínica en la Clínica San Juan De Dios, con el apoyo de la auxiliar de enfermería del centro de escucha Cervantes. Estas citas se generaron para el 28 de noviembre y el 4 de diciembre, respectivamente. Finalmente, las actividades concluyeron a las 3:30 pm, habiendo asegurado la planificación y coordinación efectiva de las intervenciones comunitarias y la atención a las necesidades específicas de los usuarios. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003-1-4-7-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ESTACION
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | JULIANA SALDARRIAGA TABARES
|
Creado el | 2024-11-19
|
Corregido el | 2024-11-19
|