Información General

Gestión interna No. 4867

Fecha
2024-11-19
Tema
PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES
Objetivo
REALIZAR PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES PROPIAS DE LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE SALUD MENTAL.
Duración
8 horas
Descripción de la actividad
A LAS 7:00 A.M. SE DA INICIO A LA JORNADA LABORAL CON LA REVISIÓN DE LOS CRONOGRAMAS CORRESPONDIENTES A LOS EQUIPOS DE SALUD MENTAL. ESTA ACTIVIDAD RESPONDE A UNA SOLICITUD PREVIA REALIZADA POR LA SECRETARÍA DE SALUD, QUE DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE MANTENER ACTUALIZADOS DICHOS CRONOGRAMAS. LA REVISIÓN TIENE COMO FINALIDAD GARANTIZAR QUE LA INFORMACIÓN ESTÉ DEBIDAMENTE DILIGENCIADA, LO CUAL ES CRUCIAL PARA LA CORRECTA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES PLANIFICADAS POR CADA EQUIPO. ADEMÁS, SE VERIFICA QUE ESTAS ACTIVIDADES ESTÉN PROGRAMADAS HASTA EL FINAL DEL MES DE NOVIEMBRE, EN CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS CONTRACTUALES ESTABLECIDOS.


EN EL TRANSCURSO DE LA MAÑANA, SE REALIZA EL ENVÍO DE LOS DATOS DE UNA MADRE Y SU HIJA, QUIENES DÍAS ATRÁS SE COMUNICARON A LA LÍNEA DE SALUD MENTAL Y EQUIDAD DE GÉNERO 123-3. LA MADRE SOLICITA APOYO PARA IDENTIFICAR EL PARADERO ACTUAL DE SU HIJA MENOR, QUIEN FUE RETIRADA DE SU HOGAR DEBIDO A POSIBLES SITUACIONES DE VULNERACIÓN DE DERECHOS. AUNQUE EL CASO ESTÁ AHORA BAJO LA CUSTODIA DEL ICBF, NO SE HA PROPORCIONADO INFORMACIÓN A LA MADRE SOBRE LA UBICACIÓN DE SU HIJA. ANTE ESTA SITUACIÓN, SE ESPERA QUE LA SECRETARÍA DE SALUD BRINDE SOPORTE Y ENTREGUÉ LA INFORMACIÓN AL ÁREA CORRESPONDIENTE PARA LOCALIZAR A LA MENOR Y ASÍ PERMITIR A LA MADRE REALIZAR LAS GESTIONES NECESARIAS PARA CONOCER EL ESTADO DEL PROCESO.


TAMBIÉN, SE TRABAJA EN LA CONSOLIDACIÓN DE LOS INFORMES CORRESPONDIENTES A LA LÍNEA DE EMERGENCIA DE SALUD MENTAL Y EQUIDAD DE GÉNERO (123-3) DESDE JUNIO HASTA OCTUBRE. ESTOS INFORMES SON ORGANIZADOS Y ALMACENADOS EN UN DRIVE COMPARTIDO PARA FACILITAR SU ACCESO POR PARTE DE ASSBASALUD Y SU ÁREA ADMINISTRATIVA. ESTE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO CENTRALIZADO NO SOLO AGILIZA LAS REVISIONES INTERNAS, SINO QUE TAMBIÉN ASEGURA QUE LA SECRETARÍA DE SALUD RECIBA TODA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA EN EL FORMATO Y TIEMPO ADECUADOS, CUMPLIENDO CON LAS EXIGENCIAS DEL CONTRATO.


ADEMÁS, SE ESTABLECE COMUNICACIÓN CON EL SUPERVISOR DE ASSBASALUD PARA COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE APOYO REQUERIDAS PARA LAS CAPACITACIONES PROGRAMADAS POR LA SECRETARÍA DE SALUD. LA PRIMERA DE ESTAS CAPACITACIONES, TITULADA “NEUROCIENCIAS DE LAS VIOLENCIAS Y LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO”, TENDRÁ LUGAR EL 20 DE NOVIEMBRE EN EL SALÓN OLIMPIA DEL TEATRO LOS FUNDADORES. DURANTE LA JORNADA, SE ESTARÁ A CARGO DEL FUNCIONAMIENTO DEL APOYO AUDIOVISUAL, LA HABILITACIÓN DEL ESPACIO, Y EL DILIGENCIAMIENTO DE LAS ASISTENCIAS. EN PREPARACIÓN PARA ESTE EVENTO, SE IMPRIMEN LOS FORMATOS DE ASISTENCIA CORRESPONDIENTES, QUE SERVIRÁN COMO EVIDENCIA PARA SUSTENTAR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y PARA EL REGISTRO EN EL SISTEMA SI-CAPS, SOLICITADO POR LA DRA. LUCÍA DE LA SECRETARÍA DE SALUD.
DURANTE LA REVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES Y HORAS POR PARTE DE LOS PROFESIONALES DEL EQUIPO DE SALUD MENTAL, SE IDENTIFICA UN RETRASO EN EL REGISTRO DE INFORMACIÓN POR PARTE DE LA TRABAJADORA SOCIAL ASIGNADA AL CENTRO DE ESCUCHA DE CERVANTES. AL ESTABLECER CONTACTO CON ELLA, INFORMA QUE PROBLEMAS DE SALUD HAN DIFICULTADO EL DILIGENCIAMIENTO DE LOS DATOS EN EL SISTEMA. SIN EMBARGO, SE COMPROMETE A ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN ANTES DE FINALIZAR EL MES DE NOVIEMBRE. SE RECALCA LA IMPORTANCIA DE MANTENER AL DÍA TANTO LOS FORMATOS FÍSICOS COMO DIGITALES.


TAMBIÉN SE COORDINA CON EL ÁREA ADMINISTRATIVA DE ASSBASALUD LA PARTICIPACIÓN DE LOS PROFESIONALES EN LA JORNADA DE SALUD QUE SE LLEVARÁ A CABO EN EL CENTRO DE SALUD DE FÁTIMA EL JUEVES 21 DE NOVIEMBRE, DE 8:00 A.M. A 12:00 P.M. CONFIRMADA LA ASISTENCIA DE LAS ENFERMERAS LEYDY GALLEGO Y LINA GIRALDO, SE SOLICITA ADEMÁS LA CARPA DE SALUD MENTAL Y LOS IMPLEMENTOS NECESARIOS PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO ADECUADO DE LA ACTIVIDAD. ADICIONALMENTE, SE COORDINA LA PARTICIPACIÓN DE UN EDUCADOR FÍSICO PARA CAPTAR LA ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN DURANTE LA JORNADA.


EN RELACIÓN CON LAS TOMAS COMUNITARIAS PROGRAMADAS PARA EL FIN DE SEMANA, SE ASEGURA LA LOGÍSTICA Y LOS RECURSOS NECESARIOS. LA PRIMERA TOMA TENDRÁ LUGAR EL SÁBADO EN EL PARQUE CALDAS, Y LA SEGUNDA EN CONMEMORACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER SERÁ EL DOMINGO EN EL PARQUE DE LA MUJER. SE COMPARTE CON LAS PROFESIONALES LEYDY GALLEGO, MARIANA MONTOYA EL FORMATO DEL VIOLENTÓMETRO, HERRAMIENTA CLAVE PARA SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD DURANTE ESTAS ACTIVIDADES, Y SE COORDINA EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA PSICÓLOGA NINY JOHANA.


POR OTRO LADO, SE RESPONDE OPORTUNAMENTE A UN CASO ENVIADO POR LA SECRETARÍA DE SALUD SOBRE UN MENOR PROVENIENTE DE HERVEO, GESTIONANDO LAS CITAS REQUERIDAS EN PSIQUIATRÍA Y SEXOLOGÍA CLÍNICA. LA INFORMACIÓN SE COMUNICA TANTO A LA MADRE DEL MENOR COMO A LA PERSONA QUE REALIZÓ LA SOLICITUD A TRAVÉS DEL CORREO OFICIAL. ASIMISMO, SE DA SEGUIMIENTO A UN CASO REMITIDO PREVIAMENTE POR LA FISCALÍA SOBRE DOS USUARIAS VÍCTIMAS DE PRESUNTA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, QUIENES NO ASISTIERON A LA CONSEJERÍA ASIGNADA. EN COORDINACIÓN CON LA PSICÓLOGA ENCARGADA, SE ESTABLECEN ACCIONES PARA RECONTACTARLAS Y BRINDAR EL SOPORTE NECESARIO.
SUMADO A ESTO, EN CONVERSACIÓN CON LA OTRA COORDINADORA DEL EQUIPO DE SALUD MENTAL, SE DIVIDE EL APOYO QUE SE LLEVARÁ A CABO EN LA JORNADA DE CAPACITACIÓN A SOLICITUD DE LA SECRETARÍA DE SALUD, PUNTUALMENTE LINA CARDONA Y LUCIA FRANCO. LO CUAL QUEDA A CARGO DE DIFERENTES PROFESIONALES ASÍ: COORDINADORA DEL EQUIPO DE SALUD MENTAL Y LA LÍNEA DE SALUD MENTAL Y EQUIDAD DE GÉNERO 123-3, 20 DE NOVIEMBRE DE 7:30 A 5:00 PM ASISTENCIA Y COORDINACIÓN DE LO RELACIONADO A LA CAPACITACIÓN DE “NEUROCIENCIAS DE LA VIOLENCIA Y LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO” PARA EL DESARROLLO ADECUADO DE LA MISMA. AUTOCUIDADO PARA LA SALUD MENTAL EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2 A 6 PM CON EL MECANISMO ARTICULADOR VIOLENCIA DE GÉNERO. Y EL MISMO TEMA PARA EL COMANDO DE POLICÍA EN LINARES EL 26 DE NOVIEMBRE DE 10 A 12 PM. AUTOCUIDADO PARA LA SALUD MENTAL PARA EL TALENTO HUMANO DE LOS ORGANISMOS DE SOCORRO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2 A 5 PM, A CARGO DE LAS 2 COORDINADORAS DEL EQUIPO DE SALUD MENTAL JULIANA SALDARRIAGA Y STEPHANY TELLEZ, ESTAS TAMBIÉN QUEDAN A CARGO DE LA CAPACITACIÓN PARA EL EQUIPO DE SALUD MENTAL “ESTAMOS CONTIGO” SOBRE AUTOCUIDADO PARA LA SALUD MENTAL Y PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2 A 6 PM. Y LA CAPACITACIÓN DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 10 A 12 PM ANTIGUA RECEPCIÓN DE MENORES, QUEDA A CARGO DE STEPHANY TELLEZ.


A CARGO DE LA COORDINADORA JULIANA SALDARRIAGA QUEDAN LAS CAPACITACIONES: DEL LUNES 25 DE NOVIEMBRE EN LA FUNDACIÓN MNEMÁTICA DE 10 12, EL MARTES 26 DE NOVIEMBRE DE 10 A 12 EN LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES, MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE CON LIDERES COMUNITARIOS DE 2 A 4 PM.


ASÍ MISMO NORMA VELEZ, PSICÓLOGA DEL EQUIPO DE SALUD MENTAL QUEDA A CARGO DE LAS SIGUIENTES CAPACITACIONES: AUTOCUIDADO PARA LA SALUD MENTAL DE 7 A 9 AM EL 27 DE NOVIEMBRE EN LA SECRETARÍA DE SALUD, Y EL MISMO TEMA EL 28 Y 29 DE NOVIEMBRE DE 8 A 12 PM, EN ICBF.


ES IMPORTANTE RESALTAR QUE, AUNQUE LOS PROFESIONALES QUE DARÁN LAS CAPACITACIONES SON PROFESIONALES EXPERTOS CONTRATADOS POR ASSBASALUD, LA SECRETARÍA DE SALUD SOLICITÓ EL ACOMPAÑAMIENTO DE ESTAS 3 PROFESIONALES EN LAS DIFERENTES CAPACITACIONES CON LA INTENCIÓN DE QUE SE AYUDE EN LO QUE CORRESPONDA A LA LOGÍSTICA, QUE SE CUMPLA CON LAS MISMAS Y SE DILIGENCIEN DE MANERA OPORTUNA EN EL SISTEMA SI-CAPS.


ADEMÁS, SE IMPRIMEN LAS ASISTENCIAS QUE SERÁN UTILIZADAS EN LAS CAPACITACIONES A PARTIR DEL 20 DE NOVIEMBRE DEL 2024 Y HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE CON LAS DIFERENTES ENTIDADES ANTERIORMENTE NOMBRADAS.


EN CONVERSACIÓN TELEFÓNICA CON LINA CARDONA, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA DE SALUD, SE DISCUTEN ASPECTOS LOGÍSTICOS RELACIONADOS CON LA CAPACITACIÓN SOBRE NEUROCIENCIAS Y DESIGUALDADES DE GÉNERO, ASEGURANDO LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO, LA HABILITACIÓN DEL ESTANTE DE INSCRIPCIÓN Y LA DIFUSIÓN NECESARIA PARA GARANTIZAR UNA BUENA ASISTENCIA. ASIMISMO, SE ABORDA EL CASO SOLICITADO POR LA FISCALÍA PARA OFRECER UNA RESPUESTA OPORTUNA Y ADECUADA, PRIORIZANDO LA ATENCIÓN REQUERIDA.


FINALMENTE, SE REVISA EL ESTADO DEL DILIGENCIAMIENTO DE LOS USUARIOS RBC EN EL SISTEMA CORRESPONDIENTE. SE DETECTA UN ATRASO EN LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON LAS USUARIAS ASIGNADAS A LA PSICÓLOGA MARIANA MONTOYA. ANTE ESTO, SE LE SOLICITA LA ACTUALIZACIÓN INMEDIATA DE LOS DATOS, ASEGURANDO QUE TODO QUEDE DEBIDAMENTE REGISTRADO Y SUSTENTADO DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS.
ESTAS ACCIONES SE FINALIZAN SIENDO LAS 3:00 PM.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003-1-4-7-17
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDO
Documento
1144076721
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDOActivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDO
Creado el
2024-11-20
Corregido el
2024-11-20