Fecha | 2024-11-12
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Toma feria de salud mental en escuela normal superior de caldas
| ||||
Objetivo | PROMOVER EL BIENESTAR EMOCIONAL Y MENTAL DE LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA FERIA DE SALUD MENTAL, COMO CIERRE DE LOS TALLERES FORMATIVOS DESARROLLADOS EN LA ESTRATEGIA ZOE, FOMENTANDO EL APRENDIZAJE, LA SOCIALIZACIÓN Y LA PREVENCIÓN DE PROBLEMÁTICAS COMO EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, EL BULLYING, Y LA ANSIEDAD, ENTRE OTROS, MEDIANTE UNA DINÁMICA LÚDICA Y PARTICIPATIVA.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | El martes 12 de noviembre, durante toda la jornada escolar, se llevó a cabo la Feria de Salud Mental en la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Caldas. Este evento se realizó como cierre de los talleres desarrollados en el marco de la estrategia ZOE, en el que se abordaron temas fundamentales para el crecimiento emocional y el bienestar de los estudiantes.
La feria comenzó a las 7:00 a.m., con la llegada y gestión de los espacios por parte de del equipo ZOE, conformado por las profesionales lucia Campuzano y Sandra Milena Ramírez, Se organizaron mesas y sillas, adecuando cada espacio para garantizar un desarrollo exitoso de las actividades. Estudiantes de cada grado participaron activamente, socializando temas relevantes en salud mental, y los grupos de 6to a 11no grado se distribuyeron en diferentes stands, cada uno enfocado en un tema específico: • Grado 6: Autocuidado • Grado 7: Manejo de emociones • Grado 8: Bullying • Grado 9: Gestión emocional • Grado 10: Prevención del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) • Grado 11: Manejo de la ansiedad Cada mesa estuvo compuesta por 3 o 4 estudiantes, quienes se encargaron de organizar y decorar su espacio con ideas creativas sobre el tema asignado. Con el apoyo de la docente orientadora y otras docentes que conformaron la estrategia ZOE, se logró coordinar la participación de un total de 40 estudiantes por grado, facilitando un flujo continuo de grupos a través de los stands, con tiempos de 20 minutos para cada uno. Durante la jornada, los estudiantes socializaron en cada stand, recibiendo orientación e información sobre los temas de salud mental. La actividad incluyó dinámicas lúdicas, donde se incentivó a los estudiantes a expresar sus ideas y reflexiones de manera activa. Como actividad final, cada estudiante tuvo la oportunidad de tejer su manilla en beneficio de la salud mental, una actividad que simboliza la unión y el apoyo mutuo. | ||||
Observaciones | Al finalizar la feria, se realizó una evaluación de la dinámica de ingreso, permitiendo identificar áreas de mejora para futuras ediciones. Los estudiantes mostraron un gran desenvolvimiento y colaboración, lo que contribuyó al éxito del evento y a la construcción de un ambiente escolar más consciente y comprometido con la salud mental. Este cierre no solo consolidó los aprendizajes adquiridos, sino que también reforzó la importancia de la salud mental en la comunidad educativa.
Esta actividad tuvo una duración de 6 horas dentro de la institución educativa. La creación y registro de esta actividad quedó a cargo de la trabajadora social lucia Campuzano. | ||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CIUDADELA DEL NORTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | ZOE
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | SANDRA MILENA RAMIREZ JIMENEZ
|
Creado el | 2024-11-13
|
Datos de correccion | |
Corregido por | NASTHIA ALEJANDRA AGUIRRE
|
Corregido el | 2024-11-20
|