Fecha | 2024-11-19
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | TALLER GESTIÓN DE EMOCIONES
| ||||
Objetivo | Realizar actividad en manejo de estrés y gestión emocional
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | La actividad se lleva a cabo el 19 de Noviembre siendo las 8:00 am se da inicio a actividad de taller técnicas para manejo de estrés y gestión emocional, para personal psicosocial de la secretaría de educación. Se realiza actividad central denominada SPA Mental, con la cual por medio de diferentes actividades se busca generar bienestar a través de la expresión por medio de dibujo, técnicas de respiración y relajación progresiva, Spa mental: Material: aceite de almendras, música instrumental. Instrucciones: se le pone unas goticas de aceite a cada uno en las manos. Se comienza a hacer movimientos alrededor de los dedos, dentro de cada uno de ellos, en la palma de la mano (allí cada uno va guiando de qué forma cada uno se va a masajear). Se les puede decir también detrás de las orejas y en la parte frontal en medio de los ojos, la parte frontal, cuello. Mientras ellos se van masajeando se va guiando por medio de la palabra, la forma de autocuidado consigo mismo, se puede preguntar cuándo fue la última vez que tomó un tiempo para usted mismo. Según la parte del cuerpo que se esté masajeando los moderadores pueden ir diciendo lo siguiente: ¿Que cargas tengo en ese momento? ¿Qué me roba la tranquilidad o la paz? ¿Que no me permite avanzar? ¿Cuáles son los aspectos que eres consciente que debes mejorar/cambiar? Se invita a cerrar los ojos y hacer las siguientes preguntas guiadas: Recordar que personas te rodean, cuál es tu red de apoyo principal, que es lo que más admiras de ti, de que aspectos te sientes orgulloso. En esta parte es recalcar el otro lado positivo de lo que anteriormente se mencionó. Es llevarlos a reconocer todo aquello bueno y positivo que los rodea. – De igual manera se realiza actividad la fogata donde con palos de chuzos se arman en estilo de fogata dando la instruccion de que cada estudiante debe coger un palo de chuzo en el momento que cojan el palo de chuzo mueven algun otro estos deben ser entregados a la profesional, despues de varios intentos se brinda oportunidad para que se reunan y puedan implementar una estrategia para coger cada palo sin mover los otros, se genera reflexion frente al trabajo en equipo, liderazgo y comunicacion asertiva. por ultimo se realiza actividad de estimulacion cerebral donde por medio de musica se brindan instrucciones para la activacion de cada hemisferio.
| ||||
Observaciones | RETROALIMENTACIÓN GENERAL: Cuando una crisis afecta a las vidas de las personas y las comunidades, es probable que se produzcan elevados niveles de estrés. La adversidad es un factor de riesgo bien establecido para los problemas mentales a corto y largo plazo. El estrés es una reacción natural del organismo muy útil para rendir en situaciones adversas. Sin embargo, resulta muy dañino para la salud cuando se normaliza. • La angustia es comprensible dado el impacto de las diferentes situaciones vivenciadas. • Las personas tienen miedo. • Al mismo tiempo, muchas personas han perdido sus medios de vida o están en peligro de perderlos. • Aislamiento social. • Falta de acceso a las herramientas y equipos necesarios para realizar su trabajo • Atender las necesidades personales y familiares mientras trabaja • Manejar los cambios en su carga de trabajo. • Sentir irritación, enojo o adoptar una actitud de negación • Sentir incertidumbre, nervios o ansiedad • Falta de motivación • Sentirse cansado, abrumado o mentalmente agotado • Sentirse triste o deprimido • Tener problemas para dormir • Tener problemas para concentrarse Entonces: La higiene psicológica empieza por uno mismo y todos deberíamos velar por nuestras emociones, como recomienda la OMS: • Cubre tus necesidades básicas. Son claves para el bienestar psicológico y no debemos descuidarlas. • Cuida tu autoestima y aprende a confiar: Para gozar de una buena higiene mental es importante que nos aceptemos tal y como somos. • Gestiona tus emociones y cultiva el autocontrol No se trata de obviar nuestros sentimientos ni de dejarnos llevar por ellos. • Maneja las expectativas y establece objetivos concretos Mantener la motivación y ser perseverantes es fundamental para superarnos a nosotros mismos. Urge potenciar la resiliencia, el crecimiento personal, las relaciones intrafamiliares y la atención especial a los grupos vulnerables para así minimizar el impacto psicosocial en la población. No está en una carrera de velocidad. Es una maratón de mucha resistencia que requiere autocuidado permanente y apoyo en algunas circunstancias. Siendo las 12:00 Pm se termina la actividad siendo cargada por la profesional lina marcela giraldo con # 59995.
| ||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ECOTURISTICA CERRO DE ORO
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | ZOE
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | CAROLINA TRUJILLO LOPEZ
|
Creado el | 2024-11-20
|
Corregido el | 2024-11-20
|