Fecha | 2024-11-20
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Analisis de riesgos comuna la fuente
| ||||
Objetivo | Realizar un análisis inicial de los riesgos de base social y ambiental en la Comuna La Fuente, identificando sus características y el impacto en la calidad de vida de los habitantes.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Tiempo extra | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | La actividad se desarrolló en dos etapas:
1.Revisión Documental: Se recopilaron datos de estudios previos, entrevistas a lideres y habitantes de la comuna y observación directa. Esto permitió identificar los principales riesgos sociales y ambientales presentes en la comuna. Riesgos de Base Social: Conflictos recurrentes, como riñas entre vecinos, que afectan la convivencia comunitaria. Manejo inadecuado de residuos sólidos, lo que genera contaminación y problemas de salubridad. Microtráfico y consumo de sustancias psicoactivas (SPA) tanto en jóvenes como en adultos. Hacinamiento en los hogares debido al crecimiento poblacional sin planificación adecuada. Creación de asentamientos informales (invasiones) y la expansión descontrolada del barrio Bajo Andes. Falta de oportunidades laborales y educativas, sumada a una migración constante hacia la comuna. Riesgos de Base Ambiental: Contaminación de fuentes hídricas por vertimientos inadecuados. Vulnerabilidad a deslizamientos y erosión del suelo en zonas de alto riesgo. Acumulación de basuras en áreas públicas, agravada por la ausencia de estrategias de recolección efectivas. 2.Análisis Crítico: A partir de la información recopilada, se elaboró un informe preliminar que establece cómo estos riesgos interactúan y afectan el bienestar general de la comunidad. Se identificaron áreas prioritarias de intervención. | ||||
Observaciones | •Las problemáticas sociales, como las riñas y el microtráfico, están relacionadas con el hacinamiento y la falta de espacios comunitarios adecuados.
•La expansión no planificada del barrio Bajo Andes incrementa la presión sobre los recursos y servicios disponibles en la comuna. •Se recomienda realizar campañas de sensibilización en manejo de residuos y programas comunitarios enfocados en la convivencia vecinal. | ||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. LA FUENTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Redes comunitarias
| ||||
Programa | Núcleos CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ANDREA ESPINOSA AVILA
|
Creado el | 2024-11-22
|
Corregido el | 2024-11-22
|