Información General

Gestión interna No. 4959

Fecha
2024-11-21
Tema
Planeación y seguimiento de actividades
Objetivo
Coordinar y gestionar las capacitaciones, recursos logísticos y acciones de atención en salud mental, asegurando la correcta ejecución de los eventos programados y el seguimiento de los procesos pendientes para culminar las actividades de manera exitosa en el marco del Programa Estamos Contigo.
Duración
3 horas
Descripción de la actividad
A las 9:00 a.m. se dio inicio a la jornada laboral, comenzando con una serie de actividades de planificación y coordinación para las próximas capacitaciones y eventos programados. En primer lugar, se estableció contacto con la psiquiatra Sonia de la Portilla para confirmar los detalles de la capacitación que se llevará a cabo el día viernes con el hospital San Isidro, en horario de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., dirigida al personal de talento humano de la institución. Durante esta comunicación, se verificó que todo estuviera en orden respecto a la programación y los contenidos a tratar, además de coordinar los aspectos logísticos, como la reserva del espacio en las instalaciones del hospital. Asimismo, se gestionó con la persona encargada desde el hospital la disposición de los recursos necesarios, tales como los equipos audiovisuales y el material didáctico, para asegurar el éxito de la capacitación.

De manera simultánea, se contactó a la encargada de la Fundación Mnemática para confirmar la capacitación programada para el lunes próximo, de 10:00 a 12:00 horas. Durante esta comunicación, se confirmaron los detalles del evento y se gestionaron los aspectos logísticos relacionados con la disponibilidad del espacio dentro de la fundación. Además, se coordinó con la persona responsable de la solicitud dentro de la fundación la entrega de los elementos necesarios para el desarrollo de la capacitación, como materiales informativos y recursos técnicos, para garantizar que todo estuviera preparado a tiempo.

En cuanto a las actividades relacionadas con las Fuerzas Armadas, se envió una invitación formal a los sargentos del Batallón Ayacucho para la capacitación sobre salud mental programada para el sábado 30 de noviembre, la cual será dirigida por la psiquiatra Ángela Arango. Esta capacitación tiene como objetivo abordar temas cruciales sobre la salud mental en el ámbito militar. Tras el envío de la invitación, se recibió confirmación por parte de los sargentos de su asistencia a la jornada, lo que permitió asegurar la participación del personal en el evento.

Además de estas tareas de coordinación, se atendieron las solicitudes del equipo de salud mental relacionadas con una situación de emergencia que involucraba a una usuaria del Centro de Escucha La Palma. La paciente, quien se encontraba en una crisis debido a su diagnóstico, necesitaba atención inmediata. Como resultado, se activó la ruta de atención en salud, coordinando el traslado de la paciente mediante ambulancia para su estabilización y tratamiento en la Clínica San Juan de Dios, con el objetivo de brindarle la atención necesaria en el menor tiempo posible.

Por otro lado, se llevó a cabo una revisión detallada de los cronogramas de trabajo establecidos para el equipo de salud mental, con la intención de garantizar que todos los planes estuvieran actualizados y reflejaran las tareas y actividades previstas para los próximos días. Se solicitó a los profesionales a cargo que actualizasen sus cronogramas para asegurar que el acompañamiento en campo desarrollado por las coordinadoras se desarrollaran sin inconvenientes. Además, se gestionó el envío de los cronogramas actualizados a la Secretaría de Salud para su revisión y aprobación, con el fin de mantener un seguimiento adecuado de todas las acciones en el ámbito de la salud mental.

Por último, se dedicó tiempo a la planificación de la agenda de trabajo para los días venideros. Esta agenda incluirá el acompañamiento de los profesionales encargados de las capacitaciones programadas, para garantizar que los eventos se desarrollen de manera fluida y eficiente. El acompañamiento tendrá como objetivo organizar la logística de cada una de las capacitaciones, asegurando que se coordinen los espacios con las instituciones anfitrionas, que los presentadores cuenten con los recursos necesarios para sus exposiciones y que se gestionen los listados de asistencia. Además, se programó una revisión exhaustiva de los informes con el equipo de salud mental, con el fin de cerrar cualquier proceso pendiente, realizar las correcciones necesarias y dejar todo preparado para la culminación exitosa del programa.

Este conjunto de actividades permitió establecer una jornada laboral productiva y orientada a la organización y gestión de las diversas capacitaciones y emergencias que requieren atención, además de sentar las bases para un seguimiento efectivo de las tareas programadas. Dichas actividades se dieron por finalizadas a las 12:00 pm.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. ESTACION
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
JULIANA SALDARRIAGA TABARES
Documento
1053871978
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
JULIANA SALDARRIAGA TABARESInactivoTrabajador social
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
JULIANA SALDARRIAGA TABARES
Creado el
2024-11-23
Corregido el
2024-11-23