Información General

Gestión interna No. 4974

Fecha
2024-11-15
Tema
REUNCION CON AUXILIAR DE ENFERMERIA
Objetivo
El objetivo de esta reunión fue coordinar y organizar las actividades programadas para las últimas dos semanas del mes de noviembre en el Centro de Escucha Cervantes, dado que nos encontramos próximos a finalizar el contrato. La agenda de la reunión se centró en planificar las acciones necesarias para el cierre de casos, la programación de talleres y las atenciones tanto en el centro como en las instituciones educativas vinculadas al programa de salud mental.
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
La reunión comenzó con una breve introducción por parte de Manuela Calderón, quien proporcionó el contexto de la reunión y la importancia de organizar las actividades para las dos últimas semanas de noviembre. Se destacó que el contrato del centro de escucha está próximo a finalizar, por lo que es esencial realizar un cierre adecuado de los casos, realizar los seguimientos telefónicos a los pacientes que no pueden asistir presencialmente y reorganizar los espacios disponibles para asegurar que todos los pacientes reciban la atención necesaria antes de la conclusión del contrato.
A continuación, Luisa Londoño presentó una lista detallada de las personas a las que se debe hacer seguimiento telefónico, dado que no pueden asistir presencialmente al centro o porque necesitan ser atendidas por última vez antes de cerrar su caso. En la lista se incluían tanto pacientes con necesidades específicas de atención que no pueden desplazarse al centro de escucha, como aquellos que requieren una última evaluación o consulta para finalizar su proceso de intervención.

Acciones a tomar:

Manuela Calderón se encargó de asignar los casos de seguimiento telefónico a Luisa, quien se encargará de realizar las llamadas y hacer un breve informe sobre el estado de cada paciente.
Luisa deberá garantizar que cada paciente reciba la atención adecuada, resuelva dudas y, en caso de ser necesario, derivar a los pacientes a otras EPS o servicios de salud que continúen con su proceso.
Se discutió la necesidad de llenar los pocos espacios disponibles en la agenda del Centro de Escucha Cervantes con pacientes que deben reprogramar sus citas para una última atención. La profesional Manuela Calderón tomó la iniciativa de revisar la agenda actual y definir junto con Luisa qué pacientes necesitan ser atendidos antes de finalizar el contrato.

Acciones a tomar:

Manuela Calderón y Luisa Londoño revisaron juntos los pacientes que deben ser atendidos en las últimas semanas, priorizando aquellos casos que requieren un seguimiento para el cierre de su proceso.
Se definió el horario para la reprogramación de citas, asegurando que los espacios en la agenda se aprovechen de manera óptima sin sobrecargar las atenciones diarias.
Luisa se encargará de contactar a los pacientes para confirmar su asistencia y confirmar las citas reprogramadas, asegurándose de que todos los casos sean atendidos antes de la finalización del contrato.
La profesional Manuela Calderón y Luisa Londoño coordinaron cómo cubrirían las atenciones en el Centro de Escucha y los talleres programados en las instituciones educativas asociadas, como el Instituto Latinoamericano y Leonardo Da Vinci. Se repasaron los detalles de los talleres previamente planificados y las atenciones programadas, así como la distribución de los tiempos para cubrir las diferentes actividades sin interferencias.

Acciones a tomar:

Manuela Calderón coordinará los talleres en las instituciones educativas, asegurando que el contenido y los horarios estén alineados con las necesidades de los estudiantes. Estos talleres se enfocarán en la promoción de la salud mental y bienestar emocional.
Luisa Londoño se encargará de asistir a las actividades del Centro de Escucha en aquellos momentos en los que Manuela no pueda estar presente, garantizando la continuidad de los servicios en el centro.
Ambas acordaron realizar reuniones de seguimiento para evaluar el progreso de las atenciones y talleres en las instituciones educativas, y ajustar la programación si fuera necesario.
Se dedicó un espacio para revisar la lista de personas que deben ser derivadas a EPS para continuar con su proceso de atención, dado que se acercaba el final del contrato y era necesario realizar el cierre de los casos que ya no podrían ser atendidos en el Centro de Escucha Cervantes. Manuela Calderón proporcionó a Luisa Londoño una lista detallada de pacientes que deben ser cerrados, con instrucciones sobre el proceso de derivación.
Finalmente, se establecieron los compromisos y responsabilidades de cada una para la conclusión del contrato. Se acordó que Luisa Londoño se encargará de realizar el seguimiento telefónico, la reprogramación de citas y la derivación de pacientes a las EPS, mientras que Manuela Calderón se encargará de la coordinación de los talleres en las instituciones educativas, el cierre de casos más complejos y el seguimiento general de las actividades en el Centro de Escucha Cervantes.
Observaciones
Ambas profesionales se comprometieron a trabajar de manera coordinada para cumplir con todas las actividades y asegurar una transición adecuada al finalizar el contrato. S
Cód. CUPS
A11003-1-4-5-17
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MANUELA CALDERON MEJIA
Documento
1053873616
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
LUISA FERNANDA LONDONO AGUIRREInactivoAuxiliar de enfermería
MANUELA CALDERON MEJIAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MANUELA CALDERON MEJIA
Creado el
2024-11-24
Datos de correccion
Corregido por
NASTHIA ALEJANDRA AGUIRRE
Corregido el
2024-11-25