Información General

Gestión interna No. 4976

Fecha
2024-11-21
Tema
ELABORACION INFORMES LICEO IDEALES
Objetivo
Durante el año en curso, el Centro de Escucha de Cervantes brindó apoyo psicosocial a la Institución Educativa Liceo Ideales, debido a la carencia de recursos en la institución para proporcionar apoyo psicológico a los estudiantes y sus familias. Este apoyo consistió en consejerías individuales para los estudiantes y padres de familia, abordando diferentes temas relacionados con la salud mental, el bienestar emocional, y la gestión de problemas de convivencia y académicos. En total, se atendieron 17 estudiantes.
Duración
3 horas
Descripción de la actividad
La actividad comenzó con la revisión de todos los registros de atención realizados a los 17 estudiantes que participaron en el programa de consejería. Cada registro contenía información relevante sobre las citas programadas, las ausencias, y los temas trabajados durante las sesiones. Se organizó el material en un formato estructurado que permitiría llevar un control detallado de las atenciones brindadas.
A continuación, se procedió a la redacción del informe individual para cada uno de los estudiantes atendidos. Para cada uno de los 17 casos, se elaboró un documento de Word en el que se incluyeron los siguientes puntos:

Nombre del estudiante: Se registró el nombre completo de cada estudiante atendido.
Cantidad de atenciones recibidas: Se detalló cuántas sesiones de consejería asistió el estudiante y en qué fechas.
Fechas de inasistencia: Se indicó cuáles fueron los días en los que el estudiante no asistió a las citas programadas, identificando si hubo alguna justificación o si se trató de una ausencia no informada.
Descripción del proceso: Se detalló el tipo de trabajo realizado en cada sesión, mencionando los temas abordados, como la gestión del estrés, las dificultades académicas, los problemas familiares, la convivencia escolar, o cualquier otro tema relevante para el bienestar del estudiante.
Temas tratados y progreso: Se documentó cómo avanzó cada estudiante durante las sesiones. Por ejemplo, si trabajaron en el fortalecimiento de su autoestima, en la resolución de conflictos con compañeros, o en la mejora de su rendimiento académico. También se mencionaron los cambios observados y las recomendaciones finales para continuar con el proceso de apoyo.
Comentarios adicionales: En algunos casos, se incluyeron comentarios adicionales sobre la disposición del estudiante para participar, los retos observados durante las sesiones y cualquier situación particular que se considerara relevante.
Este informe se estructuró de manera que fuera fácil de consultar y permitiera realizar un análisis tanto individual como grupal sobre la efectividad del proceso de consejería.
Después de redactar los informes individuales, se dedicó un tiempo a hacer un análisis global sobre las atenciones brindadas. Se revisaron patrones comunes, como las principales dificultades presentadas por los estudiantes, la cantidad de inasistencias y las áreas más frecuentes de intervención. Esto permitió identificar las necesidades generales de los estudiantes del Liceo Ideales en cuanto a salud mental y apoyo psicosocial, y proporcionó información valiosa para futuras intervenciones. También se discutió si las consejerías fueron efectivas o si se necesitaba un seguimiento más constante para algunos casos.

Durante este análisis, se destacó la importancia de haber brindado apoyo a los padres de familia, ya que en muchos casos las intervenciones con ellos complementaron y reforzaron el trabajo realizado con los estudiantes.
Observaciones
No aplica
Cód. CUPS
A11003
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
ZOE
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
MANUELA CALDERON MEJIA
Documento
1053873616
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
MANUELA CALDERON MEJIAInactivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
MANUELA CALDERON MEJIA
Creado el
2024-11-24
Datos de correccion
Corregido por
NASTHIA ALEJANDRA AGUIRRE
Corregido el
2024-11-25