Fecha | 2024-11-23
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Diagnostico social
| ||||
Objetivo | Construir con los profesionales del equipo rural pic del programa CAPS un diagnostico frente a las reflexiones que se obtuvieron en el proceso
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Posterior al desarrollo de la reunión semanal del equipo CAPS del área rural, se dio lugar a un espacio de reflexión y análisis moderado por el trabajador social Andrés Felipe Sánchez Vélez, miembro del mismo equipo. Este espacio fue estructurado a través de una metodología participativa conocida como MetaPlan, en la cual se definieron tres preguntas clave para guiar el ejercicio: ¿Qué le gustó del proceso?, ¿Qué no le gustó del proceso? y ¿Qué cosas mejoraría?. Estas preguntas tenían como objetivo central fomentar un ambiente de diálogo abierto y colaborativo.
Durante el ejercicio, cada participante tuvo la oportunidad de expresar sus sensaciones, experiencias y reflexiones respecto al desarrollo del proceso, generando un intercambio de ideas enriquecedor. Este espacio no solo fue fundamental para recopilar insumos necesarios para la construcción del diagnóstico social, requisito esencial para la finalización del proceso, sino que también sirvió como una instancia de retroalimentación colectiva. La metodología permitió identificar fortalezas y áreas de mejora del programa, además de promover un sentimiento de corresponsabilidad y compromiso entre los integrantes del equipo. Así, el ejercicio logró captar un sentir colectivo, clave para orientar los esfuerzos hacia el fortalecimiento y evolución del programa. El diagnóstico social resultante tiene como propósito principal robustecer la ejecución del programa en los años venideros, asegurando que este no solo se adapte a las necesidades emergentes del contexto, sino que también potencie su impacto positivo en la comunidad. De esta manera, se busca que el programa continúe siendo una herramienta transformadora, contribuyendo a un desarrollo más significativo y sostenible, Todo lo que se dialoga en el desarrollo de este ejercicio es usado por el profesional para el desarrollo del diagnostico social | ||||
Observaciones | Se cuenta con la participación de todos los profesionales para que el ejercicio se desarrolle de una forma más nutrida
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ECOTURISTICA CERRO DE ORO
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ANDRES FELIPE SANCHEZ VELEZ
|
Creado el | 2024-11-25
|
Datos de correccion | |
Corregido por | ANDRES FELIPE SANCHEZ VELEZ
|
Corregido el | 2024-11-25
|