Fecha | 2024-11-26
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | COORDINACION OPERATIVA
| ||||
Objetivo | Realizar Coordinación operativa al equipo de manera virtual al equipo de trabajo comuna Horizontes - Ciudadela del norte con el fin de realizar seguimiento y monitoreo al Cronograma de actividades diarias y así mejorar procesos según lineamientos técnicos.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Durante el día de trabajo se realizan las siguientes actividades, con el fin de realizar seguimiento y monitoreo al cronograma de actividades diarias del equipo de trabajo.
1. Inicio con seguimiento al cronograma establecido de los profesionales y auxiliares de Enfermería, por medio de evidencias fotográficas en territorio, verificando disponibilidad diaria del grupo de trabajo en territorio de manera telefónica. 2. Informo a cada uno por medio de vía wsp, consolidado de horas, teniendo en cuenta es la última semana de corte meta 152 horas, las cuales quedan todo el EBS enterado. Se informa a jefe Erika quien por dificultades personales no alcanzarían la meta para este mes en curso. 3. Continúo con Seguimiento al reporte de actividades (MODULO DE INTERVENCIONES Y FICHAS FAMILIARES) en SICAPS por parte de los miembros del equipo, monitoreando pertinencia, coherencia, calidad y oportunidad en el mismo, evidenciando errores de digitación y en calidad del dato para los cuales retroalimento a las personas específicas, realizadas el marco de mejora de procesos (Detalles de ejecución – validación e informe) por parte de ENFERMERIA – PSICOLOGIA – TRABAJO SOCIAL – ODONTOLOGIA – FISIOTERAPIA – MEDICINA – AUX DE ENFERMERIA (PROFESIONALES QUE SE ENCUENTRAN ACTIVOS EN EL PROGRAMA Y EQUIPO). 4. Durante el día por medio telefónico se aclaran dudas e inquietudes por parte de todo personal del equipo, ya sean gestiones administrativas – requerimientos del sistema las cuales se reportan a Ingeniera y jefe Erika ó secretaria de salud según la ruta de atención integral para lo cual se aclaran con respuesta inmediata. Todo lo anterior mejorando procesos y minimizando errores durante los procesos desarrollados según lineamientos y protocolos. Finalmente realizo construcción de informe detallado solicitado por la institución educativa: MEGACOLEGIO – SINAI – LA SALLE, quien se articularon en el desarrollo de la estrategia PASEA, donde se consolida informe detallado del impacto que tuvieron los adolescentes en este proceso validando cumplimiento de esta alianza en: (OBJETIVO – METODOLOGIA de las actividades programadas y sesiones abordadas – LOGROS ALCANZADOS – DIFICULTADES - EVIDENCIAS). Esto se envía medio magnético a coordinadores de cada Institución Educativa. También realizo Análisis consolidado en base Excel – Estrategia PASEA, con el fin de evaluar impacto y adquisición de conocimientos en el entorno educativo según evidenciado mediante PRESTEST – POSTEST aplicado durante el proceso de formación. La información es sistematizada se entregará respectivamente base de datos de la información recopilada para el informe final de este contrato. Adicionalmente se cargan beneficiados en la plataforma SICAPS de 2 actividades cargadas durante el mes de noviembre: TOMA COMUNITARIA SAN CAYETANO TOTAL 41 BENEFICIADOS – CIERRE GRUPO ADULTO MAYOR TOTAL: 22 USUARIOS. | ||||
Observaciones | ya mencionados
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CIUDADELA DEL NORTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | CATALINA GIRALDO ROJAS
|
Creado el | 2024-11-25
|
Corregido el | 2024-11-25
|