Información General

Gestión interna No. 5036

Fecha
2024-11-25
Tema
Clasificación y Priorización de Riesgos Comunitarios
Objetivo
1.Identificar y clasificar los riesgos comunitarios en las categorías sociales, de medio ambiente, económicos y político-administrativos.
2.Elaborar tabla de jerarquización de riesgos basada en criterios de impacto, urgencia y frecuencia.
3. Establecer un panorama general de los riesgos prioritarios que requieren intervención inmediata en la comunidad.
Duración
2 horas
Tiempo extra
2 horas
Descripción de la actividad
Se inició con la recopilación de los riesgos identificados durante las visitas y diagnósticos comunitarios previos.
Los riesgos fueron clasificados en las siguientes categorías:
Sociales: Desescolarización, consumo de sustancias psicoactivas, población en situación de calle, abandono de adultos mayores, violencia intrafamiliar, conflictos de convivencia, desconocimiento de proyecto de vida y normativo.
Medio ambiente: Malas condiciones de vivienda.
Económicos: Escasos recursos económicos, pobreza extrema, informalidad laboral, desempleo.
Político-administrativos: Problemas de seguridad ciudadana, escasa difusión de rutas de atención, viviendas sin servicios básicos, baja participación comunitaria.
2.Elaboración de tabla de jerarquización de riesgos:
Se procedió a jerarquizar cada riesgo identificado según el nivel de impacto, urgencia y frecuencia en la comunidad.
Se establecieron los siguientes criterios para la jerarquización:
Impacto en la salud: Riesgos con efectos graves y directos en la calidad de vida de las personas.
Urgencia: Necesidad inmediata de intervención.
Frecuencia: Número de casos reportados en la comunidad.
La tabla resultante permitió visualizar claramente los riesgos prioritarios que requieren atención inmediata.
Observaciones
Se identificó que los riesgos sociales presentan un mayor impacto en la calidad de vida y salud de la población.
Se destacó la importancia de vincular los riesgos económicos con los sociales para abordar problemáticas estructurales.
Algunas limitaciones surgieron debido a la falta de información actualizada sobre los servicios disponibles en la comunidad.
Cód. CUPS
A11003-1-6-5-17
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
Redes comunitarias
Programa
CAPS
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
ANDREA ESPINOSA AVILA
Documento
24346503
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
ANDREA ESPINOSA AVILAInactivoTrabajador social
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
ANDREA ESPINOSA AVILA
Creado el
2024-11-26
Corregido el
2024-11-26