Fecha | 2024-11-26
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | ACTA DE CIERRE DE GESTIONES EN EL CEC DE CERVANTES
| ||||
Objetivo | El objetivo de la reunión fue revisar y evaluar el trabajo realizado en el CEC de la comuna la fuente , realizando un balance de las gestiones efectuadas durante el tiempo de colaboración, con el propósito de identificar los logros alcanzados, los aspectos a mejorar y los pasos a seguir para optimizar la atención a los usuarios, tanto en las instituciones educativas, empresas, como en los jardines.
| ||||
Duración | 3 horas
| ||||
Descripción de la actividad | "En la ciudad de Manizales barrio Cervantes, a la fecha presente siendo las 16:40 , se procede a la redacción de la presente acta con el fin de dejar constancia de las gestiones realizadas durante el periodo de trabajo conjunto entre el personal del CEC de la comuna la fuente y la psicóloga Manuela. En esta reunión, que tuvo una duración de tres horas, se realizaron importantes evaluaciones y análisis sobre el proceso de atención y acompañamiento de los usuarios atendidos en el Centro de Educación y Capacitación.
Durante la reunión, se abordaron los siguientes puntos: 1. Verificación de los usuarios atendidos: Se presentó un informe sobre la cantidad de usuarios atendidos en las distintas modalidades del CEC, así como un análisis de su evolución a lo largo del tiempo. La psicóloga Manuela expuso los resultados obtenidos y se acordó realizar un seguimiento continuo de los casos que, por diversas razones, presentaron dificultades en su proceso. 2. Evaluación del acompañamiento en instituciones educativas, empresas y jardines: Se discutió el impacto del trabajo realizado en las instituciones educativas, empresas y jardines donde se brindó acompañamiento psicológico. Se destacaron casos de éxito, pero también se identificaron áreas donde el apoyo podría haber sido más constante pero que por motivos de ocupación de agenda en el cec no fue posible. 3. Verificación del cierre adecuado de los usuarios: En la evaluación de los cierres de los casos, se constató que, en su mayoría, los usuarios recibieron un cierre adecuado y efectivo, garantizando que el proceso de intervención cumpliera su objetivo. Sin embargo, se identificaron algunos casos donde los usuarios no lograron un cierre satisfactorio, lo cual fue un motivo a evaluar . 4. Plan de seguimiento a usuarios que no decidieron volver a la atención psicológica: Un tema clave que se trató fue el de los usuarios que decidieron no continuar con su atención psicológica. La psicóloga Manuela propuso un plan de seguimiento a estos usuarios, con el fin de realizar un enrute adecuado y oportuno hacia otros recursos o servicios que puedan ayudarles a continuar con su proceso. Este seguimiento es fundamental para garantizar que los usuarios reciban el apoyo necesario en el momento adecuado, incluso si deciden no continuar con la atención directa en el CEC. Finalmente, se agradeció a la psicóloga Manuela por su tiempo, esfuerzo y dedicación durante todo el periodo de trabajo en el CEC. Su compromiso y profesionalismo han sido fundamentales para el éxito de muchas de las intervenciones, y se valora profundamente el esfuerzo realizado para contribuir al bienestar de los usuarios. Sin más puntos que tratar, se dio por finalizada la reunión a las 19:40 | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. LA FUENTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | LUISA FERNANDA LONDONO AGUIRRE
|
Creado el | 2024-11-26
|
Corregido el | 2024-11-26
|