Fecha | 2024-11-26
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | TOMA DE ENTORNOS
| ||||
Objetivo | La toma de entornos en la comuna la estacion tiene como propósito informar y sensibilizar a la comunidad sobre los recursos y programas disponibles en salud mental, así como brindar orientación sobre el manejo adecuado de emociones y la prevención de violencia intrafamiliar.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Actividades Realizadas:
1. Información sobre el Programa de Salud Mental o Se informa a los habitantes sobre los beneficios y servicios que ofrece el programa de salud mental, el cual tiene como objetivo promover el bienestar emocional y psicológico de la población. o Se destaca la importancia de la atención temprana y el acceso a consultas con profesionales de la salud mental para prevenir y tratar posibles trastornos emocionales o psicológicos. 2. Orientación sobre Manejo de Emociones o Se brindan herramientas y estrategias para el manejo adecuado de las emociones en situaciones cotidianas, como el estrés, la ansiedad, la tristeza o la frustración. o Se enfatiza la importancia de la regulación emocional, el autocuidado y la comunicación asertiva como elementos clave para mantener un equilibrio emocional saludable. 3. Prevención de la Violencia Intrafamiliar o Se informa sobre los tipos de violencia intrafamiliar (física, psicológica, económica, sexual) y sus efectos negativos tanto en las víctimas como en los agresores. o Se promueven actitudes de respeto y no violencia dentro del hogar, destacando la importancia de buscar ayuda si se vive o se presencia alguna situación de violencia. o Se dan pautas sobre cómo identificar señales de violencia intrafamiliar y cómo actuar de manera segura y efectiva para proteger a las víctimas. 4. Información sobre la Línea 123 - Opción 3 o Se proporciona información sobre la Línea Nacional de Atención en Crisis de Salud Mental (Línea 123, opción 3), un servicio telefónico que brinda apoyo psicológico inmediato en momentos de crisis. o Se explica cómo la comunidad puede acceder a este servicio gratuito y confidencial en situaciones de emergencia, como pensamientos suicidas, ataques de pánico, o cualquier otra situación crítica relacionada con la salud mental. o Se resalta la importancia de contar con un canal de comunicación de confianza al que se pueda recurrir en momentos de angustia o desesperación. Impacto Esperado: • Sensibilización y mayor conocimiento por parte de la comunidad sobre los programas de salud mental disponibles, promoviendo una cultura de prevención y cuidado de la salud emocional. • Reducción del estigma asociado a los trastornos mentales, permitiendo que más personas busquen ayuda cuando la necesiten. • Prevención y reducción de la violencia intrafamiliar mediante la sensibilización, orientación y puesta en marcha de recursos de apoyo. • Mayor acceso a recursos y apoyo psicológico a través de la Línea 123 en momentos de crisis, contribuyendo a la estabilidad emocional de la población. La actividad quedo con el código 60769 | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ESTACION
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | LAURA JARAMILLO GUITIERREZ
|
Creado el | 2024-11-27
|
Corregido el | 2024-11-27
|