Fecha | 2024-11-26
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | DISPONIBILIDAD CE
| ||||
Objetivo | Permanecer en disponibilidad en el centro de escucha de bosques del norte con el propósito de evaluar y dar cierre a los procesos de intervención realizado durante la ejecución del programa estamos contigo, y realizar atención a los usuarios que se acerquen en búsqueda de apoyo.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | En el Centro de Escucha de Bosques del Norte, se lleva a cabo un proceso de evaluación y seguimiento muy estructurado y meticuloso, el cual se realiza durante el horario establecido entre las 7:00 a.m. y las 12:00 m, y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m. Durante estas horas, se procura manejar una agenda que permita una atención adecuada y centrada en los casos que han sido atendidos previamente.
La primera parte de este proceso se enfoca en la revisión individualizada de cada uno de los casos atendidos. La evaluación se realiza de manera sistemática, abordando cada situación con el objetivo de identificar y reconocer los avances significativos que los usuarios han logrado durante su tiempo de atención. Esta etapa es fundamental, ya que permite dar un cierre adecuado a las personas que han mostrado mejoras notables, algo que no solo es motivador para los beneficiarios, sino que también aporta un sentido de logro y culminación al proceso. La profesional en psicología, Sandra Ramírez, juega un papel crucial en esta revisión. Su experiencia y su perspectiva permiten que la evaluación sea más enriquecedora y efectiva, ya que se lleva a cabo desde una óptica multidisciplinaria. Esto implica no solo tener en cuenta los aspectos psicológicos, sino también considerar factores sociales, emocionales y contextuales que afectan a cada individuo. Al trabajar de manera colaborativa, se logra un análisis más profundo que puede guiar la toma de decisiones respecto al cierre de cada caso. Adicionalmente se realiza a revisión y evaluación de las actividades que se han desarrollado en las instituciones educativas y otras organizaciones. Este análisis es vital, ya que permite medir el impacto que se ha logrado en las poblaciones atendidas. A través de esta revisión, se identifican las prácticas que han sido efectivas y aquellas que quizás necesitan ser ajustadas o mejoradas. Además, este proceso de evaluación sirve como un recurso valioso para futuras intervenciones, permitiendo que el equipo esté preparado para plantear nuevas estrategias que respondan a las necesidades emergentes de las comunidades si surge la oportunidad de volver a intervenir. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003-1-4-7-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CIUDADELA DEL NORTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ALBA LUCIA CAMPUZANO BUCHELI
|
Creado el | 2024-11-27
|
Datos de correccion | |
Corregido por | ALBA LUCIA CAMPUZANO BUCHELI
|
Corregido el | 2024-11-28
|