Información General

Gestión interna No. 5087

Fecha
2024-11-27
Tema
Revisión de informes y cronograma
Objetivo
Actualizar y revisar el cronograma de actividades en diversas instituciones y evaluar los informes correspondientes al mes de noviembre con la profesional en psicología del área urbana, asegurando la calidad de los datos registrados en la plataforma SICAPS y el avance hacia el total de horas establecidas.
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
Siendo las 10 am se dio inicio a la reunión con la profesional Katherine Ospina Grajales, quien forma parte del equipo móvil del área urbana. Durante este encuentro, se abordaron varios puntos clave relacionados con el seguimiento y actualización del cronograma de actividades en diversas instituciones. Entre las instituciones mencionadas se incluyeron la Institución Educativa San Jorge, el colegio Malhabar, el Atanasio Girardot, la Escuela Normal Superior de Manizales, el Centro Colombo Americano y la Universidad de Manizales. Además, se incluyeron actividades como actividades grupales, visitas domiciliarias y estudios de caso.

Un aspecto importante de esta actualización fue la inclusión de las tomas comunitarias programadas, las cuales proporcionaron una visión integral del cumplimiento de las metas y tareas establecidas en el programa. Esta planificación y registro detallado facilitaron la verificación precisa de los compromisos asumidos, asegurando que las actividades y los plazos acordados estuvieran siendo cumplidos según lo previsto.

Posteriormente, se dedicó un tiempo a revisar los soportes e informes correspondientes al mes de noviembre. Esta revisión incluyó una evaluación detallada de las actividades grupales realizadas, las consejerías ofrecidas, las tomas de entorno efectuadas y las visitas domiciliarias llevadas a cabo. La información recopilada se contrastó con los datos registrados en la plataforma SICAPS, lo que permitió realizar un análisis exhaustivo de la calidad y precisión de la información ingresada. En este proceso, se destacó la necesidad de asegurar que todos los campos requeridos estuvieran debidamente completados, así como de seguir estrictamente los lineamientos establecidos para el registro de actividades.

A partir de esta revisión, los resultados obtenidos hasta la fecha fueron los siguientes:

7 gestiones internas: actividades que implicaron la coordinación y el trabajo dentro del equipo.
32 actividades grupales: sin embargo, se identificó que en 14 de estas actividades aún faltaba el cargue de los beneficiarios, lo que debe completarse para tener una visión completa de la participación.
1 gestión intersectorial.
1 toma de entorno.
136.75 horas totales: estas horas corresponden a las actividades completadas hasta el momento.

Aunque estos datos reflejan un trabajo significativo y el cumplimiento de una buena parte de las actividades y las horas asignadas, se destacó que aún están pendientes algunos registros. En particular, el cargue de las actividades faltantes, lo que permitirá alcanzar el total de 156 horas previstas para el programa.

Finalmente, la reunión concluyó a las 12:00 p.m., y se pudo observar que, en general, el diligenciamiento de la información se está realizando de manera adecuada. A pesar de algunos pendientes en cuanto a la carga de datos, el proceso está avanzando de forma satisfactoria y en línea con los objetivos establecidos.
Observaciones
Cód. CUPS
A11003-1-4-5-17
Comuna/corregimiento
COM. ESTACION
Grupo priorizado asociado
Trastorno mental - TUSPA
Programa
CEC
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
JULIANA SALDARRIAGA TABARES
Documento
1053871978
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
JULIANA SALDARRIAGA TABARESInactivoTrabajador social
KATHERINE OSPINA GRAJALESActivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
JULIANA SALDARRIAGA TABARES
Creado el
2024-11-28
Corregido el
2024-11-28