Fecha | 2024-11-28
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Informe para secretaria de salud del ZOE
| ||||
Objetivo | Informar a la secretaria de salud para evaluar el impacto de los talleres del programa de salud mental 'Estamos Contigo' en instituciones educativas rurales, fomentando la autoestima, autoconocimiento y habilidades para la vida en adolescentes, y fortaleciendo redes de apoyo y relaciones sanas para promover la salud física y mental, educación integral en sexualidad y entornos de aprendizaje seguros y inclusivos, desde el inicio de actividades hasta la finalización del contrato.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se envía realiza informe para la secretaria de salud y se adjunta en el DRIVE de Assbasalud para su consolidado, del cumplimiento a los lineamientos del plan de intervenciones colectivas, del programa de salud Mental “Estamos contigo” se llevaron a cabo talleres de salud en instituciones educativas rurales con el objetivo de fomentar la autoestima y autoconocimiento en adolescentes, fortaleciendo las redes de apoyo y relaciones sanas. Estos talleres se centraron en promover la salud física y mental, educación integral en sexualidad y entornos de aprendizajes seguros y inclusivos. Se extrae información de la plataforma a SI-CAPS para filtrar las temáticas dadas desde el inicio del contrato, verificar fechas y cantidad de participantes.
Se han realizado diferentes talleres con diferentes grupos las instituciones educativas rurales, con la participación activa de docentes, estudiantes y personal de apoyo. Los talleres se centraron en: - Habilidades para la vida: Toma de decisiones con enfoque en sexualidad y cambios en la pubertad - Autocuidado en salud mental - Prevención del suicidio: Estrategias para identificar y prevenir el suicidio - Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes -Campaña prevención del suicidio – Maria Goretti -Autocuidado en salud mental y pautas de crianza efectivas en escuela de padres. La implementación de estos talleres ha tenido un impacto positivo en la comunidad educativa rural. Se ha observado un aumento en la autoestima y confianza de los estudiantes, una mayor conciencia sobre la importancia de la salud mental y física. La implementación de estos talleres ha sido un paso importante en la promoción de la salud y bienestar en las instituciones educativas rurales. Es fundamental continuar trabajando en esta dirección para asegurar un futuro saludable y próspero para los estudiantes. Se recomienda continuar con la implementación de estos talleres y expandirlos a otras instituciones educativas rurales. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003-2-6-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | CRR. CORREDOR AGROTURÍSTICO EL TABLAZO
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | ZOE
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MARIA ALEJANDRA MEDINA LOPEZ
|
Creado el | 2024-11-28
|
Corregido el | 2024-11-28
|