Información General

Gestión interna No. 5125

Fecha
2024-11-27
Tema
Preparación casos clinicos
Objetivo
Presentar 2 casos clínicos de la zona rural, analizando la importancia de que los exámenes solicitados deben ser revisados por el medico tratante y el seguimiento a los casos.
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
Primer caso Corregimiento Colombia, vereda Kilómetro 41, usuaria Maria Graciela Pineda de Garcia, Cc 24309711, intervención No, 201491, fecha 15 de noviembre de 2024. Vive sola, figura en el cuadro Evitables Sura para seguimiento PIC, por EPOC, refiere intenso dolor en ambas piernas desde hace 3 años, que en ocasiones le impiden caminar. Otros diagnósticos HTA (2014), ateromatosis difusa del sistema arterial en MsIs, esta formulada con HCTZ 25mg/desayuno, enalapril 20 mgs/desayuno, salbutamol 2 puff según necesidad, furoato de fluticasona 100 mcg + umeclidinio 25 mcg + vilanterol 25 mcg/día, es de anotar que la paciente lo usa de manera irregular generalmente interdiario "para que no se le acabe rápido".Aporta doppler arterial MsIs solicitado por medicina interna 14/3/2024 y realizado 13/4/2024. Resultado ateromatosis difusa del sistema arterial. Oclusión de la arteria tibial posterior izquierda, estenosis hemodinamica significativa (superior al 70%) de la arteria tibial posterior derecha. Refirió tanto la paciente como la hija (llamada telefónica) que el resultado del doppler arterial no ha sido evaluado por ningún medico a pesar de haber estado hospitalizada y haber asistido a diferentes consultas medicas. . Hospitalizada 20/5/2024 por neumonia adquirida en comunidad. ECG TT 3/5/2024 VI de pequeño tamaño con función sistolica conservada, FEV1 69% y signos de disfuncion diastolica por trastorno en la relajación . Esclerosis y calcificacion valvular mitroaortica , con insuficiencia aortica leve, Hipertension pulmonar TC Torax con aspecto miliar. Baciloscopias seriadas negativas. PCR para TB no detectable. Pendiente resultado de cultivo para MT (no lo ha reclamado). Vacunada contra COVID 19: Astrazeneca 13/5/2021 y 11/8/2021, no acepta mas dosis "porque dice que esa vacuna lo enferma a uno ", vacunada con Influenza estacional 7/10/2024.
Lo que quiero resaltar de este caso primero es que a los pacientes se les debe insistir que una vez se realicen cualquier tipo de exámenes paraclinicos o imágenes diagnosticas, deben acudir en lo posible al medico que solicito dichos exámenes para que realice la interpretacion de los resultados y el tratamiento oportuno, en segundo lugar esta la importancia de asistir a los controles médicos para la formulación de los medicamentos de acuerdo a las diferentes patologías, caso de los inhaladores.
Segundo caso clinico, Corregimiento El Manatial, vereda Alto Bonito, usuaria Martha Liliana Ayala Lopez, Cc. 30335398, visitada en 3 oportunidades, primera 28/8/2024 diagnostico bocio coloide asociado a disfagia para sólidos y disfonia. Otros diagnostico depresión por luto reciente. Ecografia de cuello 10/5/2024 nódulo tiroideo izquierdo. TIRADS 4 confirmado por anatomía patológica. Bethesda 4 benigno compatible con bocio coloide. Segunda intervención 7/10/2024, la paciente había estado presentando en los últimos días crisis hipertensivas, y la disfagia había ido en aumento, ahora era incluso para líquidos. en el momento de la visita P/A 170/100 manejada con losartan 50 mgs/día, le recomendé que asistiera de nuevo a su EPS para que le fue ajustada la dosis del antihipertensivo. Ultima intervención 20/11/2024, con No. 202407. Bocio Coloide en lóbulo tiroideo izquierdo en crecimiento continuo, con dolor intenso a la palpación y en ocasiones dolor espontaneo.Seguimiento en su EPS para P/A formulada HCTZ 25 mgs/mañana, losartan 50 mgs cada 12 horas. Refiere que le realizaron nasofibrolaringoscopia, la cual mostró desviación de la traquea hacia la derecha, debido al tamaño del quiste coloide y en el TAC de cuello obstrucción traqueal por el nódulo tiroideo, no aporto resultado del examen.TAC Cuello obstrucción traqueal debido. Al momento de la visita P/A 150/90. Pendiente intervención quirúrgica ya le fue realizado chequeo preanestsico, tiene pendiente tramites administrativos en su EPS. De este caso quiero resaltar no solo el cáncer de tiroides es operable; la aparición de bocios tiroideos con crecimiento puede obstruir las vía aérea y dificultar la deglución por compresión que ocasionan.
Observaciones
Use 2 horas para la preparación de los 2 casos clínicos, por tratarse de 2 patologías diferentes.
Cód. CUPS
A11003-1-6-5-17
Comuna/corregimiento
COM. PALOGRANDE
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
N/A
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
JULIANA OROZCO ESTRADA
Documento
30288209
Perfil
Medico
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
JULIANA OROZCO ESTRADAActivoMedico
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
JULIANA OROZCO ESTRADA
Creado el
2024-11-29
Corregido el
2024-11-29