Fecha | 2024-11-28
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | REVISIÓN DE INFORME INPEC Y RECLUSIÓN DE MUJERES
| ||||
Objetivo | REALIZAR UNA REVISIÓN DETALLADA DEL INFORME PREVIAMENTE ELABORADO SOBRE LAS ACCIONES EJECUTADAS EN TRES CONTEXTOS ESPECÍFICOS: INPEC HOMBRES, INPEC MUJERES Y LA RECLUSIÓN DE MUJERES DE MANIZALES.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | SIENDO LA 1:00 P.M., SE DA INICIO A LA REUNIÓN VIRTUAL CON LA PARTICIPACIÓN DE LA ENFERMERA LEYDY GALLEGO, INTEGRANTE DEL EQUIPO DE SALUD MENTAL, DONDE SE REALIZA UNA REVISIÓN DETALLADA DEL INFORME PREVIAMENTE ELABORADO SOBRE LAS ACCIONES EJECUTADAS EN TRES CONTEXTOS ESPECÍFICOS: INPEC HOMBRES, INPEC MUJERES Y LA RECLUSIÓN DE MUJERES DE MANIZALES. ESTO CON EL FIN DE DAR CUMPLIMIENTO A UNA SOLICITUD DE LA SECRETARÍA DE SALUD DE DICHO INFORME. EL DESARROLLO DE LA REUNIÓN SE DIO DE LA SIGUIENTE MANERA:
1. CORRECCIONES Y ORGANIZACIÓN DEL INFORME: o SE PROCEDIÓ A REALIZAR AJUSTES EN LA INTRODUCCIÓN DEL DOCUMENTO, ORGANIZÁNDOLA DE MANERA COHERENTE Y ALINEADA CON LOS OBJETIVOS PLANTEADOS. 2. REVISIÓN DE ACTIVIDADES GRUPALES: o SE EVIDENCIÓ QUE EL INFORME INCLUYE TALLERES EDUCATIVOS GRUPALES RELACIONADOS CON DIVERSAS TEMÁTICAS DE SALUD MENTAL. ESTAS ACTIVIDADES FUERON ORGANIZADAS EN UN CUADRO RESUMEN QUE DETALLA: NÚMERO DE ACTIVIDAD. FECHA DE REALIZACIÓN. ENTORNO. OBJETIVO. NOMBRE Y PERFIL DE LA PROFESIONAL ENCARGADA. ENTIDAD RESPONSABLE. CANTIDAD DE BENEFICIARIOS. 3. OBSERVACIONES DETECTADAS: o SE IDENTIFICÓ QUE EL INFORME CARECE DE INFORMACIÓN REFERENTE A: A) LAS CONSEJERÍAS INDIVIDUALES REALIZADAS POR LA ENFERMERA. B) LAS ACCIONES DESARROLLADAS POR LA PSICÓLOGA. o SE SOLICITÓ LA INCLUSIÓN DE ESTOS DATOS FALTANTES PARA CONSOLIDAR EL INFORME Y GARANTIZAR SU INTEGRIDAD. 4. NÚMERO DE BENEFICIARIOS EN ACTIVIDADES GRUPALES: o AL INDAGAR SOBRE EL BAJO NÚMERO DE BENEFICIARIOS EN ALGUNAS ACTIVIDADES GRUPALES, LA PROFESIONAL ACLARÓ QUE LAS POLÍTICAS Y CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE RECLUSIÓN LIMITAN LA FORMACIÓN DE GRUPOS GRANDES, ESPECIALMENTE EN EL CASO DE LAS RECLUSAS. POR ELLO, CIERTAS ACTIVIDADES FUERON DISEÑADAS PARA UN NÚMERO REDUCIDO DE PARTICIPANTES. 5. SÍNTESIS DEL INFORME: o EL INFORME CONSOLIDADO RECOGE UN TOTAL DE 62 ACTIVIDADES, DETALLANDO: NÚMERO DE ACTIVIDAD. FECHA. TEMA ABORDADO. OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD. PROFESIONAL A CARGO. CANTIDAD DE BENEFICIARIOS. o ESTE DOCUMENTO FUE DEBIDAMENTE ORGANIZADO Y SUBIDO AL DRIVE DEL EQUIPO DE SALUD MENTAL PARA SU POSTERIOR ENVÍO A LA SECRETARÍA DE SALUD. 6. CONCLUSIONES: o SE RECONOCIÓ LA IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS, DESTACANDO SU IMPACTO EN LOS CONTEXTOS DE RECLUSIÓN MENCIONADOS. o SE ENFATIZÓ LA NECESIDAD DE CONTINUAR CON LA SISTEMATIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DETALLADA DE TODAS LAS ACCIONES, INCLUYENDO LAS CONSEJERÍAS INDIVIDUALES Y EL ROL DE CADA PROFESIONAL. LA REUNIÓN FINALIZA SIENDO LAS 3:00 PM. | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11003-1-4-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ESTACION
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDO
|
Creado el | 2024-11-29
|
Datos de correccion | |
Corregido por | MIRYAN STEPHANY TELLEZ GIRALDO
|
Corregido el | 2024-11-29
|