Fecha | 2024-11-29
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Plan de Intervención para los Riesgos Sociales y de Medio Ambiente
| ||||
Objetivo | Diseñar un plan de intervención para mitigar los riesgos sociales y ambientales identificados en la Comuna Universitaria, con estrategias que promuevan el bienestar colectivo y la sostenibilidad ambiental.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Tiempo extra | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se elaboró un plan de intervención basado en el análisis previo de riesgos sociales y ambientales. Este incluyó una priorización de problemáticas como el consumo de sustancias psicoactivas, inseguridad en áreas públicas y deficiencias en la gestión de residuos sólidos.
Para cada problemática se definieron objetivos específicos, actividades, responsables, recursos necesarios y cronograma. Por ejemplo: •Riesgos Sociales: Actividad: Campañas educativas sobre prevención del consumo de SPA. Responsables: Instituciones educativas, EPS, y líderes comunitarios. •Riesgos Ambientales: Actividad: Implementación de jornadas de recolección de residuos y talleres de reciclaje. Responsables: Empresas de aseo, Juntas de Acción Comunal y autoridades ambientales. Además, se definieron indicadores para evaluar el impacto de las acciones propuestas. | ||||
Observaciones | •La intervención debe incluir la participación activa de la comunidad para garantizar sostenibilidad.
•La falta de recursos financieros y técnicos puede dificultar la implementación de algunas estrategias. •Se sugirió establecer alianzas con entidades privadas y públicas para fortalecer el plan. | ||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. UNIVERSITARIA
| ||||
Grupo priorizado asociado | Redes comunitarias
| ||||
Programa | Núcleos CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ANDREA ESPINOSA AVILA
|
Creado el | 2024-11-29
|
Corregido el | 2024-11-29
|