Fecha | 2024-11-29
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Plan de Intervención para los Riesgos Económicos y Político-Administrativos
| ||||
Objetivo | Diseñar un plan de intervención que aborde los riesgos económicos y político-administrativos identificados en la Comuna Universitaria, promoviendo la estabilidad laboral, la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Tiempo extra | 3 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Durante esta sesión de trabajo, se desarrolló el plan de intervención centrado en los riesgos económicos y político-administrativos. Las actividades se organizaron en dos áreas principales:
1.Riesgos Económicos: Capacitación y empleabilidad: Diseñar programas formativos en sectores como la construcción y servicios tecnológicos, orientados a mejorar las competencias laborales. Apoyo al emprendimiento: Crear una red de emprendedores locales con acceso a microcréditos, mentorías y formación empresarial. 2.Riesgos Político-Administrativos: Fortalecimiento de la participación ciudadana: Implementar mesas de diálogo entre los habitantes y las instituciones públicas para promover la inclusión en la toma de decisiones. Transparencia en la gestión pública: Crear un sistema de auditorías ciudadanas para el seguimiento de proyectos financiados con recursos públicos. Adicionalmente, como parte del proceso de estructuración del diagnóstico comunitario, se realizaron las siguientes tareas: •Redacción de las conclusiones: Se sintetizaron los hallazgos del diagnóstico, destacando la necesidad de fortalecer las capacidades locales y la articulación institucional para reducir los riesgos económicos y políticos. •Elaboración de la tabla de contenido: Se organizaron los temas abordados en el diagnóstico para facilitar su consulta. •Bibliografía: Se incluyó una lista detallada de las fuentes utilizadas para respaldar las estrategias propuestas en el diagnóstico. Finalmente, se ajustó el cronograma y los recursos necesarios para garantizar la viabilidad de las acciones propuestas en este plan. | ||||
Observaciones | •La comunidad manifiesta la necesidad urgente de empleo estable y acceso a programas de formación técnica.
•La elaboración de la bibliografía y la tabla de contenido mejora la estructura del diagnóstico y facilita su consulta por parte de los interesados. | ||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. UNIVERSITARIA
| ||||
Grupo priorizado asociado | Redes comunitarias
| ||||
Programa | Núcleos CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ANDREA ESPINOSA AVILA
|
Creado el | 2024-11-29
|
Corregido el | 2024-11-29
|