Fecha | 2024-11-29
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | INFORME DE TODO EL PERIODO LICEO ISABEL LA CATOLICA
| ||||
Objetivo | REALIZAR INFORME DE TODO EL PERIODO MAYO NOVIEMBRE LICEO ISABEL LA CATOLICA
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | SE REALIZA INFORME YA QUE EN SEPTIEMBRE SE ENVIO UNO PERO EN ESTE MOMENTO LO SOLICITAN DE TODO EL PERIODO.LOGROS
SE TRABAJO DESDE EL MES DE MAYO A NOVIEMBRE CON DOCENTES, ESTUDIANTES ESCUELA DE PADRES Y ADMINISTRATIVOS DONDE LOGRAMOS TRABAJAR TODOS LOS TEMAS RELACIONADOS A SALUD MENTAL, LOGRAMOS TRABAJAR EN LA SEDE 1 Y 2 CON UN 95% DE ACTIVIDADES EN LA ESCUELA LA ASUNCIÓN, EL COLEGIO PRESENTO UN INTERÉS EN DEJARNOS TRABAJAR CON DIFERENTES ESTUDIANTES , DOCENTES , ADMINISTRATIVOS Y ESCUELA DE PADRES. 1. CREACIÓN DE UN AMBIENTE ESCOLAR SEGURO Y ACOGEDOR: SE HA CREADO UN AMBIENTE ESCOLAR QUE PROMUEVE LA SEGURIDAD, LA INCLUSIÓN Y LA ACEPTACIÓN DE TODOS LOS ESTUDIANTES, LO QUE AYUDA A REDUCIR EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD. 2. IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN EMOCIONAL: SE HAN IMPLEMENTADO PROGRAMAS DE EDUCACIÓN EMOCIONAL QUE ENSEÑAN A LOS ESTUDIANTES A RECONOCER, ENTENDER Y MANEJAR SUS EMOCIONES DE MANERA SALUDABLE. 3. DESARROLLO DE HABILIDADES DE AFRONTAMIENTO Y RESILIENCIA: SE HAN DESARROLLADO PROGRAMAS QUE ENSEÑAN A LOS ESTUDIANTES HABILIDADES DE AFRONTAMIENTO Y RESILIENCIA, LO QUE LES PERMITE MANEJAR MEJOR EL ESTRÉS Y LA ADVERSIDAD. 4. FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL BIENESTAR: SE HAN IMPLEMENTADO PROGRAMAS QUE FOMENTAN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL BIENESTAR, LO QUE AYUDA A REDUCIR EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD Y A MEJORAR LA SALUD MENTAL. 5. CREACIÓN DE UN EQUIPO DE APOYO PARA LA SALUD MENTAL: SE HA CREADO UN EQUIPO DE APOYO PARA LA SALUD MENTAL QUE INCLUYE PROFESIONALES DE LA SALUD MENTAL, CONSEJEROS ESCOLARES Y OTROS PROFESIONALES QUE PUEDEN PROPORCIONAR APOYO Y ORIENTACIÓN A LOS ESTUDIANTES EN LA SALUD MENTAL. 6. DESARROLLO DE UN PLAN DE INTERVENCIÓN EN CRISIS: SE HA DESARROLLADO UN PLAN DE INTERVENCIÓN EN CRISIS QUE ESTABLECE PROCEDIMIENTOS PARA RESPONDER A SITUACIONES DE CRISIS, COMO LA PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO O UNA CRISIS EMOCIONAL. Y EN TEMAS DE LA SALUD MENTAL. 7. FOMENTO DE LA CONCIENCIA Y LA REDUCCIÓN DEL ESTIGMA: SE HAN IMPLEMENTADO PROGRAMAS QUE FOMENTAN LA CONCIENCIA Y LA REDUCCIÓN DEL ESTIGMA RELACIONADO CON LA SALUD MENTAL, LO QUE AYUDA A CREAR UN AMBIENTE ESCOLAR MÁS INCLUSIVO Y ACOGEDOR PARA TODOS LOS ESTUDIANTES EN EL TEMA DE LA SALUD MENTAL. DIFICULTADES NO SE ENCONTRARON DIFICULTADES CLAUDIA JANETH RINCÓN VIDAL ENFERMERA NYNI JHONA AGUDELO PSICOLOGA | ||||
Observaciones | SE ANEXA INFORME A ESTA GESTION Y SE ENVIA AL CORREO
| ||||
Cód. CUPS | A11003-1-6-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CIUDADELA DEL NORTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | Trastorno mental - TUSPA
| ||||
Programa | CEC - Suicidio
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | CLAUDIA JANETH RINCON VIDAL
|
Creado el | 2024-12-01
|
Corregido el | 2024-12-01
|