Información General

Gestión interna No. 4582

Fecha
2024-11-07
Tema
PLANEACION ESTUDIO DE CASO
Objetivo
Presentar el caso de la menor Alid Marieth Carrera García al equipo básico de salud de la comuna La Fuente para:

• Dar a conocer la situación sociofamiliar y los factores de vulnerabilidad identificados en la familia de la usuaria.
• Compartir las intervenciones ya realizadas desde el área de trabajo social.
• Facilitar la colaboración y discusión interdisciplinaria para diseñar un plan de intervención integral, adaptado a las necesidades de la menor y su familia, que incluya apoyo de salud física, mental, social y comunitaria.
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
La exposición se llevará a cabo mediante el uso de diapositivas, en un formato claro y estructurado que aborde los siguientes puntos:

• Introducción del Caso:
Datos generales de la menor (nombre, edad, contexto familiar).
Breve resumen de la situación familiar identificada (vulnerabilidades, recursos y dinámica familiar).

• Situación Encontrada:
• Presentación de los hallazgos clave de la evaluación sociofamiliar, resaltando las necesidades urgentes y los factores que puedan afectar el desarrollo integral de la menor.
• Descripción del contexto comunitario y los recursos de apoyo o limitaciones observadas en la red de apoyo familiar y comunitaria.

Intervenciones Realizadas desde Trabajo Social:
• Acciones implementadas para abordar las necesidades inmediatas de la usuaria y su familia.
• Estrategias de seguimiento y resultados obtenidos hasta el momento.
• Limitaciones y áreas donde se requiere el apoyo de otras disciplinas para una intervención más efectiva.
• Propuesta para Plan de Intervención Interdisciplinaria:
• Exposición de la necesidad de un plan integral en el que participen todos los miembros del equipo interdisciplinario (psicología, medicina general, nutrición, enfermería y otros, según el caso).

• Propuestas iniciales para el trabajo en equipo, con acciones específicas en cada área, y posibles metas a corto, mediano y largo plazo.

Discusión y Retroalimentación del Equipo:

• Apertura para el análisis y aportes de los miembros del equipo, para enriquecer el plan de intervención con diversas perspectivas y experiencias.
• Revisión de posibles recursos disponibles y mecanismos de coordinación dentro de la comuna para implementar el plan de manera efectiva.

Observaciones
Participación Activa: Se invita a todos los miembros del equipo a preparar preguntas o comentarios que puedan enriquecer el análisis y propuesta de intervención.
Cód. CUPS
A11003-1-6-5-17
Comuna/corregimiento
COM. LA FUENTE
Grupo priorizado asociado
Maltrato y violencia intrafamiliar
Programa
CAPS
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
ANDREA ESPINOSA AVILA
Documento
24346503
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
ANDREA ESPINOSA AVILAInactivoTrabajador social
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
ANDREA ESPINOSA AVILA
Creado el
2024-11-09
Datos de correccion
Corregido por
ERIKA VIVIANA GONZALEZ ECHEVERRY
Corregido el
2024-12-04