Fecha | 2025-04-21
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Reconocimiento de campo
| ||||
Objetivo | Realizar un reconocimiento de campo que permite a los profesionales identificar, conocer y familiarizarse con su territorio Universitario / Palogrande.
| ||||
Duración | 8 horas
| ||||
Descripción de la actividad | La jornada de reconocimiento de campo inició a las 8:00 A.M. teniendo como punto de encuentro la sede de Assbasalud en el barrio Fátima. Participaron en la actividad los integrantes del equipo básico 3 y el equipo complementario 2. La actividad comenzó con una breve reunión de inducción, en la cual se abordaron temas relevantes como el objetivo de la jornada, la presentación de cada uno de los profesionales y algunas recomendaciones generales para el recorrido. El reconocimiento de campo inició en el barrio Vivienda Popular, donde se identificó la casa estratégica que servirá como punto de referencia para iniciar con la realización de fichas familiares. Durante el recorrido se reconocieron puntos claves del sector, tales como CDI, la sede comunal, jardines infantiles, tiendas, puntos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y parques. También se visito la zona conocida como El Aguacate y Granja, lo cual permitió delimitar con mayor claridad el área de Vivienda Popular. Se asignó a la auxiliar de enfermería Sandra Vargas como responsable del área, se resolvieron sus inquietudes y se identificaron posibles espacios para la realización de futuras tomas comunitarias. Posteriormente, se continuó con el recorrido en el barrio Pio XII, donde también se identificó la casa estratégica que delimita Vivienda Popular de Pio XII, y en la cual se va a iniciar la realización de fichas familiares. En Pio XII se reconocieron los mismos puntos de interés: CDI, sede comunal, jardines infantiles, tiendas y puntos del ICBF. Se asignó a la auxiliar de enfermería Claudia Marín, Se recorrió el barrio hasta su limite territorial. Al igual que en el sector anterior, se resolvieron sus dudas y se estableció con claridad el alcance de su zona de intervención. Al finalizar el recorrido, se desarrolló una breve reunión de cierre, en la cual se asignaron tareas específicas a los participantes. Finalmente, se realizo una presentación formal ante la jefe de enfermería de Assbasalud, reiterando la disposición del equipo para brindar apoyo continuo en las comunidades visitadas.
| ||||
Observaciones | El reconocimiento de territorio se llevo a cabo con la participación activa de todos los profesionales, logrando así una apropiación del entorno y una identificación precisa de las áreas asignadas.
| ||||
Cód. CUPS | A11003-1-4-7-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. UNIVERSITARIA
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MARIA ALEJANDRA LOZANO GARCIA
|
Creado el | 2025-04-21
|
Datos de correccion | |
Corregido por | MARIA ALEJANDRA LOZANO GARCIA
|
Corregido el | 2025-04-22
|