Información General

Gestión interna No. 5315

Fecha
2025-04-22
Tema
Reconocimiento de Territorios con equipo Complementario
Objetivo
Realizar recorrido de reconocimiento a la comuna Nuevo Horizonte con el equipo complementario, identificando lugares estratégicos del sector, Instituciones educativas, CDI , CAI, líderes y buscando un acercamiento en campo con el territorio que permita a grandes rasgos una visión del sector y de sus necesidades, realizando reconocimiento de los barrios Samaria, Solferino 1, Solferino 2 y Comuneros.
Duración
8 horas
Descripción de la actividad
Desde las 8:00 am del día 22 de abril de 2025 y teniendo como punto de encuentro el CAI de Policía del barrio Samaria (previamente concertado con el equipo), se da paso a la espera del equipo complementario completo, las dos coordinadoras de campo del territorio 2 y el psicólogo del equipo básico 4 de nuevo horizonte para iniciar el recorrido, este ultimo profesional realiza nuevamente recorrido de campo como guía por su amplio conocimiento de la comuna y de las particularidades de puntos estratégicos, de seguridad y precauciones importantes a considerar durante el recorrido y las intervenciones en los microterritorios.
Siendo las 8:15 se inicia con una presentación del equipo Complementario y las coordinadoras de campo del territorio 2 responsables de la jornada; como encargada la comuna de Nuevo Horizonte y Ecoturístico Angela Lorena Cardona Bermúdez y de la comuna Universitaria y Palogrande María Alejandra Lozano García, se cuenta con la presencia el día de hoy de los siguientes profesionales para la jornada:
Juliana Saldarriaga -Trabajadora Social (equipo complementario)
Laura Vanessa Salgado - Odontóloga (equipo complementario)
Estefanía Silva - Psicóloga (equipo complementario)
Sergio Alejandro Castiblanco - Médico (equipo complementario)
Leonardo Aristizábal - Psicólogo (equipo básico 4).
La nutricionista Alexandra Hurtado quien hace parte del equipo complementario del territorio 2, no realiza el reconocimiento del día de hoy, pues se encontraba realizando unas gestiones institucionales de alto interés para el equipo, además de ello se notifica que no se cuenta aun con fisioterapeuta de equipo complementario.
Antes de iniciar el recorrido se brindan recomendaciones generales al equipo de permanecer juntos, de notificar novedades, de identificar lugares estratégicos y sitios óptimos para encuentros, tomas comunitarias, grupos de apoyo y conversaciones con algunos lideres que se pudieran encontrar durante los recorridos, la primera recomendaciones es brindada de parte del personal de la Policía del CAI de Samaria a la trabajadora Social Juliana Saldarriaga, a la cual le refieren que el sector ha estado inseguro y que recomiendan trabajar en equipos, que ha aumentado el tema de fronteras y microtráfico de estupefacientes y el consumo a menores de edad que se encuentran en las calles o en las esquinas de las entradas a algunas cuadras, también acerca de las visitas al asentamiento de samaria y solferino, esta misma situación se había presentado el día anterior 21 de abril con el equipo básico y fue notificada a las coordinadoras administrativas.
Se inicia el recorrido en el coliseo de Samaria, en el cual se dialoga con las personas encargadas de la seguridad del coliseo acerca de los permisos y gestiones para el prestamos del espacio para actividades comunitarias, los cuales indican gestión directa en la administración municipal, Alcaldía de Manizales, posterior a esto pasamos a iniciar recorrido por la primera manzana ubicada en la esquina de la cra 4 # 50-113 como punto de referencia Tienda el Mauro, hasta la primera entrada de la parte baja del asentamiento del barrio Samaria, encontrando en el sector aproximadamente 4 callejones, se identifica una de las lideres quien trabaja en el comedor de adulto mayor ubicado en solferino quien, se entabla dialogo con ella y se presenta a la trabajadora social, la cual deja registro de sus datos personales y teléfono de contacto. Se continua realizando el recorrido bordeando el asentamiento y encontrando tiendas y panaderías como puntos de referencia, hasta llegar a la entrada de la parte alta de asentamiento en la cra 3 F calle 51 A, allí se encuentra nuevamente la líder Gloria, quien al igual que el día lunes 21 de abril, le expone al equipo complementario del comedor que fundo para ayudar y alimentar los adultos mayores del sector y de bajos recursos y las gestiones que realiza para su fin, ofrece además el espacio para actividades con la comunidad, con el grupo de adultos mayores que beneficia y notifica que en ese punto de referencia se pueden realizar encuentros con las familias por el tema de seguridad del equipo de trabajo, a el cual acompañará ocasionalmente según su disponibilidad. Terminamos por samaria en la cra 4 a cll 53 e iniciamos hacia el sector de solferino 2, pasando por el lavadero de carros y el asentamiento de solferino, damos paso a la calle 53 visualizando las cuadras, los lugares donde no se recomienda ingresar sin policía o si las personas de las esquinas no lo permiten, identificando el CAI, los Hogares comunitarios, las instituciones educativas, CDI, los comedores de adulto mayor y escolares, se observan calles muy solas o con presencia de adolescente y adultos en consumo de SPA. A medida que se realiza el recorrido se va indicando los limites del solferino 2 y solferino 1. Seguido al recorrido por solferino y mostrando los limites con Sinaí y con comuneros, nos disponemos a continuar por comuneros, iniciamos mostrando la casa de colores como primero punto referente, la panadería del presidente de la acción comunal, la iglesia, las tiendas y terminando en el ancianato, en donde a su vez se identifica la casa de otra de las lideres comunales.
Posterior al recorrido completo terminamos identificando y reconociendo por medio de mapa visualizado en internet la comuna ecoturística, resaltando sobre todo la ubicación de los barrios e instituciones a impactar con las diferentes estrategias y notificando que algunas de las instituciones ya fueron gestionadas desde la secretaria de salud, se reconocen entonces La Institución Educativa San Rafael ubicada en el barrio laureles y La Institución Educativa Mariscal Sucre en el barrio la Toscana, también el grupo de adultos que funciona en la Escuela de Carabineros sector del barrio la Toscana y el Centro Escucha Ubicado en la Acción Comunal del Barrio la Sultana. Se termina dando paso inquietudes del equipo de trabajo frente a lineamientos, ubicación de los territorios y se denota en algunos profesionales preocupación por la seguridad, posterior al recorrido.
Observaciones
Se identifica excelente disposición del equipo de trabajo frente a la actividad y al recorrido, sin desconocer la preocupación de algunos por el tema relacionado con las seguridad y/o las metas del PIC.
Cód. CUPS
A11003-1-4-7-17
Comuna/corregimiento
COM. NUEVO HORIZONTE
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
N/A
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
Documento
24343649
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-7 de 7 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZActivoEnfermería
MARIA ALEJANDRA LOZANO GARCIAActivoEnfermería
LEONARDO ARISTIZABAL RAMIREZActivoPsicología
LAURA VANESSA SALGADO YEPESInactivoOdontología
ESTEFANIA SILVA CASTROInactivoPsicología
JULIANA SALDARRIAGA TABARESInactivoTrabajador social
SERGIO ALEJANDRO CASTIBLANCOInactivoMedico
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
Creado el
2025-04-22
Corregido el
2025-04-22

Revisiones

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
# De la revisionRevisado porRevisado elProfesionOficina
1322VALENTINA RAMIREZ GIRALDO2025-05-28EnfermeríaSSP