Fecha | 2025-05-17
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Reunión de Seguimiento EBS4
| ||||
Objetivo | Garantizar el debido seguimiento a las actividades realizadas por los profesionales del EBS 4 de la comuna nuevo horizonte del territorio 2 a través de la reunión semanal agendada y a su vez como verificar el correcto cumplimiento de las obligaciones contractuales de los profesionales frente al programa de plan de intervenciones colectivas.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se lleva a cabo la reunión de equipo básico 4correspondiente a la semana de trabajo en campo comprendida del 12 al 17 de mayo del 2025. Esta reunión se lleva realiza posterior a la toma comunitaria programada por Assbasalud como respuesta a la demanda de secretaría de salud y se concertó previamente con todos los profesionales realizarla terminada la toma, en el coliseo de samaria, teniendo presente que: estaría el equipo completo ya en un lugar asignado a una actividad, que nuestro centro de escucha es la sultana y quedaba mas distante a los microterritorios y que el día viernes que estaba programada no se pudo llevar a cabo por reuniones de las coordinadores en secretaría en la mañana y capacitación para profesionales de equipo básico en horas de la tarde del 16 de mayo en la sede de Bomberos Fundadores, a la cual debían asistir también las coordinadoras de campo y administrativas.
Se da inicio a la actividad felicitando a los profesionales del equipo por la disposición, interés y responsabilidad mostrada frente a la toma, tanto desde la hora de llegada, la decoración y adecuación de la carpa, el material de trabajo y el adecuado abordaje y educación brindada a los usuarios asistentes. Seguido a este balance de toma se da paso a realizar un análisis de las metas en relación al numero de intervenciones, actividades y caracterización de familias que cada uno lleva a la fecha y además de esto con una base que había sido descargada y enviada previamente a la coordinadora de campo por medios de Manuela Correa, coordinadora administrativa. Se realiza un dialogo con el equipo acerca de las intervenciones que se deben llevar a cabo para alcanzar la meta y se reconoce que el clima ha sido un factor que en las ultimas semanas a retrasado el equipo de trabajo en sus actividades. Se sensibiliza al equipo en relaciones de las evidencias que son solicitadas en el día a día como supervisión de su trabajo y la importancia frente a comunicar las novedades de campo oportunamente lo cual afecta directamente el tema de riesgos laborales y activaciones de ruta. Frente a la plataforma se siguen presentando inconformidades e inconvenientes por parte de dos de las auxiliares de los microterritorios de solferino 2 y comuneros, pero también se registra que todas han sido enviadas a la coordinadora administrativa, quien a su vez a enviado al ingeniero o ha derivado a Juliana Berrio,coordinadora administrativa encargada del lineamiento hogar. Por ultimo se realiza un estudio de caso atendido a demanda de secretaria de salud, atendido el día 16 de mayo en horas de la mañana por la auxiliar del microterritorio de solferino 2 y el psicólogo del EBS4. Para lograr la visita se realiza llamada telefónica a la señora Mónica hija de la usuaria a la línea 316-666-92-01, la cual refiere que la mamá vive sola y es de difícil abordaje por su carácter, pero que deben hacer presencia en horas de la mañana muy temprano. Al llegar al lugar los profesionales identifican presencia de varios animales entre ellos gallinas, un cerdo con el cual duerme, patos, entre otros animales; las condiciones de la vivienda y de aseo no son optimas para garantizar la salud y el bienestar, además de esto los profesionales refieren que los olores de la vivienda y el patio de la misma son muy fuerte y la cocina ubicada en el patio esta en medio de las heces de los animales. Con el equipo en pleno se realizan análisis de necesidades y remisiones urgentes a técnico ambiental, a enfermería por un CA verificado por Historia Clínica y lo referido por usuaria en visita e hija en comunicación telefónica, al psicólogo y enfermera se les solicita verificar la posibilidad de realizar plan integral de cuidado y en caso que la usuaria se niegue firmar un disentimiento informado. Antes de terminar se corrobora que los profesionales estén haciendo uso de las ayudas educativas entregadas durante la semana por la coordinadora de campo como lo son cartillas de salud sexual y reproductiva, hojas para análisis de peso, talla y perímetro cefálico, guías de alimentación según edades, cintras métricas para perímetros abdominales y braquiales. Se dejan compromisos para la próxima reunión en relación a informes, avances en cronograma y formatos al día y correctamente diligenciados, se acuerda próxima reunión para el día jueves 22 de mayo a las 8:00 am. | ||||
Observaciones | Se despejan dudas frente a las metas y Lineamientos
Se verifica que el personal este portando las ayudas educativas y elementos brindados por la entidad en sus intervenciones a hogar. | ||||
Cód. CUPS | A11003-1-4-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. NUEVO HORIZONTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
|
Creado el | 2025-05-17
|
Corregido el | 2025-05-17
|