Fecha | 2025-06-13
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | GESTION TECNICA Y OPERATIVA
| ||||
Objetivo | Realizar retroalimentación y seguimiento al desarrollo de las actividades de los miembros del EC3
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Contando con todos los integrantes de EC3, coordinadora de campo y sumando la profesional de fisioterapia del EBS5 y EBS6 se procede a dar inicio a la reunión semanal, la dinámica es tomar cada lineamiento y comparar las actividades realizadas hasta el momento y la meta establecida para este corte.
Lineamiento 1: Sonríe sanamente. Meta: 5 centros día con primera sesión educativa. Se lleva 3 centros día con primera sesión educativa en León de Greiff, Enea y la Isla. Otro grupo de la Enea con sesión programada para la próxima semana y pendiente 1 centro día por gestionar. Lineamiento 2: Cuidado del cuidador. Meta: 13 centros de larga estancia con primera sesión educativa. Se lleva 1 Centro de larga estancia con primera sesión educativa por parte de psicóloga del transversal en la comuna La Fuente (Asoviejos) y se ha realizado gestión en otros 6 centros de larga estancia en Atardeceres, pendiente que la psicóloga del transversal programe las fechas de las sesiones. Aun pendiente 6 centros de larga estancia por gestionar. Lineamiento 3 Grupo de vida saludable adultez. Meta: 2 grupos de vida saludable con 3 sesiones obligatorio el tamizaje. Se cuentan con 1 grupo en el Instituto de atención a la familia con 3 sesiones y 1 en la Enea con 2 sesiones, pendiente que la psicóloga del equipo trasversal confirme su sesión; ambos con tamizaje. Lineamiento 5 Grupo AIEPI con actores sociales. Meta: 1 grupo con 4 sesiones educativas obligatorio Pretest. Se cuenta con 1 grupo de líderes creado con 1 sesión y pretest, y pendiente validación por la técnica de saneamiento ya que la realizó pero la cargó de manera inadecuada en el SICAPS. En el cronograma establecido continúa la enfermera del EC3 la próxima semana. Lineamiento 6 Manizales un acto de amor. Meta un grupo AIEPI Gestantes madres lactantes o cuidadores de niños niñas menores de 5 años. Meta 1 grupo con 3 sesiones educativas. Se cuenta con el grupo creado en el CDI la isla con 2 sesiones y 1 sesión programada para la tercera semana de junio. Lineamiento 7 Redes comunitarias. Meta Mapeo de actores institucionales y comunitarios con proceso de formación. Se cuenta con el is con la red de salud mental con cuatro sesiones educativas Lineamiento 8 Rehabilitación basada en la comunidad meta 10 usuarios menores de 14 años con intento de suicidio con visita y proceso completo establecido en el lineamiento. Se llevan 5 usuarios con visita y en proceso. Lineamiento 12 Minmasa. Meta 10 grupos con 6 sesiones por grupo. No sé cuenta con nutricionista en el territorio, por lo que no se ha empezado Lineamiento 13 Pasea meta 3 grupos con 6 sesiones educativas obligatorio pretest. Se cuentan con 3 grupos pasea en Villa Pilar con 6 sesiones, gimnasio la Consolata con 5 sesiones y Pio X con 4 sesiones Lineamiento 14 Manizales sonríe ve y escucha sanamente. Meta 60 grupos en 15 instituciones con 192 sesiones educativas. Se esta realizando en Andrés Bello, CDI la isla, CDI Carmen 1, Instituto Chipe en ambas jornadas, Leonardo Da Vinci, escuela Villapilar, latinoamericano, Estambul y perpetuo socorro. 74 actividades en la Fuente, 24 actividades en atardeceres y 16 actividades en Macarena. Para un total de 114 Lineamiento 15 alimentar tu cuerpo y tu mente. Meta 10 grupos con 6 sesiones obligatorio tamizaje nutricional. No se cuenta con nutricionista por lo que no se ha empezado Lineamiento 17 intervención familiar a niños con desnutrición. Meta 30 niños con primera visita. No se cuenta con nutricionista por lo que no se ha empezado Lineamiento 18 sonríe sanamente. Meta 50 pacientes con patología diabética con valoración odontológica e identificación del riesgo periodontal. Se llevan hasta el momento 28 usuarios con intervención Lineamiento 32 Núcleos CAPS. Meta diagnóstico y mapeo comunitario actualizado. Se cuenta con la actualización del diagnostico. Lineamiento 34 servicio de salud amigable. Meta servicio amiga activo. Los servicios amigables del territorio se encuentran dentro de los centros de escucha los días miércoles de 2 a 5 de la tarde. Alternando de la siguiente manera primer y tercer miércoles de mes centro de escucha La Palma, segundo y cuarto miércoles del mes centro de escucha Cervantes actualmente se dirigen las profesionales de enfermería y odontología. Lineamiento 35 grupo de apoyo para la promoción del envejecimiento activo. Meta dos grupos de apoyo con 3 sesiones educativas obligatorio Pretest. Se cuenta con 2 grupos en Chipre con 2 sesiones y pretest y el nevado pendiente fecha para iniciar. Lineamiento 36 grupo de apoyo cuidado del cuidado. Meta un grupo con 3 sesiones educativas obligatorio pretest. No ha sido posible la conformación de este grupo por dificultades con la misma población Lineamiento 38 toma comunitario. Meta 3 tomas comunitarias. Hasta el momento se llevan 2 tomas comunitarias en abril en el Carmen, en mayo en el Nevado y se tiene programada la del este mes de junio en la Enea Lineamientos 39 y 40 100% de la demanda generada. Se ha dado respuesta al 100% de la demanda en instituciones como recinto del pensamiento comité de cafeteros, SENA servicio de automatización y servicio de Comercio, Centro de reclusión masculino y gimnasio campestre la Consolata. Lineamiento 42 síndrome de Burnout. No ha sido posible iniciar el grupo de apoyo del cuidado del cuidador. Lineamiento 43 servicios amigables meta 10 usuarios atendidos mínimo por 3 profesionales (enfermera, psicólogo, odontólogo, nutricionista) hasta el momento los usuarios atendidos solo por enfermería y odontología, ya que el territorio no cuenta con nutricionista y hasta el momento por motivos de agenda no ha sido posible que la psicóloga del transversal asista a los servicios amigables. Como dificultades el equipo refiere: En el lineamiento de rehabilitación basada en la Comunidad de salud mental la base de datos presenta inconsistencias en los datos de contacto, otra dificultad es que 2 de los usuarios ya no residen en el territorio 3. No hay nutricionista para los lineamientos propios Para los lineamientos que se deben desarrollar en instituciones educativas se han presentado situaciones como cese de actividades, actividades propias de los colegios por lo que se retrasaron los cronogramas y no se va alcanza a cubrir la cantidad de sesiones educativas solicitadas en los lineamientos Varios jardines infantiles en la gestión solicitaron documentos y otros trámites para que el personal pueda ingresar y que han retrasado el inicio de las actividades En los lineamientos en los que se debe contar con profesionales del equipo transversal también se ven dificultades dada la agenda de ellos para que se puedan programar en los horarios establecidos por las instituciones o grupos ya formados dentro del territorio En el centro de reclusión a pesar de haber realizado la gestión y obtener los permisos, en cada sesión se presentan dificultades para el ingreso de los profesionales. Se recuerda la importancia de llegar a tiempo a las instituciones y del diligenciamiento completo de las listas de asistencia, así como el cargue oportuno en SICAPS. Para finalizar y después de haber realizado esta retroalimentación se sugiere a cada profesional verificar en qué lineamientos y en qué actividades estamos cortos para que se enfoquen en ellos y así poder dar cumplimiento a las metas para este periodo | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11004-1-4-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. LA FUENTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | SANDRA CLEMENCIA CARDENAS VARGAS
|
Creado el | 2025-06-14
|
Corregido el | 2025-06-14
|