Información General

Gestión interna No. 5497

Fecha
2025-06-13
Tema
Reunión de Seguimiento EBS4
Objetivo
Realizar seguimiento al EBS4 de la comuna Nuevo Horizonte en relación a las metas del programa de Plan de Intervenciones Colectivas, verificar las gestiones para la próxima toma comunitaria del 19 de junio en el microterritorio de comuneros y por último motivar el equipo a seguir en una labor profesional, de respeto y de vocación frente a la salud de nuestra comunidad.
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
Se inicia reunión el día viernes 13 de junio de 2025 a las 6:30 pm como cumplimiento al seguimiento semanal y encuentro que se tiene con el equipo; esta reunión inicia en este horario puesto que se presentaron algunas novedades del grupo tanto en la mañana como en la tarde, pero se concertó esperar hasta estar todos los miembros y por solicitud de algunos miembros se corre para esta hora, es valido mencionar que por unanimidad, se acepta y entablamos conexión de nuestra reunión semanal, la cual se acuerda de manera virtual dada la novedad del horario. Se inicia posterior al envío del link https://meet.google.com/iyb-jazt-ybg, en cual ingresan La Coordinadora administrativa Manuela Correa Marín, la Coordinadora de campo Angela Lorena Cardona Bermúdez, Los profesionales Leonardo Aristizábal psicólogo, Laura Viviana García fisioterapeuta, Jessica Botero Rodriguez enfermera profesional y las Auxiliares de los 4 microterritorios así: Leidy Tatiana microterritorio Samaria, Kelly Julieth Machado microterritorio Solferino 1, Belcy Omaira García microterritorio 2 y Jhoana Calle microterritorio Comuneros, se entabla comunicación telefónica con la nueva auxiliar para el microterritorio de Sinaí, pero notifica que tenia ya agendada una situación personal y dada la hora atípica de reunión se comprende y acepta. Se da un saludo general a todo el equipo conectado y se menciona el derrotero de la reunión en tres momentos:
1. Seguimiento a metas, preguntas e inquietudes acerca de las mismas: En este espacio se da paso a cada profesional y se identifica que en un promedio las 4 auxiliares van sobre la meta propuesta para este primer corte con un porcentaje de 216 a 226 visitas para caracterización y actualización de fichas familiares, se les felicita y se les motiva a seguir realizando de la mejor manera su labor, se siguiere mantener al día el censo y tener presente las casa donde ha sido fallida la intervención por no encontrarse nadie presente y tratar de volver antes de alejarse mas de los sectores, mantener sus formatos limpios, sin tachones, ni errores, hojas limpias y si arrugas y verificar los datos y firmas que sean verídicos. De manera general mencionan que les preocupa la seguridad sobre todo en el barrio el Solferino, pues en las ultimas semanas se presento un homicidio por microterritorios, lo cual tienen muy peligroso el barrio, se han encontrado muchas personas consumiendo drogas y se les ha sugerido no estar en varios de los sectores; además de esto es un sector donde no atienden con facilidad o no permiten los ingresos, en ocasiones no les abren y no se logra identificar si es por que no han personas presentes o son renuentes a las intervenciones. En el caso de los profesionales se identifica que han estado realizando intervenciones, segundas visitas para entregas de planes caseros o seguimientos, lo que se identifica con ellos es que están un poco preocupados por los lineamientos de actividades, de RBC y de Cuidado al cuidador, pues ha sido difícil porque los cuidadores refieren no poder salir o no poder dejar sola la persona que esta a su cuidado y para el caso de personas en condicione de discapacidad refieren no tener los medios o de transporte o económicos para poder desplazarse hacia algún lugar para realizar actividades, los mismos usuarios han solicitado que este proceso pueda ser domiciliario y no en grupos pues es difícil el traslado, las coordinadoras comunican que se ha dialogado el tema con secretaria y se va a dar paso a una primera sesión en domicilio, una segunda telefónica o en domicilio y la tercera esta en verificación y a espera de respuesta de la secretaria para verificar como realizarlas; de igual manera se les recuerda que hay que gestionar con la comunidad los demás lineamientos y debemos realizar el máximo esfuerzo por cumplir con nuestra meta. La coordinadora administrativa sugiere seguir en comunicación con los lideres y grupos visibles para poder impactar la comunidad de la mejor manera, con calidad y con cumplimiento a las metas fijadas.
2. Escuchar el equipo como va en campo y como se ha sentido en el proceso: En general el grupo se ha sentido bien, motivado, acompañado y respaldado por las coordinadoras, a su vez refieren mucho temor por la inseguridad que ha presentado el solferino, situación que refieren todos los profesionales; no obstante se presento en horas de la mañana una inconformidad y desmotivación de parte del psicólogo del equipo, el cual fue escuchado de manera pronta y oportuna por la coordinadora de campo, quien después de haber llegado a la pelusa para cumplir con una cita de capacitación de ARL, decide desplazarse a campo, pues escucho realmente incomodo al profesional y en riesgo de deserción, por tal motivo acude de inmediato al encuentro en campo para entablar dialogo, posterior a dos horas de dialogo, se permite al profesional expresar su sentimiento, de manera respetuosa se hacen ver algunas situaciones que se deben mejorar y por ultimo se motiva a seguir dando todo su profesionalismo y su compañía en la comunidad y en el equipo, el profesional acepta muchas situaciones y se compromete a trabajar de la mejor manera y a seguir aportando a este proyecto, de la misma manera se entabla comunicación con una de las auxiliares quien notifica que en horas de la noche del día anterior decidió realizarse una prueba de embarazo, la cual mostro un resultado positivo, esta situación será notificada el día lunes a la coordinadora Erika González para seguir instrucciones frente a el manejo adecuado, mas sin embargo se la auxiliar se encuentra motivada a seguir y el equipo respalda esta decisión y se pone al servicio para que ella pueda continuar de la forma en que venia realizando su trabajo. El psicólogo en medio de su espacio para hablar ofrece disculpas por lo sucedido y agradece a la coordinadora de campo el haber acudido y escuchado su situación, se escucha diferente a las horas de mañana, se denota motivación y ganas de seguir dando todo de sí. La coordinadora administrativa también reconoce la labor del equipo e impulsa a continuar con el objetivo propuesto. Refieren que el clima esta siendo un obstáculo pues así se dificulta el recorrido y las personas son mas reacias a abrir sus puertas y los profesionales refieren que ha sido difícil reunión a la comunidad y también han influido temas de entorno y de difícil comunicación entre la misma comunidad, se identifican enemistades, intolerancia y pobre comunicación asertiva.
3.Espacio para motivación laboral, proyección de video y conclusión final de la coordinadora de campo: Se proyecta video de motivación laboral con link de acceso https://www.youtube.com/watch?v=xwVIftTTW14&list=PLrZIr1xMtAvOw_6nYKVQpTSyma45Mj66B&index=7, se dialoga con el equipo acerca de los compromisos que adquirimos al firmar este contrato y de como con esfuerzo, con trabajo en equipo y con responsabilidad frente al trabajo que necesita la comunidad se pueden lograr los objetivos propuestos y como valor agregado dejar una huella de impacto a nuestras comunas.
Se da por terminada la reunión a las 8:30 pm con un equipo dispuesto a seguir en el mejor camino hacia la meta.
Observaciones
Se envió dentro de la reunión un segundo link de conexión porque se cerraba a la hora exacta: https://meet.google.com/pie-pany-qcz
Esta reunión se da en un horario atípico por situaciones presentadas con el equipo de trabajo en la mañana y tarde, pero se dio bajo acuerdo y unanimidad de los profesionales.
Cód. CUPS
A11004-1-4-5-17
Comuna/corregimiento
COM. NUEVO HORIZONTE
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
CAPS
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
Documento
24343649
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-9 de 9 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZActivoEnfermería
MANUELA CORREAActivoEnfermería
LEONARDO ARISTIZABAL RAMIREZActivoPsicología
JESSICA BOTERO RODRIGUEZActivoEnfermería
LAURA VIVIANA GARCIAActivoFisioterapia
KELLY JULIETH MACHADO PATINOActivoAuxiliar de enfermería
LEIDY TATIANA GIRALDO GONZALESActivoAuxiliar de enfermería
BELCY OMAIRA GARCIA GUTIERREZActivoAuxiliar de enfermería
JOHANA CALLE GOMEZActivoAuxiliar de enfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
Creado el
2025-06-14
Corregido el
2025-06-14

Procesos de invalidación

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
# Del procesoCreado elFecha límite de respuestaMotivo(s) de la invalidaciónEstadoInvalidado porAcciones
109282025-07-26N/ACargue SICAPS incongruente con soporte físicoActividad validadaMAYERLY NARANJO CANDAMIL