Fecha | 2025-06-18
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Reunión de acompañamiento e inducción con integrante nueva del ebs 4
| ||||
Objetivo | Realizar un acompañamiento en el inicio del proceso de plan de intervenciones colectivas a la auxiliar del microterritorio de Sinaí de la comuna nuevo horizonte, despejando dudas que se estén presentando en este inicio de semana laboral y brindando recomendaciones para el esperado desarrollo de las actividades según lineamiento y objeto contractual.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se inicia encuentro a las 12:00 pm en un establecimiento comercial de la comuna nuevo horizonte, posterior a jornada de la auxiliar en el microterritorio Sinaí. Se inicia con un cordial saludo y presentación por parte de la coordinadora de campo Angela Lorena Cardona Bermúdez y la profesional Luisa Fernanda Castaño Vargas, asignada al microterritorio de la comuna nueva horizonte; se indaga acerca del conocimiento en el PIC a lo cual refiere conocer y haber trabajado en el programa en años anteriores, lo cual para ambas partes favorece el proceso de ejecución. Se indaga acerca de las dudas actuales en la intervención y caracterización de familias, diligenciamiento de fichas familiares, actualizaciones requeridas en el programa para esta vigencia de año 2025 y se describen los criterios a tener presente en estos ingresos a los hogares y los cuales son evaluables en las asistencias técnicas de la siguiente manera:
1.Criterios Generales: procurar por una adecuada presentación personal, en el momento de dirigirse a los usuarios propender por un trato cordial y respetuoso, presentarse siempre por su nombre y su cargo actual, explicar de manera clara a los usuarios el programa de intervenciones como una estrategia que busca promover la salud y prevenir enfermedades mediante la educación, buscando con esto fortalecer procesos con la comunidad y con los diferentes entornos, además de esto dar crédito a las entidades ejecutoras y siempre solicitar la autorización para el tratamiento de datos y darle tranquilidad al usuarios que esta información es confidencial. 2.Criterios de experiencia profesional: En el cual se sugiere tener a la mano ayudas educativas didácticas que le permitan llegar a las familias con métodos creativos, tener lenguaje claro y ajustado a la escolaridad de los usuarios y mantener seguridad a la hora de educar y de responder a los usuarios. 3.Criterios Estructurales: En este se sugiere ser cuidadosa de los formatos, diligenciar el máximo posible para evitar errores de los usuarios, no se aceptan tachones, ni enmendaduras, preparar con anterioridad material de trabajo, tener presente los recorridos y elaborar el mapa con las diferentes convenciones para tener una guía de las problemáticas encontradas en el microterritorio, por ultimo siempre procurar que el usuario evalúe su actividad tratando de identificar lo aprendido de la educación y de las intervenciones y escuchando atentamente lo que el usuario refiere durante la visita. 4. Criterios de esquema: En el cual se debe verificar que se intervenga según el modelo caps actual, que se verifiquen las actualizaciones adecuadas, que las observaciones sean claras y que la duración de la caracterización sea acorde a los lineamientos de ficha familiar. 5.Criterios de Procesos de Intervención: Tener herramientas adecuadas para la intervención, tener presente integrar los miembros de la familia presentes, realizar las debidas remisiones con información puntual, documentos idóneos para las remisiones y remitir a los profesionales del ebs 4 según los grupos priorizados para cada profesional. Por ultimo se dialoga de las tomas comunitarias y de las reuniones del equipo básico. Se identifica una profesional motivada y con un conocimiento del proceso, el cual pese a no ser el mismo de los años anteriores en ejecución, favorece la dinámica de ficha familiar ya trabaja en otros momentos. | ||||
Observaciones | Se realiza énfasis en la importancia de la claridad de los cronogramas, las evidencias fotográficas y la marca de agua de las mismas.
| ||||
Cód. CUPS | A11004-1-4-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. NUEVO HORIZONTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
|
Creado el | 2025-06-19
|
Corregido el | 2025-06-19
|