Información General

Gestión interna No. 5531

Fecha
2025-06-25
Tema
Reunión de Seguimiento a Centro Escucha Comunitario
Objetivo
Realizar seguimiento y acompañamiento para facilitar la ejecución de los lineamientos del Centro de Escucha Comunitario del Barrio la Sultana y verificar que las instalaciones cumplan con lo mínimo requerido para la correcta ejecución del plan de intervenciones colectivas con el centro de escucha con sede nueva en el la comuna Ecoturística cerro de Oro.
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
El día 25 de junio de 2025 se da encuentro con las profesionales Diana Carolina Enfermera y Carolina Trujillo Psicóloga del centro de escucha el barrio la sultana, de la comuna Ecoturístico Cerro de Oro, con sede en la junta de acción comunal de la sultana. Se inicio escuchando las profesionales acerca de los lineamientos de ZOE que se están desarrollando en las instituciones educativas de las sultana y solferino, las cuales hasta el momento no presentan novedades, se ha tenido adecuada adherencia al programa, pero si resalta que no se logra una canalización muy efectiva al CEC por las distancias entre los sectores, incluso que algunos padres de familia o los coordinadores han manifestado interés de atención a algunos casos familiares, pero se les dificulta el traslado se samaria, solferino, comuneros o Sinaí, hacia el sector de la sultana por motivos económicos; las atenciones desde el colegio y con los alumnos son adecuadas y refieren estar contestos con los servicios prestados. Se realiza un análisis de avance a la meta , el cual se verifica también por la plataforma sicaps y se evidencian 3 gestiones intersectoriales, 33 actividades grupales y 75 consejerías por parte de la psicóloga, se resalta que la enfermera atiende los correos de los centro de escucha, direcciona e inicia rutas según corresponda a los demás centros de escucha, ha estado manejando la línea telefónica y agenda las diferentes consejerías que se requieren, realiza llamada a usuarios para recordación de intervenciones, entre las dos procuran una adecuada ambientación con temas de interés y llamativos visualmente para los usuarios y mantienen el lugar limpio, a pesar de no tener quien se encargue de los oficios generales. por los temas de ejecución no se encuentran recomendaciones, por lo tanto se motiva al equipo a continuar en su adecuada labor y motivar a la comunidad a asistir a los servicios que se prestan desde este CEC. Se dialoga acerca de las barreras de acceso para personas en condición de discapacidad y también personas adultas, pues el lugar es un segundo piso y las escalas son peligrosas y resbalosas, situación que ya se había comunicado a los líderes y también en una reunión en una de las reuniones de la secretaría de salud, además de esto nuevamente se identifica presencia de una zarigüeya en el lugar, ya se había presenciado esto con anterioridad y se había notificado a los entes competentes, nuevamente se inicia gestión, pero las profesionales refieren temor y también vergüenza pues en ocasiones se siente en medio de las intervenciones con usuarios. Finalizando la reunión nos desplazamos hacia un restaurante ubicado en frente de la junta de acción comunal para dialogar un poco acerca de lo que se esta evidenciando y buscando gestionar que se pueda realizar atención en la primera planta del lugar, así como la notificación de la nueva presencia de otro marsupial y buscar nuevamente emprender gestiones para lograr dar tranquilidad a las profesionales. Con el edil se dialoga acerca de la toma comunitaria que solicito para este mes y en la cual relaciona la necesidad de vacunación, tema que había sido tratado con él en días anteriores de manera telefónica; en presencia del Señor Juan (líder comunal), se realizan propuestas para la toma comunitaria de equipo complementario, se acuerda como fecha el 25 de julio en el horario de 8 a 12, se realizan propuestas de atención y educación la cual es atractiva para él edil y también se indaga como una evaluación de la comunidad de como están percibiendo los servicios, a lo cual refiere que están muy contentos, que sienten tranquilidad y seguridad con las atenciones, que van a comprometerse por realizar mas difusión en los grupos y redes sociales de la comunidad y que también van a verificar la posibilidad de realizar unas gestiones para adecuación de las profesionales y disminuir las barreras físicas y locativas de acceso a la atención. Se termina la reunión agradeciendo a los lideres por el interés de adecuar y garantizar las atenciones desde esa cede del centro de escucha, por convocar la comunidad y por procurar las adecuaciones locativas para que sean optimas las intervenciones.
Observaciones
Se identifica interés en los líderes comunales frente a que se posesione la sede como un CEC optimo y al servicio de la comunidad.
Solicita que se realice toma comunitaria y que entre los servicios sea visible la vacunación.
Las profesionales manifiestan en varias ocasiones la preocupación en el tema del acceso y el peligro de las escaleras para acceder a las atenciones.
Cód. CUPS
A11004-1-4-5-17
Comuna/corregimiento
COM. ECOTURISTICA CERRO DE ORO
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
CAPS
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
Documento
24343649
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-3 de 3 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZActivoEnfermería
DIANA CAROLINA OROZCO GONZALEZActivoAuxiliar de enfermería
CAROLINA TRUJILLO LOPEZActivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
Creado el
2025-06-26
Corregido el
2025-06-26

Revisiones

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
# De la revisionRevisado porRevisado elProfesionOficina
9622MAYERLY NARANJO CANDAMIL2025-07-25BacteriologíaSSP