Información General

Gestión interna No. 5457

Fecha
2025-05-30
Tema
Reunión de Seguimiento EBS4
Objetivo
Realizar seguimiento y acompañamiento a los procesos del ebs4 de la comuna nuevo horizonte del territorio 2 y favorecer espacios de interacción y comunicación entre los miembros del equipo, permitiendo conocer sus avances en campo y socializando sus particularidades en razón de las visitas a familias, de las actividades e intervenciones en general, así como el cargue y trabajo en plataforma, lo cual se convierta en una estrategia para entre todos crear mecanismos y compartir las experiencias exitosas del día a día como guía para la realización del objetivo ideado.
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
EL día miércoles 28 de mayo se le pregunta al equipo de trabajo acerca de la fecha para la reunión de la semana y se postulan como posibles días el jueves 29 dado que la toma comunitaria sería el día 30 de mayo o ese mismo día terminada dicha toma, el equipo decide realizar la reunión el día viernes 30 de mayo una vez terminada la toma comunitaria.
El día viernes 30 de mayo a las 12:30 pm inicia la reunión de equipo básico, en la cual se felicita al equipo por todas las labores realizadas, el compromiso adquirido y la disposición y dinamismo para atender los usuarios que se acercaron a nuestro espacio de toma comunitaria y que pudieron acceder de alguna manera a todos los servicios que teníamos propuestos para la comunidad, a través de nuestras actividades y las que tenían cada uno de los aliados estratégicos, el equipo en pleno se muestra satisfecho con el resultado de la toma y motivados frente a los reconocimientos.
Se da la reunión en torno a unos puntos a tratar y se solicita interacción de todos frente a los puntos de la reunión, los cuales se trataron así:
1. Plataforma Si-caps: En este ítem el equipo sigue presentando inconformidades pues refieren que la plataforma no es amigable para sus procesos, que se le exigen mucho frente a las visitas, las intervenciones y las actividades, pero luego de la medio jornada de estar en campo, resulta tortuoso ir a plasmar a la plataforma la cual ha presentado fallas constantes, no les guarda lo realizado en el día a día, les guarda incompleto, les salen errores de página, no guarda el total de sus actualizaciones, entre otros que les esta tomando incluso hasta altas horas de la noche y ya después de las 6:00 pm no se les da solución, solicitan desde la administración videos y evidencias y sienten que no son respondidas en su totalidad y sobre todo que luego que hacen actualizaciones y revisiones de la pagina y le permite corregir, ya la plataforma no les deja guarda en la fecha y hora que correspondió la actividad, solicitan urgentemente una reunión con el Ingeniero encargado de la plataforma y con el profesional Alejandro Prieto para despejar dudas del día a día y realizar algunos procesos en tiempo real con ellos.
2.Día a día en campo: La coordinadora expresa que ha notado una incomodidad en el equipo en general frente a los seguimientos, frente a la solicitud de fotos o de formatos para verificar y para llevar un seguimiento del equipo en campo y de esta manera también tener novedades al día, por temas de ARL y seguridad de los integrantes y por el objeto contractual en general que lleva a verificar cronogramas, a estar atentos que en campo se cumpla de manera ideal con los lineamientos y por la s diferente solicitudes de las demás coordinaciones y la propia secretaria de salud, expresa que esta en su labor y no siente que este vulnerando los derechos, frente a unos deberes adquiridos por cada uno en su compromiso contractual; mas sin embargo el equipo sigue refiriendo que les incomoda que se les pregunte como y donde inician sus labores, los formatos y censos diarios y sus avances, pues para ellos estas dinámicas son de inseguridad y desconfianza frente a lo que ellos realizan, son exageradas y además contribuyen que notificando que se les exigen mucho y no se mirar las dificultades que se dan y el tiempo que se gastan en la plataforma. La auxiliar Johana Calle notifica que le incomoda cuando la coordinadora de campo le realiza llamada ya estando en sitio para ir a realizar acompañamientos o asistencias a lo cual la coordinadora responde con el contrato el cual dentro de sus labores se encuentran verificar cronogramas de manera diaria, realizar seguimiento en campo , verificando diariamente las actividades para temas de facturación, validación de la oportunidad, calidad y pertinencia. y , las auxiliares Kelly Machado Y Leidy Tatiana refieren que la asistencias les quitan un poco de tiempo por la retroalimentación que se realiza al salir de la vivienda, frente a esto la coordinado de campo expresa que las asistencias deben realizarse y es importante la retroalimentación en sitio y la firma de los formatos y de la misma manera se compromete a ser puntual en el proceso de retroalimentación pues lo que se estaba generando eran charlas y conversaciones por preguntas que ellos mismos realizaban, pero se asumía que el tiempo estaba acorde a lo que se suscitaba aún así se deja compromiso de acompañamiento y retroalimentación concisa; la auxiliar Belcy Omaira refiere que su inconformidad es con el sistema y no con los procesos de campo, también notifica que en la ultima reunión que se tuvo con coordinadoras administrativas se sintió vulnerada, pues asumió que se le responde que el proceso de la plataforma es por errores cometidos y no por plataforma y que además de ello debe buscar medios para cruzar fronteras invisibles del solferino buscando los lideres, nuevamente deja claro que por segunda vez le expresaron que no podía cruzar por una manzana especifica del solferino y no va a insistir por temas de seguridad, la coordinadora le solicita dejar muy claro esto en el censo y no insistir pues ya se evidencio que es una zona de frontera invisible y microtráfico y no vamos a exponer la seguridad del equipo de trabajo, que primero es la seguridad de los miembros del EBS y que mas adelante se deberán tomar medidas por el equipo de coordinación para ampliar su microterritorio, en el solferino se identifica por parte de las dos auxiliares del microterritorio que las personas aún estando en casa no quieren abrir las puertas para ellas poder realizar sus labores, todo queda registrado en el censo diario, las profesionales Laura Viviana García y Jessica botero, refiere que sus inconvenientes son en relación a las fotos, pues para ellas las zonas son muy inseguras y por este motivo no sacan con frecuencia sus celulares, generalmente olviden enviar fotos de campo en tiempo real y es difícil la comunican telefónica, pues responden solo cuando sienten que es seguro contestar, esto a llevado a la coordinadora a tener que esperar incluso hasta 1 hora en sitio o realizar la asistencia o acompañamiento al día siguiente pues han contestado ya cuando han salido de campo, generalmente la comunicación es viable con Laura Viviana y de esta manera se logra el acompañamiento, pues por temas de seguridad las profesionales se acompañan en los 4 microterritorios, por ultimo el profesional Leonardo Aristizábal también notifica que esta de acuerdo con lo expresando por sus compañeras y adicional a esto notifica que no realiza sus recorridos solo, que seguirá ingresando a sus intervenciones en compañía de las auxiliares justificando temas de seguridad, que esto no significa que estará siempre en visitas nuevas con ellas, pero no trabaja solo en los desplazamiento de los microterritorios por razones de seguridad, expresa inseguridad del sector y se siente mas vulnerabilidad frente a estar desplazándose sin compañía, frente a temas de seguridad se les expresa que deben estar pendientes de no exponerse, pero también el territorio nos ha mostrado que algunos lugares son seguros y la comunidad esta presta para estar atentos y protegernos, igual también se acepta que se acompañen en ciertos lugares que si requieren mas de la atención y de la seguridad común.
3. Informes y cronogramas: Se notifica al equipo que el martes 3 de junio se recibirán los informes físicos, posterior a la revisión del fin de semana por parte de la coordinadora y los ajustes necesarios que sean sugeridos, igualmente se les recuerda que el cronograma ya debe estar en el correo o en el WhatsApp de la coordinadora para la revisión y poder unificar todo lo del equipo.
Se da por terminada la reunión siendo las 2:30 pm y se motiva al equipo a continuar trabajando de la mejor manera, a realizar este objeto contractual con vocación y sin estar siempre predispuestos por las horas, las metas o el número de visitas, se da compromiso de trasladar nuevamente a la coordinadora de campo Manuela Correa la información y las incomodidades del equipo con la plataforma y a los procesos de supervisión.
Observaciones
El equipo básico 4 sigue manifestando inconformidad en reacción a la plataforma, situación comunica oportunamente a la coordinadora administrativa, pese a las respuestas y reuniones, la situación día a día es la misma.
Es evidente la inconformidad del equipo frente a los acompañamientos en campo de los profesionales en general que las han realizado (coordinadora de campo y secretaria de salud), expresan que las perciben mas como una desconfianza y seguimiento para determinar si están en campo que como un proceso requerido para el mejoramiento de los proceso.
El equipo demuestra compromiso y liderazgo frente a las dos tomas comunitarias realizadas en el mes de mayo los días 17 y 30 del mismo mes en mención.
Cód. CUPS
A11003-1-4-5-17
Comuna/corregimiento
COM. NUEVO HORIZONTE
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
N/A
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
Documento
24343649
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-8 de 8 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
KELLY JULIETH MACHADO PATINOActivoAuxiliar de enfermería
JESSICA BOTERO RODRIGUEZActivoEnfermería
LEONARDO ARISTIZABAL RAMIREZActivoPsicología
BELCY OMAIRA GARCIA GUTIERREZActivoAuxiliar de enfermería
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZActivoEnfermería
LEIDY TATIANA GIRALDO GONZALESActivoAuxiliar de enfermería
JOHANA CALLE GOMEZActivoAuxiliar de enfermería
LAURA VIVIANA GARCIAActivoFisioterapia
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
Creado el
2025-05-31
Datos de correccion
Corregido por
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
Corregido el
2025-07-01

Procesos de invalidación

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
# Del procesoCreado elFecha límite de respuestaMotivo(s) de la invalidaciónEstadoInvalidado porAcciones
56362025-07-01N/ATecnología no acorde con el tipo de actividadActividad validadaVALENTINA RAMIREZ GIRALDO