Información General

Gestión interna No. 5536

Fecha
2025-05-15
Tema
Manizales un acto de amor
Objetivo
Realizar gestión para conformación de grupo del programa Manizales un acto de amor con el fin de iniciar el proceso educativo con gestantes y madres cuidadoras de niños menores de 5 años.
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
Después de realizar una búsqueda mediante la estrategia de consulta e interacciones interinstitucionales se lleva a cabo reunión socializando el tema de la estrategia Manizales un acto de amor, indicando metodología del proceso y los temas a tratar con las personas . Es de resaltar que esta reunión se lleva a cabo después de ser concretada mediante llamada telefónica, datos entregados por la responsable del grupo de gestantes de Assbasalud del centro piloto, quién entrega contacto de la enfermera jefe de Assbasalud de la sede la Asunción, comentando que en esta institución sí existe un espacio para reunir a la población y existe una identificación de la misma cumpliendo las características de mujeres gestantes y cuidadoras de niños menores de 5 años condición que requiere el programa.
Durante la reunión se explica a la enfermera jefe el objetivo del programa Manizales un acto de amor y la importancia esta, se comenta que las temáticas a abordar van a ser las siguientes :
1. Lactancia materna
2. ¿Cómo funciona la lactancia materna?
3. Alimentación complementaria
4 . prevención de enfermedades transmisibles
5 .promoción de la vacunación
6 .salud oral
7 salud mental de la gestante
Entre otras actividades educativas complementando así 10 sesiones en las cuales participa un equipo interdisciplinario para el proceso.
Después de la presentación del programa la enfermera comenta la importancia de tener en cuenta a esta población para el proceso y presta su disposición desde el Centro de Salud incluyendo los contactos para las personas a participar 40 mujeres cuidadoras de niños menores de 5 años y gestantes , también disponen de un auditorio para la reuniones con equipamientos como sillas y espacio locativo.
Posteriormente realiza presentación al auxiliar de enfermería Quién va a hacer el apoyo del proceso y es quién entrega el estado de las personas para que la trabajadora social realice el contacto telefónico y se puedan vincular a los encuentros formativos.
Transversalmente se pasa a conocer el espacio asignado para la reunión y se espera que la auxiliar imprima el listado de las personas a participar en el proceso el cual como se dijo anteriormente consta de 40 personas, se verificar el listado físico y se observa que tiene nombre completo y número telefónico con todos los datos para poder realizar dicha gestión.
Teniendo en cuenta lo acordado en este encuentro se procederá a realizar convocatoria de manera telefónica por parte de la profesional de trabajo social y se explica que en el momento de concertar a las personas se comunicará la conformación de grupo y fecha de inicio del proceso.
De esta manera se da por terminada la reunión agradeciendo el espacio brindado.
Observaciones
Después de recibir el listado se procede a llevar a acabo las las llamadas correspondientes para la conformación del grupo.

Se dará a conocer la fecha de inicio del proceso educativa a la encargada del centro de salud.
y posteriormente se realizara el cronograma de trabajo con el grupo.
Cód. CUPS
A11003-1-4-5-17
Comuna/corregimiento
COM. SAN JOSE
Grupo priorizado asociado
Mal nutrición
Programa
Manizales un acto de amor
Entorno
Comunitario
Responsable
Responsable
NORMA LILIANA IBANEZ FLOREZ
Documento
30391957
Perfil
Trabajador social
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
NORMA LILIANA IBANEZ FLOREZActivoTrabajador social
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
NORMA LILIANA IBANEZ FLOREZ
Creado el
2025-05-15
Corregido el
2025-05-15

Revisiones

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
# De la revisionRevisado porRevisado elProfesionOficina
5032DIANA MARCELA RAMIREZ2025-07-01Trabajador socialSSP