Fecha | 2025-05-15
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestión Centro de Larga Estancia
| ||||
Objetivo | Socializar la estrategia de cuidado al cuidador con énfasis en la problemática del Síndrome de Burnout con las directivas del centro de larga estancia Hogar Isabelita, ubicado en el barrio alta suiza de la comuna ecoturística cerro de oro del territorio 2 y concretar las sesiones a desarrollar por parte de los profesionales del plan de intervenciones colectivas del equipo complementario del territorio 2.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se realizan llamadas para establecer una reunion y ofertar el lineamiento, pero no fue posible la comunicación, por este motivo la coordinadora de campo de la comuna ecoturística cerro de oro Angela Lorena Cardona decide realizar visita presencial, intentando ser atendida. Se ingresa al lugar y atiende la visita la auxiliar de enfermería por designación de la Directora Irma Ramírez Pulgarín. Se explica el lineamiento y se aprueba por el centro de larga estancia, se concreta una reunión para ajuste de cronograma con los profesionales e inicio del programa que se va a ejecutar.
Se realizan varios intentos de comunicación telefónica sin éxito, motivo por el cual la coordinadora de campo decide verificar la dirección en el directorio de actores y dirigirse al lugar ubicado en la carrera 19 #74-38 frente al colegio Seminario Redentoristas del barrio alta suiza, encontrando con facilidad el Centro de Larga Estancia, Hogar Isabelita. Se entabla conversación con la auxiliar y se indaga acerca de la cantidad de empleados, la, cual responde que son aproximadamente 5 con la directora. El el dialogo con la auxiliar María Elena se establece que el lineamiento cuenta con tres sesiones las cuales intervienen dos profesionales de la siguiente manera: 1. Sesión 1 Gestión de emociones-Autoestima encargado profesional en psicología 2. Sesión 2 Higiene Postural-Pausas Activas encargado profesional en fisioterapeuta, pero en el nuevo lineamiento el educador físico. 3. Sesión 3 Habilidades para la vida, encargada la profesional en psicología. Se socializa que cada sesión tiene una duración de dos horas y su principal objetivo es intervenir al cuidador de cuidadores y disminuir los riesgos a los que se ven expuestos por temas posturales, sobrecarga, autocontrol, comunicación asertiva, entre otras. Finaliza la sensibilización frente al lineamiento, evidenciando un gran interés frente a lo ofertado y una satisfacción manifiesta de parte de la auxiliar, la cual refiere que "pocas veces se piensa en el cuidador como un ser que necesita atención" y solicita que los profesionales que van a operar el lineamiento realicen un segundo acercamiento o llamada telefónica para realizar un cronograma ajustado a la disponibilidad de los empleados del hogar. | ||||
Observaciones | Se denota interés del personal y gran expectativa frente a la ejecución del lineamiento.
| ||||
Cód. CUPS | A11003-1-4-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ECOTURISTICA CERRO DE ORO
| ||||
Grupo priorizado asociado | Cuidadores
| ||||
Programa | Cuidado del cuidador
| ||||
Entorno | Institucional
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
|
Creado el | 2025-05-15
|
Corregido el | 2025-07-03
|