Fecha | 2025-05-15
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestión Centro de Larga Estancia
| ||||
Objetivo | Realizar un acercamiento en el centro de larga estancia Fundación El Almendral de la comuna ecoturística cerro de oro del territorio 2, para ofertar y ejecutar el lineamiento de cuidado al cuidador en dicho centro; fomentando actividades de gestión de emociones, pausa activas y habilidades para la vida desde el programa de plan de intervenciones colectivas de la Secretaría de Salud y Assbasalud.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se realiza comunicación telefónica previa a la reunión con la directora del centro de larga estancia Fundación el Almendral de la alta suiza y se acuerda reunión con coordinadora de campo Angela Lorena Cardona Bermúdez del territorio 2 para el 15 de mayo a las 3:00 pm, para realizar una descripción del lineamiento y poder lograr la alianza entre los profesionales del programa y el centro de larga estancia y así poder llevar a cabo el lineamiento en dicha institución.
El día 15 de mayo de 2025, se da cumplimiento a la reunión acordada con la directora el centro de larga estancia María Teresa Rodriguez y la coordinadora de campo de la comuna ecoturística cerro de oro del territorio 2, al ingreso al lugar se entabla una conversación con la directora, en la cual se expone que es Plan de Intervenciones Colectivas, haciendo énfasis en el lineamiento de cuidado al cuidador enfocado en la problemática de Síndrome de burnout. Se describe el lineamiento, haciendo énfasis en los profesionales a intervenir el número de sesiones y tiempo que utilizará cada uno de los profesionales pic. En relación a lo anterior la directora María Teresa solicita realizar una ejecución completa y responsable, pues refiere que el año anterior ingreso una profesional que solo fue a una sesión y nunca más volvió, también refiere que no tiene claro si hacia parte del programa. Frente a la duración de las sesiones expresa y solicita la posibilidad de revisar esas 3 sesiones con un cronograma establecido y que sean los profesionales quienes van a estar que revisen los tiempos de la fundación y también la agenda del programa porque no quiere que esta vez se le quede mal, a lo cual la coordinadora refiere que se solicitará a dichos profesionales de manera telefónica agendar una visita para establecer cronogramas e inicio del programa . Durante la reunión la directora también expresa una preocupación de parte de los cuidadores familiares de los usuarios que tiene a cargo, pues refiere que a pesar de ya estar institucionalizados sus familiares y personas que tenían a carga, aún están llevando los resultados de la sobrecarga que tenían dese casa y en ocasiones se refleja en las visitas; la coordinadora de campo notifica que se cuenta con diferentes centros de escucha comunitarios en la ciudad y explica las direcciones y puntos de referencia de cada uno y la línea de atención a urgencias psicológicas, se entregan los contactos y se explica que para el barrio y la comuna pertenece el CEC de la sultana. Finaliza la actividad estableciendo el compromiso de una reunión o comunicación con los profesionales que desarrollarán el programa, para ajuste e inicio del mismo, logrando así la alianza esperada. | ||||
Observaciones | Se noto gran interés de la directora y a su vez un temor que el lineamiento no se llevara a cabo por parte de la institución
| ||||
Cód. CUPS | A11003-1-4-6-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ECOTURISTICA CERRO DE ORO
| ||||
Grupo priorizado asociado | Cuidadores
| ||||
Programa | Cuidado del cuidador
| ||||
Entorno | Institucional
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
|
Creado el | 2025-05-15
|
Corregido el | 2025-07-03
|