Información General

Gestión interna No. 5556

Fecha
2025-07-04
Tema
Reunión de Semanal de Equipo Complementario
Objetivo
Realizar reunión de equipo complementario del territorio 2 como una estrategia de espacio semanal para la planeación, retroalimentación y seguimiento a los lineamientos del plan de intervenciones colectivas 2025, fortaleciendo los procesos de los profesionales y acompañando en el desarrollo y adecuado funcionamiento de los mismos.
Duración
2 horas
Descripción de la actividad
Se inicia reunión con una previa convocatoria del equipo y en acuerdo de ajuste a día y horas con las profesionales de tal manera de no afectar el correcto desarrollo de los lineamientos, se da inicio de encuentro a las 12:00 m . Se inicia con la asistencia de la coordinadora administrativa del territorio 2 Manuela Correa, las dos coordinadoras de campo del territorio María Alejandra Lozano y Angela Lorena Cardona, y las profesionales del equipo complementario del mismo territorio Mariana Ramírez - Psicóloga, María Camila Mejía - Nutricionista, Luz Adriana Trujillo - Enfermera y Karol Yurani Guapacha - Trabajadora Social, se da lectura a puntos a tratar en reunión de la siguiente manera:
1. Explicación de cambios en lineamentos presentados por la secretaria de salud al equipo pic de Assbasalud: La coordinadora de campo Manuela Correa inicia la explicación y ajustes a los lineamientos y realiza énfasis en lo siguiente:
* Lineamientos a demanda cambia grupo priorizado y menores de 6 años
*Lineamiento de Grupo de Vida Saludable: Cambia sesión 11, se le asigna al licenciado de educación física
* PASEA, Alteraciones Bucales, MINMASA, Alimenta tu Cuerpo y tu Mente, RBC, Núcleos Comunitarios: Sin Cambios
*Cuidado al Cuidador: De la fisioterapeuta al licenciado y en institucional de psicólogo al licenciado.
*Envejecimiento Activo: Gestión Intersectorial cambia de NA a 4 horas de duración
*AIEPI: Cambio de actividad de gestión por actividad educativa grupal
*Actividad a Demanda: Cambian los grupos priorizados
*Grupos de Apoyo: Gestión paso de NA a abierta
*Visita Domiciliaria de Nutricionista: Pasa de malnutrición a NA
*Redes Comunitarias: 2 actividades pasan a psicología taller 1,2,3,4,
*RBC Psicólogo Complementario: Tiempo de Gestión Intersectorial 2 horas, desde menores de 14 años, cambia grupo priorizado
*Servicios Amigables: Cambio a gestión técnica y operativa y consejería.
*Toma de Entornos: Duración NA a estar abierta en la gestión Interna
2.Informes: Se refuerzan las condiciones de entrega de los informes, se explica el informe fotográfico en formato virtual, con fotografías en posición Horizontal, se describe la actividad de manera corta y clara y se especifica la duración de la intervención o actividad. El informe Contractual describe todas las actividades realizadas, evidencias las invalidaciones y explica si fueron subsanadas, confirma la asistencia a reuniones, capacitaciones y eventos a demanda, también lleva evidencias fotográficas, el cronograma ya había sido explicado en un encuentro virtual corto, se estipula próximo día de entrega para el 29 de julio y se recomienda ser claras y cuidadosas con los formatos de registros individuales y grupales. Se recomienda revisar de manera diaria el módulo de invalidaciones para subsanar a tiempo lo requerido.
3.Servicios Amigables: Se refuerzan los días de atención por cada centro de escucha, el 01 y el 15 de julio se desarrollará en el centro de escucha de la casa para la dignidad de la mujer de la comuna Palogrande y los días 09 y 23 de julio en el centro de escucha la sultana de la comuna Ecoturística cerro de oro.
Por último se escuchan las profesionales frente al desarrollo de las actividades realizadas y al momento se evidencias motivadas, con interés de cumplir con el proceso y entregar lo mejor de cada una para el cumplimiento de los lineamientos, la psicóloga Mariana Ramírez si refiere que el lineamiento de RBC es difícil porque las familias no están atendiendo las visitas de la mejor manera, que no muestran interés o programan visita y el día y hora de estar en campo no responden o no atienden, que la base de datos es difícil y que le preocupa no poder cumplir como se debe por temas de voluntad de los usuarios. Se termina la reunión y se acuerda próximo encuentro.
Observaciones
El equipo complementario ha tenido ingreso de profesionales en el mes de junio, pero se ha notado interés de cumplir con los procesos y se ha destacado intervención desde el primer momento, se identifica interés.
Cód. CUPS
A11004-1-4-5-17
Comuna/corregimiento
COM. PALOGRANDE
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
CAPS
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
Documento
24343649
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-7 de 7 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZActivoEnfermería
MANUELA CORREAActivoEnfermería
MARIA ALEJANDRA LOZANO GARCIAActivoEnfermería
MARIANA RAMIREZ GONZALEZActivoPsicología
MARIA CAMILA MEJIAActivoNutricionista
LUZ ADRIANA TRUJILLOActivoEnfermería
KAROL YURANI GUAPACHAActivoTrabajador social
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
Creado el
2025-07-04
Corregido el
2025-07-04

Revisiones

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
# De la revisionRevisado porRevisado elProfesionOficina
13223MANUELA CORREA2025-08-05EnfermeríaAssbasalud
22073ISABEL CRISTINA AYALA SERNA2025-09-08EnfermeríaSSP