Fecha | 2024-06-05
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Asistencia técnica equipo fuente
| ||||
Objetivo | Vista de campo a miembros del equipo en comuna la fuente en compañía de secretaria de salud.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Nos encontramos a las 8 am con doctora Myriam y con Rocio quienes inicialmente nos orientaron con algunas preguntas preexistentes, indagaron por la dinámica de trabajo del equipo y como estaba planeado el cronograma del día. Iniciamos en el barrio Nevado haciendo acompañamiento y monitoreo a el equipo allí ubicado:
Maryory: En caracterización familiar Sofía: Visita domiciliaria por fisioterapia Leidy: Visita domiciliaria por psicología. Mariana: Visita domiciliaria por enfermería. Posteriormente nos dirigimos al barrio Paraíso donde se encontraba únicamente Elena realizando caracterización con ficha familiar. El 5 de junio de 2024, realicé una visita de supervisión para evaluar el desempeño de mi equipo en campo, que actualmente está llevando a cabo la estrategia de salud pública en la comuna la Fuente. Esta actividad fue esencial para garantizar que las acciones planificadas se ejecutaran correctamente y para brindar el apoyo necesario al equipo en terreno. Llegué al lugar alrededor de las 8:00 a.m. realizamos una breve reunión inicial para repasar la agenda del día y los objetivos específicos de la visita. El equipo proporcionó un informe verbal sobre las actividades realizadas hasta el momento, los logros alcanzados y los desafíos encontrados. Recorrido por los Puntos de Intervención Comenzamos el recorrido visitando los diferentes puntos de intervención dentro de la comunidad: 1. Desarrollo de Ficha Familiar: El equipo realiza visitas domiciliarias para recopilar información detallada sobre la salud y el bienestar de cada familia. Acompañé a las auxiliares en sus visitas a varios hogares. Verifiqué el uso de formularios. Conversé con varios miembros de la comunidad sobre su experiencia durante estas visitas y cómo perciben la utilidad de las fichas familiares para mejorar la atención de salud: Visita a pacientes en sus hogares para brindar educación personalizada, enfocándose en la rehabilitación física y la mejora de la movilidad. Presencié una sesión educación de fisioterapia en el hogar de un paciente con movilidad reducida. El fisioterapeuta proporcionó recomendaciones sobre cómo mejorar la ergonomia del hogar para facilitar el movimiento del paciente. El paciente y su familia expresaron satisfacción con la atención recibida. 3. Visita domiciliaria por enfermería: Enfermera realiza visitas para monitorear la salud de los pacientes y proporcionar educación en salud. Acompañé a la enfermera en una visita a un paciente crónico. La enfermera midió signos vitales, revisó la adherencia a los tratamientos médicos, y ofreció consejos sobre manejo de enfermedades crónicas. 4. Visita domiciliaria por psicología: para ofrecer apoyo emocional y psicológico, especialmente a aquellos con dificultades para acceder a servicios de salud mental. Proporcionó estrategias para el manejo del estrés. | ||||
Observaciones | Las visitas de supervisión no solo facilitan la resolución de problemas en tiempo real, sino que también fortalecen la relación entre el equipo de campo y la gestión, promoviendo una cultura de colaboración y mejora continua. Acta completa reposa en secretaria de salud.
| ||||
Cód. CUPS | A11003
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. LA FUENTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | LORENA SALAS HERRERA
|
Creado el | 2024-06-05
|
Corregido el | 2024-07-29
|