Fecha | 2025-07-09
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestión Técnica y Operativa
| ||||
Objetivo | Realizar reunión de seguimiento semanal con el equipo complementario 2 del territorio 2, para verificar y garantizar la correcta ejecución de los lineamientos y replantear estrategias para la ejecución de las metas que no estén siendo alcanzadas a las fecha por los diferentes factores.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Terminada la intervención de servicios amigables en el centro de escucha la sultana, se da paso al inicio de la reunión semanal de equipo complementario EC2 del territorio 2, aprovechando además el espacio y la asistencia de las profesionales para no citar otro día por tema de tiempos, disponibilidades y traslados. y Se inicia con una presentación y Bienvenida a la profesional en odontología Mariana Parra, quien inicia recientemente al equipo de trabajo, se expresa de parte de los demás profesionales que estará con la mejor disposición para contribuir en su proceso y para que pueda nivelarse de la mejor manera con las actividades y dinámicas que el grupo ha establecido. A la reunión asisten las coordinadoras y las profesionales del equipo, nutricionista, psicóloga, odontóloga y enfermera.
Se realiza agendamiento de actividad en la Institución Educativa Liceo Mixto Sinaí, sede principal para realizar el tamizaje y poder definir el inicio de las sesiones a realizar, se presenta una inquietud frente al lineamiento, pues se habla de 20 estudiantes que presentes alteraciones nutricionales y el en colegio a vista no se logra identificar problemáticas de obesidad o sobrepeso, se acordó con el colegio estar el día 16 de julio a primera hora para realizar la tamización, el colegio cuenta con PAE pero la coordinadora ha referido que ha identificado más dificultades hacia la desnutrición que hacia el sobrepeso. De Manizales, sonríe ve y escucha, tener presente las edades seria de 3 a 7 años, se deben continuar gestiones para alcanzar los grupos que faltan por gestionar y seguir ejecutando los lineamientos como hasta el momento. Se indica realizar gestión y ese mismo día concertar cronogramas. Estas gestiones se deben cargar por gestión interna, también tomar evidencia fotográfica. Frente al lineamiento de envejecimiento activo, se tiene una duda que será trasladada a la coordinadora administrativa Manuela Correa, pues no se esta en total seguridad si lo realiza la psicóloga del transversal, también se dice que intervienen el educador físico, la nutricionista y la fisioterapeuta, las dos ultimas de equipo básico y complementario del territorio. Frente a el lineamiento de vida saludable, se notifica que requiere un tamizaje de riesgo cardiovascular, pero se notifica que para esto ya iniciaron gestiones las coordinadoras de campo con las administrativas para poder tener los elementos necesarios, como pesa, tallímetro o cinta métrica , fonendoscopio y tensiómetro. Se da por terminada la reunión y se deja próxima reunión para la casa de la dignidad de la mujer el día 15 de julio, posterior a terminar atenciones de servicios amigables para aprovechar que están presentes las profesionales del EC2. | ||||
Observaciones | Se identifican dudas acerca del lineamiento de envejecimiento activo, pero las coordinadoras de campo se comprometen a revisar los lineamiento, a indagar con las coordinadoras administrativas y entender quienes son los profesionales encargados, esto ante la duda de si es la psicóloga del transversal (que es lo que opinan las coordinadoras de campo), o si es la del EC.
| ||||
Cód. CUPS | A11004-1-4-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ECOTURISTICA CERRO DE ORO
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
|
Creado el | 2025-07-10
|
Corregido el | 2025-07-10
|