Información General

Gestión interna No. 5582

Fecha
2025-07-11
Tema
Gestión Técnica y Operativa
Objetivo
Realizar reunión de seguimiento semanal y acompañamiento a los procesos contractuales del equipo básico 4 del territorio 2, facilitando al equipo un interacción y permitiendo a través del dialogo, retroalimentar y mejorar las actividades e intervenciones del día a día en campo en los microterritorios de la comuna nuevo horizonte.














Duración
2 horas
Descripción de la actividad
Se inicia reunión en el salón social del barrio comuneros, se realiza el día viernes 11 de julio puesto que el día y hora programada que era jueves 10 de julio, no se pudo contar por el espacio pero se notifica que esta novedad fue presentada vía mensaje telefónico el mismo día 10 de julio a las 8:00 am a la coordinadora administrativa Manuela Correa.
Se da inicio a la reunión con la presencia de las 4 auxiliares con las que cuenta actualmente el equipo y que pertenecen a los microterritorios de solferino, comuneros y Sinaí, la enfermera del equipo básico, la fisioterapeuta, el psicólogo y la coordinadora de campo.
Se da la reunión de la siguiente manera:
1. Se indaga al equipo de trabajo acerca de los carnet, se solicita a los que ya lo tienen portarlo siempre en campo, la auxiliar Luisa Fernanda Castaño es la última en ingresar al equipo pero se le solicita enviarlo el día de hoy terminada la reunión, caso similar con la enfermera Jessica Botero Rodriguez que a la fecha no lo había enviado, se le sugiere darle prioridad a esta solicitud de la entidad, la fisioterapeuta Laura Viviana García y Johana Calle auxiliar microterritorio Sinaí ya había enviado la foto solicitada y están en espera de la entrega del carnet.
2. Los profesionales refieren que los cuadros de excel que ha solicitado la coordinadora de apoyo administrativo Juliana Berrio, son enviados por ellos pero refieren la enfermera y la fisioterapeuta que no se obtiene respuesta de recibido o si esta bien, caso contrario ocurre con Leonardo Aristizábal quién refiere que él si obtiene respuestas de recibido. Solicitan que desde la parte administrativa se de respuesta al recibido de los documentos.
3.Se recomienda nuevamente tener presente en el informe fotográfico la recomendación de tomar fotos en orientación Horizontal y en marca de agua, se notifica que el próximo informe solo se recibirá sin no esta bajo estas indicaciones.
4.Frente al censo las auxiliares refieren que han realizado visitas a las familia que antes no han abierto o no han recibido la visita, pero tienen la inquietud de como hacer con el censo pues quedaría registrado dos veces la misma vivienda, se les indica realizar una observación donde se haga la novedad que ya se había visitado y había sido fallida, pero se insiste en la visita y logra realizar la caracterización de ficha familiar.
5. Se motiva a los profesionales a verificar los cierres por efectividad, pues la meta no se esta cumpliendo, frente a esto los profesionales mencionan que es muy difícil realizar cierres, pues a criterio del profesional las visitas y las familias intervenidas han necesitado mas de dos intervenciones, por tal motivo no se han realizados dichos cierres, también refieren que el corte anterior se tenia que cerrar con una primera visita y al mes la segunda y cierre, lo cual no consideran pertinente.
6. Se recomienda verificar de manera semanal el número de visitas, los formatos, y la plataforma, de tal manera que siempre coincida, además de esto se recomienda verificar las invalidaciones de manera diaria.
7. Por último se confirma que el día 16 de julio se realizará visita la familia Embera, como compromisos del estudios de caso de realizar una atención de impacto y que realmente contribuya a sus necesidades, por tal razón se contará con : la ingeniera agrónoma, la profesional para pruebas de VIH, el medico, la enferma, el psicólogo, la auxiliar y la coordinadora de campo del equipo básico. También se solicita a la auxiliar Belcy concretar los usuarios del microterritorio del solferino que están pendientes de pruebas rápidas de VIH, para ser atendidos a las 8:oo am en la iglesia de solferino antes de iniciar la subida a la atención de la familia Embera. Se encarga a la enfermera Jessica Rodriguez entablar comunicación telefónica con el líder de la familiar para concretar hora de la visita del día 16 de julio del presente año.

Observaciones
Se estipulan compromisos claros con responsabilidades precisas y se lleva la reunión con participación adecuada de los profesionales del EBS4
Cód. CUPS
A11004-1-4-5-17
Comuna/corregimiento
COM. NUEVO HORIZONTE
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
CAPS
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
Documento
24343649
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-8 de 8 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZActivoEnfermería
JESSICA BOTERO RODRIGUEZActivoEnfermería
LEONARDO ARISTIZABAL RAMIREZActivoPsicología
LAURA VIVIANA GARCIAActivoFisioterapia
BELCY OMAIRA GARCIA GUTIERREZActivoAuxiliar de enfermería
LUISA FERNANDA CASTANO VARGASActivoAuxiliar de enfermería
JOHANA CALLE GOMEZActivoAuxiliar de enfermería
KELLY JULIETH MACHADO PATINOActivoAuxiliar de enfermería
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
Creado el
2025-07-12
Corregido el
2025-07-12

Revisiones

Mostrando 1-2 de 2 elementos.
# De la revisionRevisado porRevisado elProfesionOficina
13219MANUELA CORREA2025-08-05EnfermeríaAssbasalud
22069ISABEL CRISTINA AYALA SERNA2025-09-08EnfermeríaSSP