Información General

Gestión interna No. 5661

Fecha
2025-07-26
Tema
Intervención Psicológica en Crisis a Familiares en Duelo Agudo por Pérdida Traumática
Objetivo
Brindar acompañamiento psicosocial y atención psicológica en crisis a los familiares y allegados de la menor Antonella López Torres, en el marco del caso de presunto homicidio materno ocurrido el 26 de julio de 2025, con el fin de contribuir a la estabilización emocional, la comprensión del proceso de duelo y la activación de redes de apoyo institucionales, garantizando el respeto por los derechos humanos, la contención emocional en situaciones de alta carga traumática y el seguimiento desde los servicios de salud mental, en articulación con las entidades competentes del orden municipal.
Duración
6 horas
Descripción de la actividad
Entidad: ASSBASALUD E.S.E.
Programa: PIC – Estrategia “Estamos Contigo”
Profesionales Intervinientes: Niny Johana Agudelo Marín, Psicóloga – Equipo Complementario 1 Laura Daniela Narváez, Psicóloga – Centro de Escucha Comunitario CISCO San Jo
Hora de inicio de la atención: 6:30 p.m.
Motivo de la atención: homicidio de una menor de 2 años, presuntamente cometido por su madre biológica.
Contextualización de los Hechos.
El día 26 de julio, hacia las 6:30 p.m., en atención a una solicitud directa de la Secretaría de Salud en cabeza de la Alcaldía Municipal, se realiza desplazamiento por parte del equipo psicológico conformado por las profesionales firmantes; El objetivo de intervención fue contener emocionalmente a los afectados directos, brindar acompañamiento psicológico en crisis, activar estrategias de afrontamiento y orientar en las rutas de atención en salud mental. Ante un evento de alto impacto comunitario: el presunto homicidio de una menor de 2 años por parte de su madre, ocurrido en horas de la mañana en el barrio San Sebastián.
La intervención fue priorizada ante el alto impacto emocional generado en la comunidad y en la familia involucrada.
Inicialmente, se acude a la Unidad de Reacción Inmediata (URI), donde se realiza recolección de información jurídica y contextual sobre el evento, así como contacto con personal a cargo de la investigación. En dicho escenario, se recibe información detallada sobre la familia involucrada. Adicionalmente, por solicitud de los investigadores, se realiza intervención psicológica a una funcionaria del equipo judicial, quien manifestaba síntomas de afectación emocional ante la gravedad de los hechos. A esta funcionaria se le brindó contención emocional inmediata, estrategias de afrontamiento y canalización emocional, con el fin de preservar su estabilidad psicológica y su funcionalidad en el ejercicio de su labor.
Intervención Psicosocial en la Familia
A las 8:00 p.m., nos dirigimos al barrio Chipre, a la carrera 7A #10-21, donde se encontraba resguardada la familia materna de la presunta agresora, bajo medidas de protección por parte de las autoridades, dada la amenaza de represalias por parte de la comunidad. A la llegada, se encontró un grupo de aproximadamente 20 personas de la familia extensa, quienes se hallaban reunidas brindándose apoyo ante lo que describen como una tragedia familiar sin precedentes. El grupo mostró disposición y apertura para colaborar y relatar los hechos ocurridos.
Versión Familiar de los Hechos
La señora Doris Inés López (62 años), madre de la presunta victimaria y abuela de la menor fallecida, relató entre lágrimas que, en la mañana de los hechos, había estado realizando actividades domésticas compartidas entre su apartamento y el de su hija María Eugenia Torres. Según su testimonio, no evidenció comportamientos inusuales en su hija Claudia Silvana Torres, madre de la menor, quien estaba encargada de preparar y alimentar a la niña.
Alrededor de las 10:30 a.m., al no recibir respuesta al tocar la puerta del apartamento, accedieron mediante la remoción de una reja y enviaron a la menor María Valentina para abrir desde adentro. Al ingresar, observaron una escena con presencia significativa de sangre, encontrando a la madre e hija sobre la cama, junto con un cuchillo y una carta a los pies. Inmediatamente llamaron a la policía y la ambulancia. Según relatan, Claudia Silvana fue posteriormente agredida por miembros de la comunidad al ser retirada del lugar por las autoridades, generando amenazas hacia el resto de la familia, motivo por el cual se desplazaron al barrio Chipre.

Composición Familiar Identificada
Apartamento de María Eugenia Torres:
• María Eugenia Torres
• Christian Giovanni Galvis (esposo)
• María Vanessa Galvis Torres (hija – 16 años)
• María Valentina Galvis Torres (hija – 9 años)
Apartamento de Doris Inés López Mejía:
• Doris Inés López Mejía
• Claudia Silvana Torres (hija – 19 años)
• Antonella López Torres (nieta – 2 años, fallecida)
• Emily Galvis (madre de Christian Giovanni)

3. Atención Psicosocial Brindada
Durante la intervención en el barrio Chipre, se brindó:
• Atención psicosocial en crisis a la familia nuclear y extensa.
• Contención emocional individual y grupal.
• Psicoeducación en procesos de duelo traumático.
• Orientación a adultos sobre rutas de atención en salud mental.
• Estrategias para mitigar riesgos de trauma secundario.
La señora Doris Inés López fue quien evidenció mayor afectación emocional, presentando episodios de llanto, confusión y desesperanza, lo cual requirió intervención focalizada. De forma paralela, la psicóloga Laura Daniela Narváez realizó atención psicológica individualizada a las menores María Valentina (9 años) y María Vanessa (16 años), quienes presenciaron la escena del crimen y manifestaban signos evidentes de afectación emocional severa (hiperactivación, llanto, temor, desorientación).
Posteriormente, la familia solicitó intervención para la señora Yanet Torres López, hija de Doris y hermana de la presunta victimaria, quien se encontraba en su residencia en el barrio Galán, en la calle 31 #19-21. Con acompañamiento policial, se realizó el desplazamiento a dicho lugar, hacia las 10:30 p.m.
Intervención con Yanet Torres López
A la llegada, se encuentra a la señora Yanet en estado de desregulación emocional aguda, abrazando fotografías de su hermana y su sobrina fallecida, con llanto sostenido, verbalizaciones de culpa, desesperanza y signos de angustia. Durante el diálogo, expresó no comprender lo ocurrido, ya que el día anterior había compartido la tarde con su hermana Claudia Silvana y la niña, en un ambiente familiar positivo, sin notar ningún indicio de conducta depresiva o ideación suicida.
Adicionalmente, la señora Yanet refiere haber sufrido una pérdida gestacional hace poco más de un mes, lo cual ha sido un agravante emocional en su proceso.
Se realiza:
• Contención emocional inmediata.
• Psicoeducación sobre procesos de duelo traumático.
• Estrategias de afrontamiento.
• Intervención también dirigida a su esposo como figura de apoyo.
Hacia las 12:10 a.m., se evalúa una mayor estabilización emocional en la señora Yanet, quien manifiesta disposición para acatar las recomendaciones dadas, incluyendo seguimiento psicológico a través de las rutas institucionales activadas.

Conclusiones y Recomendaciones
1. Alto nivel de afectación emocional colectiva, con múltiples miembros de la familia directa e indirectamente expuestos al evento traumático, incluyendo menores de edad.
2. Se recomienda activación urgente y prioritaria de rutas en salud mental, con enfoque diferencial (niñez, duelo complejo, prevención de trauma).
3. Realizar seguimiento psicológico a:
• Señora Doris Inés López Mejía (62 años)
• María Vanessa Galvis Torres (16 años)
• María Valentina Galvis Torres (9 años)
• Señora Yanet Torres López
4. Coordinar acciones intersectoriales para garantizar Seguridad familiar, Estabilidad habitacional temporal, Apoyo jurídico, médico y psicológico continúo.

Observaciones
Debido a la naturaleza crítica, sensible y de alta carga emocional del caso, así como al contexto de crisis y duelo vivido por las familias, no fue procedente ni éticamente adecuado solicitar la firma de los asistentes en los formatos de intervención. La prioridad se centró en brindar contención emocional inmediata, asegurar el bienestar psicológico de los participantes y preservar su dignidad en un momento de profundo dolor, evitando cualquier acción que pudiera generar incomodidad, desconfianza o retraumatización.
Cód. CUPS
A55101-1-4-8-17
Comuna/corregimiento
COM. CIUDADELA DEL NORTE
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
CAPS
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
NINY JOHANA AGUDELO MARIN
Documento
24348811
Perfil
Psicología
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
NINY JOHANA AGUDELO MARINActivoPsicología
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
NINY JOHANA AGUDELO MARIN
Creado el
2025-07-29
Corregido el
2025-07-29

Revisiones

Mostrando 1-1 de 1 elemento.
# De la revisionRevisado porRevisado elProfesionOficina
18924DIANA MARCELA RAMIREZ2025-08-26Trabajador socialSSP