Fecha | 2025-07-28
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Intervención Psicológica en Crisis a Familiares en Duelo Agudo por Pérdida Traumática
| ||||
Objetivo | Brindar acompañamiento psicosocial y atención psicológica en crisis a los familiares y allegados de la menor Antonella López Torres, en el marco del caso de presunto homicidio materno ocurrido el 26 de julio de 2025, con el fin de contribuir a la estabilización emocional, la comprensión del proceso de duelo y la activación de redes de apoyo institucionales, garantizando el respeto por los derechos humanos, la contención emocional en situaciones de alta carga traumática y el seguimiento desde los servicios de salud mental, en articulación con las entidades competentes del orden municipal.
| ||||
Duración | 4 horas
| ||||
Tiempo extra | 1 hora
| ||||
Descripción de la actividad | INFORME PSICOLÓGICO FINAL
Entidad: ASSBASALUD E.S.E. Programa: PIC – Estrategia “Estamos Contigo” Fecha de intervención: 28 de julio Hora de inicio de la atención: 08:00 a.m. Lugar de intervención: Funeraria Capillas de la Fe y Cementerio Jardines de la Esperanza Motivo de la atención: Caso de homicidio de la menor Antonella López Torres (2 años, 11 meses), presuntamente a manos de su madre Claudia Silvana Torres (19 años). Situación Encontrada Siendo las 8:00 a.m., se realizó acompañamiento psicosocial durante el proceso de duelo a las familias materna y paterna, así como a allegados de la menor Antonella López, durante sus honras fúnebres en la Funeraria Capillas de la Fe. Se contó con acompañamiento permanente de la Policía Nacional, quien brindó vigilancia y seguridad desde el inicio del acto hasta su finalización. Asimismo, se recibió el acompañamiento institucional de la Secretaría del Interior, representada por la doctora Paula Andrea Sánchez, quien manifestó apoyo directo a ambas familias. Durante el acto de velación se observó un ambiente de respeto y empatía entre las familias, pese a tener ideologías religiosas diferentes. Cada núcleo familiar realizó sus actos de oración de forma privada, sin confrontaciones, manteniendo una actitud conciliadora frente a la complejidad del evento. Ambas familias manifestaron alto grado de afectación emocional, expresando que ninguna parte era responsable directa del suceso, y reconociéndose mutuamente como víctimas del acto violento perpetrado presuntamente por Claudia Silvana Torres. Intervención Realizada Durante la velación se brindó contención emocional a los familiares, psicoeducación sobre el proceso de duelo y validación del dolor emocional. Se realizó acompañamiento profesional para facilitar una despedida respetuosa y emocionalmente segura de la menor. En coordinación con la Secretaría del Interior y la Policía Nacional, se gestionó el distanciamiento de medios de comunicación que pretendían acercarse a la sala de velación, evitando así revictimización y garantizando la privacidad del proceso. A las 11:40 a.m., se trasladó el cuerpo de la menor al Cementerio Jardines de la Esperanza, donde también se prestó acompañamiento policial durante todo el recorrido y ceremonia. El acto de sepelio transcurrió en completa calma, permitiendo a las familias expresar su duelo sin alteraciones de orden público. Finalizadas las exequias, siendo la 1:10 p.m., se realizó cierre de intervención reiterando a las familias la disponibilidad del programa de salud mental y los centros de escucha comunitarios. Ambas familias expresaron profundo agradecimiento por el acompañamiento recibido durante los tres días de intervención. Recomendaciones - Continuar con el acompañamiento psicológico individual y familiar para los miembros de ambas familias. - Acceder a los servicios de atención en salud mental disponibles desde la Secretaría de Salud y ASSBASALUD. - Promover la participación en espacios comunitarios de apoyo emocional, como grupos de duelo o atención desde los Centros de Escucha. - Mantener articulación institucional en caso de identificarse necesidades psicosociales adicionales o signos de alarma emocional. Conclusión La jornada del 28 de julio representó la culminación de un proceso de acompañamiento psicosocial centrado en la contención emocional y apoyo en duelo ante un evento altamente traumático. La intervención permitió resguardar el bienestar emocional de las familias durante las honras fúnebres, facilitar un ambiente seguro y digno para la despedida de la menor, y asegurar el acceso a recursos institucionales. El acompañamiento interinstitucional coordinado resultó fundamental para mitigar los impactos de la situación y promover procesos saludables de elaboración del duelo. | ||||
Observaciones | Debido a la naturaleza crítica, sensible y de alta carga emocional del caso, así como al contexto de crisis y duelo vivido por las familias, no fue procedente ni éticamente adecuado solicitar la firma de los asistentes en los formatos de intervención. La prioridad se centró en brindar contención emocional inmediata, asegurar el bienestar psicológico de los participantes y preservar su dignidad en un momento de profundo dolor, evitando cualquier acción que pudiera generar incomodidad, desconfianza o retraumatización.
| ||||
Cód. CUPS | 0000
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. CIUDADELA DEL NORTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | NINY JOHANA AGUDELO MARIN
|
Creado el | 2025-07-29
|
Corregido el | 2025-07-29
|