Fecha | 2025-08-13
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestión Técnica y Operativa
| ||||
Objetivo | Realizar encuentro semanal con el equipo complementario posterior a la jornada de servicios amigables del día 13 de agosto de 2025, en la comuna ecoturística cerro de oro en el CEC de la junta de acción comunal de la sultana y retroalimentar en los lineamientos buscando estrategias para llevar a cabo los objetivos propuestos con las estrategias adecuadas.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 12:00 m y posterior de la jornada de servicios amigables se da paso a la reunión de equipo complementario del territorio 2. Se inicia informando al equipo que se reprogramarán las reuniones de equipo y se acuerda que seguirán siendo los días lunes y se realizarán una semana en el centro de escucha de la sultana y a la siguiente reunión se realizará en la casa para la dignidad de la mujer, con en base a esta indicación la coordinadora de campo Alejandra Lozano refiere que este campo es debido a que la coordinadora administrativa Manuela Correa esta los días miércoles en jornada administrativa y se le cruza la fecha. Se da paso a cada profesional iniciando con La profesional en nutrición María Camila Mejía, la cual refiere que se realiza tamizaje en la institución educativa colegio mixto Sinaí sede solferino y en el análisis de resultados se identifico que no se cumplen con las condiciones para llevar a cabo este lineamiento, razón por la cual se deben buscar estrategias e identificar otra institución, para esto esto se propone realizar gestión en el Colegio de Cristo de la comuna ecoturística pues en la comuna nuevo horizonte solo se tienen las 3 sedes del colegio Liceo Mixto Sinaí, la coordinadora de campo Angela Lorena Cardona le indica que estará atenta y realiza con ella la gestión. Dando paso a la dinámica se da paso a la profesional Luz Adriana Trujillo- Enfermera, la cual expresa que va bien en sus lineamientos y que se debe realizar el pos-test del lineamiento Manizales un Acto de Amor en el barrio solferino, la coordinadora de campo Angela Lorena Cardona le menciona que se gestionara con la coordinadora administrativa Manuela Correa el material para realizarlo, por otra parte se explica al equipo que no se ha podido realizar el tamizaje que da inicio al grupo de vida saludable de la policlínica, debido a que se ha tenido que cancelar en varias ocasiones esta actividad, en algunas ocasiones ha sido por parte de la entidad y en otras cuando nos han dado programación ya las profesionales han estado agendadas en otros lugares. En relaciona a la profesional Mariana Ramírez psicóloga del EC2, expresa que ha estado cumpliendo con su labor pero a la fecha no cuenta con la base de datos actualizada que debe entregar secretaria, en este caso la coordinadora Alejandra Lozano indica que le acaba de escribir a la coordinadora Manuela para realizar nuevamente la solicitud. Continuamos con la Odontóloga Mariana Parra, la cual expresa gran preocupación con las visitas a usuarios con patología diabética, versus los lineamientos del EC en relación a instituciones, en ese caso ambas coordinadoras plantean estrategias para cumplir con su proceso, se saca un promedio de visitas al día y se le indica que en 12 días de visitas, realizando 7 intervenciones, daría cumplimiento a la meta y podría dedica otros días a las demás actividades. Por último, se escuchan las novedades, en las cuales refiere preocupación por las tomas de entorno que debe realizar, basadas en las dificultades que fueron arrojadas en el diagnostico que realizo con los lideres e identificación del sector las cuales son Violencias, anticoncepción y prevención de embarazo en adolescentes y contaminación ambiental; menciona que debe realizar dos tomas en relación a este diagnostico y que para esto requiere el equipo básico, las coordinadoras le expresan que van a preguntar si esto cuanta como Toma Comunitaria para los profesionales de equipos básicos, puesto que ellos deben asistir a 1 toma mensual, pero que de igual manera se deben dar paso a las actividades que sean asignadas por los lineamientos, se ponen a disposición para lo que se requiere. Se termina la reunión a las 2:00 pm, pero unos minutos antes se dio salida a la profesional María Camila Mejía quien debía estar a las 2 en la institución Educativa ENAE. Antes de terminar la reunión se indaga acerca de dudas o sugerencias y no mencionan ninguna, la coordinadora Angela Lorena Carona les sugiere por ultimo siempre revisar los cargues que realizan, que coincidan con los formatos, con las personas cargadas y que sus descripciones sean claras y den cuenta de todo el proceso de las actividades que se realizan de la manera correcta, pues solo en las descripciones u observaciones, se puede identificar el proceso, las gestiones y los esfuerzos realizados, a su vez que los resultados de los mismos.
| ||||
Observaciones | Se estipula cambio de reunión de equipo, en lo adelante todos los lunes
Queda Pendiente realizar post-test en solferino y en pio XII cuando termine el lineamiento. Pendiente gestión y tamizaje en ColCristo para verificar la posibilidad de iniciar MINMASA | ||||
Cód. CUPS | A11004-1-4-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ECOTURISTICA CERRO DE ORO
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
|
Creado el | 2025-08-13
|
Corregido el | 2025-08-13
|