Fecha | 2025-08-12
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Reunion Administrativa Coordinadoras
| ||||
Objetivo | Socializar aspectos generales del contrato interadministrativo PIC 2025 ( plan de intervenciones colectivas)
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Tiempo extra | 30 minutos
| ||||
Descripción de la actividad | Siendo las 2:30 pm, se da inicio a la reunion administrativa de coordinadoras previa convocatoria por el supervisor del contrato PIC Sebastian Lopez en el auditorio del centro de salud la pelusa, quien da apertura con el objetivo general del programa, haciendo énfasis en la importancia del cumplimiento del mismo, se genera la socialización del porcentaje a la fecha de la ejecución del contrato el cual esta en el 32% por un valor de 1'100.000 millones de pesos se concluye que la dificultad mas grande de este cumplimiento es por no contar con el talento humano requerido para la ejecución del mismo.
Se prosigue a realizar el desarrollo del tema del acuerdo de voluntades el cual se socializo los diferentes puntos: - Resolución 3280 el cual vincula los procesos operativos en campo -Decreto 441 del 2022 el cual rige los procesos de glosas - Resolución 2335 contratación - Resolución 295 numeral 12 el cual indica la elaboración de procedimientos Estos procedimientos administrativos están ligados a las funciones de las coordinadoras administrativas y de campo para evaluar la correcta ejecución de las acciones al personal operativo. Para la revisión e invalidación de los profesionales se establece de la siguiente manera: Equipos Basicos ( coordinadora de campo responsable) Equipo complementario ( coordinadora de apoyo administrativo) Aun así las coordinadora de apoyo amdinistrativo deben revisar las invalidaciones realizadas a los equipos basicos y que asi mismo después de subsanar este la respectiva validación El siguiente tema que se aborda son los planes de mejoramiento que se deben implementar para los profesionales o auxiliares que esten incumpliendo con la meta, para realizar estos planes de mejoramiento se establece lo siguiente: 1. Identificar las falencias del profesional y/o auxiliar para realizar una retroalimentacion 2. Realizar seguimiento 1 vez por semana a la retroalimentación realizada previamente 3. Retroalimentación nuevamente si no se genera un cambio positivo 3. Seguimiento a las causas de mejora 4. Retroalimentación 5. si no hay mejora previos seguimientos y retroalimentaciones se levanta el hallazgo y se elabora el plan de mejoramiento Para este plan de mejoramiento en reunion se establece que lo realiza la coordinadora de apoyo administrativo Juliana Berrio así mismo la revisión de la calidad de la información elaborada en el plan de mejoramiento será revisada por la coordinadora de apoyo administrativo Melissa Erazo Se deja como tarea principal a cada coordinadora de campo , indicarles a los profesionales y auxiliares la importancia de hacer cumplir los acuerdos de confidencialidad de los datos proporcionados de todos los usuarios en SICAPS. Así mismo reportar las novedades presentadas en campo, sobre todo las ausencias del personal sin causa justa Siendo las 5:00pm se da por terminada la reunión | ||||
Observaciones | |||||
Cód. CUPS | A11004-1-4-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. SAN JOSE
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | N/A
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | MELISSA DANIELA ERAZO SUAREZ
|
Creado el | 2025-08-13
|
Datos de correccion | |
Corregido por | MELISSA DANIELA ERAZO SUAREZ
|
Corregido el | 2025-08-13
|