Información General

Gestión interna No. 5760

Fecha
2025-08-14
Tema
Gestión Técnica y Operativa Congreso lactancia Materna
Objetivo
Asistir al 1° congreso de lactancia materna municipal, realizada por el congreso de lactancia de la ciudad de Manizales, en el auditorio Santo Domingo de la universidad Católica y así fortalecer los procesos técnicos y operativos de los integrantes del plan de intervenciones colectivas.
Duración
2 horas
Tiempo extra
2 horas
Descripción de la actividad
Se ingresa al auditorio de la Universidad Católica de Manizales, siendo las 8:00 am de la mañana en calidad de asistente al 1° Congreso Municipal de Lactancia Materna, se ingresa en compañía de algunos integrantes del equipo básico 4: Kelly Machado auxiliar de microterritorio solferino 1, Johana Calle auxiliar a microterritorio comuneros, Luisa Fernanda Castaño auxiliar microterritorio Sinaí, Laura Viviana García Fisioterapeuta del territorio 2 y Daniel Carmona Medico del territorio 2.
Se instala el evento y se inicia con la primera ponencia acerca de Las Técnicas e Importancia de la lactancia Materna; se enfatiza en el paso a paso para un adecuado amamantamiento, realiza un ejercicio Lúdico-práctico en el cual, con el apoyo de un cojín, un simulador de bebe y una silla, indica la importancia de la lactancia y brinda las recomendaciones para poder lactar de maneja cómoda y correcta, menciona las técnicas de agarre, la maniobra en C, identificando signos de buen agarre y saciedad. Brinda recomendaciones según la OMS y despeja algunos mitos acerca de la lactancia, de la duración, de las medicinas alternativas y naturales, permite identificar que la lactancia requiere una buena disposición y asesoría. Hace mención a una lactancia exclusiva y a libre demanda en lo posible, según estado de la madre.
En la segunda ponencia se cuenta con la presencia del Dr. Jerónimo Zuluaga el cual realiza su ponencia con énfasis en la nutrición durante la lactancia, en el rol del padre y la alimentación de madre, estima vital el apoyo que se les brinde a las madres; recomienda agua, pescado según la etapa de lactancia y no graso (salmón en lo posible), no licor, no bebidas energizantes, yogurt griego, proteínas, granos, verduras y frutas por ultimo resalta que le hombre también presenta cambios durante el embarazo y la lactancia y. En esta segunda conferencia el profesional en Nutrición de la secretaria de salud Julián, explica sobre las salas de lactancia en la ciudad.
Por ultimo se tiene la ponencia acerca de las patologías propias de la gestación y la lactancia, quien la lidera la Dra. María del Pilar Pardo; la cual aborda temas relacionados con la enfermedad de las mamas durante en embarazo y la lactancia y la anatomía y fisiología de las mismas, en este punto expone acerca de la gigantomastia, infarto mamario, mastitis postparto, galactocele, adenomas, cáncer de mama.
Se termina la jornada siendo las 12:15 min aproximadamente, se hace firman el EBS4 como evidencia de asistencia a la jornada.
Observaciones
Se anexa tiempo extra pues la jornada conto con una duración de 4 horas.
Este congreso permite ampliar conocimiento que puede ser útilmente aplicable en el día de campo de los profesionales del plan de intervenciones colectivas.
Cód. CUPS
A11004-1-4-5-17
Comuna/corregimiento
COM. PALOGRANDE
Grupo priorizado asociado
N/A
Programa
CAPS
Entorno
N/A
Responsable
Responsable
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
Documento
24343649
Perfil
Enfermería
Entidad
Assbasalud

Asistentes

Mostrando 1-6 de 6 elementos.
Nombres y apellidosEstadoPerfil
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZActivoEnfermería
KELLY JULIETH MACHADO PATINOActivoAuxiliar de enfermería
JOHANA CALLE GOMEZActivoAuxiliar de enfermería
LUISA FERNANDA CASTANO VARGASActivoAuxiliar de enfermería
LAURA VIVIANA GARCIAActivoFisioterapia
DANIEL CARMONA BUITRAGOActivoMedico
Datos Auditoria
Datos de creacion
Creado por
ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
Creado el
2025-08-14
Corregido el
2025-08-14