Fecha | 2025-08-27
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestión Técnica y Operativa Reconocimiento a Microterritorio Solferino 2
| ||||
Objetivo | Realizar recorrido de microterritorio Solferino 2 con auxiliar nueva en el territorio 2 y EBS4 Diana Alejandra Murillo, con el fin de realizar empalmes de las manzanas pendientes por censar y viviendas a visitar c con el programa de intervenciones colectivas en el microterritorio.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | a LAS 8:00 am el día 27 de agosto del año 2025, se da encuentro con la auxiliar Diana Carolina Murillo, la cual ingreso la primera semana de agosto pero presento una incapacidad reportada al correo de PIC, la cual se validaba por 14 días, con nuevo ingreso al 22 de agosto, día en el cual ingreso al equipo con reunion de seguimiento semanal a actividades. Además de la auxiliar en mención, el recorrido se realizara con el acompañamiento de Kelly Machado auxiliar del microterritorio solferino 1 y la coordinadora de campo Angela Lorena Cardona Bermúdez, se pide el favor a la auxiliar Kelly, puesto que ha tenido acercamiento en el microterritorio de solferino 1 y además de esto identifica con claridad lo lugares de alta inseguridad del sector.
Se inicia recorrido identificando las manzanas de la estrella y el divino niño, lugares en los cuales la auxiliar Belcy Omaira García no pudo trabajar por razones de inseguridad y advertencias de personas del sector, de no estar dentro de esas manzanas por razones de fronteras invisibles y microtráfico. Se identifica que unas partes del lugar es sola en un principio, pero a medida que realizábamos el recorrido, íbamos identificando personas en las esquinas en estados evidentes de consumo, se recorre una parte de ese sector y se va determinando que manzanas no han tenido intervención, se realiza recorrido y se avanza hasta llegar a la esquina parte alta del CAI, en la cual a hacia arriba se encuentra la invasión de solferino 2 y hacia abajo se encuentra toda la cuadra que rodea la estación de policía, también se evidencian callejones entre algunas cuadras, que no se han censado, ni intervenido. Se van tomando algunas fotos por parte de la auxiliar Diana, la cual refiere gran preocupación por los escenarios de inseguridad evidenciados en el recorridos, refiere además que no pasará por donde identifique sea un peligro para ella y que notificará las novedades tal como se le ha solicitado y como lo realizo la auxiliar anterior. Se recomienda en lo posible tratar de estar acompañadas las dos en esas partes donde se evidencio mayor peligro y realizar un trabajo en equipo para acompañarse y tratar de minimizar un poco el riesgo. Se termina el recorrido y la coordinadora de campo notifica que primero esta la seguridad del personal, sugiere no tener prendas ni accesorios llamativos como cadenas, aretes o manillas y notificar oportunamente cualquier novedad, también la auxiliar Kelly Machado se pone a disposición y refiere que tratará de acompañar a la auxiliar Diana Murillo hasta donde sea posible, sin afectar sus metas, situación que también resalta la coordinadora de campo Angela Lorena Cardona. De igual manera se realiza comunicación vía WhatsApp con la coordinadora administrativa para comentar la situación y solicitar autorización para un trabajo conjunto por temas de seguridad, la cual refiere que por tema de metas cada una debe trabajar sola, se informa a las auxiliares pero a su vez se resalta nuevamente el tema de seguridad y de no exponerse en el microterritorio. Siendo las 10:00 am se termina el recorrido, la coordinadora de campo queda atenta a dudas que surjan y solicita a la auxiliar Kelly Machado colaboración para dudas con visitas, fichas familiares y dinámica de las visitas con las familias, puesto que a las 10:30 debía estar en el CEC la sultana para seguimiento operativo de centro de escucha la sultana y reunión al finalizar la jornada de servicios amigables. | ||||
Observaciones | Se evidencias algunos sectores con alta consumo de sustancias psicoactivas en las calles, lo cual genera un temor para las profesionales durante el recorrido.
La auxiliar Diana Murillo, refiere que ve el sector difícil por temas de seguridad, que no va a estar donde vea que sea inseguro para ella y que queda claro que de parte de la entidad se le sugiere debe no cruzar en sectores donde hallan advertencias y notificar cualquier novedad que se presente. | ||||
Cód. CUPS | A11004-1-4-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. NUEVO HORIZONTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
|
Creado el | 2025-08-28
|
Corregido el | 2025-08-28
|