Fecha | 2025-08-27
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestión Técnica y Operativa
| ||||
Objetivo | Realizar reunión con el equipo complementario en la junta de acción comunal de la sultana CEC, con el fin de acompañar a los profesionales en los procesos del plan de intervenciones colectivas y verificar el avance de los lineamientos y de esta manera identificar las necesidades y darle prioridad a las necesidades encontradas.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | Se inicia reunión el día 27 de agosto posterior a la jornada de servicios amigables realizada en el CEC de la sultana, donde se lleva a cabo esta actividad.
Se inicia a medio día con la presencia de las dos coordinadoras de campo del territorio 2 Angela Lorena Cardona Bermúdez y María Alejandra Lozano, y las profesionales del EC2 Luz Adriana Trujillo, María Camila Mejía, Mariana Parra y Karol Guapacha. Se inicia con un cordial saludo al equipo y se indaga acerca de las novedades que han presentado las profesionales, refieren que no han continuado las profesionales de enfermería y nutrición con el lineamiento de Manizales sonríe, ve y escucha porque no tienen contacto de la coordinadora o de la enfermera y este registro no se encuentra en el directorios de actores, se indaga si han ido hasta el colegio a lo cual ambas responden que no, solicitan a la coordinadora de campo Angela Lorena Cardona, a la cual le corresponde la comuna ecoturística cerro de oro, colaboración para conseguir contacto o mirar como gestionar para continuar con este proceso, la coordinadora refiere que va a revisar los contactos guardados de las instituciones pero que también es necesario buscar los medios para llegar a dar continuidad con los compromisos. De igual manera la enfermera refiere a la coordinadora María Alejandra Lozano de Universitaria, que no le ha sido posible contactar a la coordinador del CDI Mariela Quintero. Se da paso a revisar los lineamientos y verificar en el drive del territorio que las profesionales estén registrando sus sesiones en le mismo y que se estén reportando las novedades, se identifica la necesidad de gestionar una institución para MINMAS, pues posterior a tamización realizada en solferino sede b de la Institución Educativa Liceo Mixto Sinaí, se identifico que no se podía cumplir con el lineamento, pues no se tendría la población objeto. La coordinadora de campo Angela Lorena Cardona Bermúdez refirió que el día 21 de agosto se realizo gestión en el Colegio de Cristo, se entablo dialogo con el rector Hermano Marista Robinson Emilio, quien solicito enviar un correo el día viernes 23 de agosto, para ser analizado a inicio de semana, la coordinadora notifica que a la fecha no se tiene respuesta, que estará atenta de correo o de volver a la institución, pero que en caso que no, se debe seguir gestionando. La profesional en nutrición refiere que profesional Julián de la secretaría de Salud fue claro al indicar que ese lineamiento no se iba a cumplir por tiempos, pero al indagar con la coordinadora Manuela Correa ordena continuar con gestiones y empezar el lineamiento en la semana del 01 de septiembre. Se han registrado las novedades, se han realizado gestiones, pero ha sido difícil iniciarlo, en un principio por la falta de talento humano y en la actualidad por tiempo e instituciones. Se continua verificando lineamientos y se estipulan fechas de sesiones para envejecimiento activo de solferino y comuneros, también de cuidado al cuidador de solferino, algunas de las profesionales, nutrición-María Camila Mejía se programa para el jueves 28 en el comedor de solferino y así mismo para la iglesia de comuneros; por otra parte la trabajadora social para el grupo de centro día de solferino. Se solicita a la enfermera y odontóloga revisar agendas y definir días. Por otra parte en medio de la reunión la enfermera de policlínica, envía un mensaje a la coordinadora de campo Angela Lorena Cardona, notificando que se cancela la jornada programada para el jueves 28 de agosto, situación que preocupa a la coordinadora puesto que este lineamiento, se retraso para el inicio por no contar con los profesionales, desde el mes de julio se ha estado insistiendo y ha sido cancelado por la institución por múltiples factores. Se indica a la coordinadora administrativa por mensaje la cual solicita enviar correo a pic con la novedad. La coordinadora Marian Alejandra también realiza comunicación con las profesionales relacionada con la comuna palogrande y universitaria, realizan agendamientos y se verifican los procesos en general. AL final se relacionan a los avances de lineamentos, analizando que se debe solucionar lo de MINMASA y seguir gestionando Manizales sonríe, ve y escucha, pues aún faltan grupos por iniciar para ajustar la meta. En relación a la jornada de servicios amigables las profesionales expresaron que ese sector es muy solo y por no estar la psicóloga del CEC, los usuarios no suelen ir esos días al lugar. Se da por terminada la reunión siendo las 2 pm. | ||||
Observaciones | Se identifica preocupación por el lineamiento de MINMASA, el primer colegio gestionado, no dio buen resultado con la población objeto y se sugiere a las profesionales agendarse y estar atentas a los avances de los lineamientos.
| ||||
Cód. CUPS | A11004-1-4-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. ECOTURISTICA CERRO DE ORO
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
|
Creado el | 2025-08-28
|
Corregido el | 2025-08-28
|