Fecha | 2025-08-29
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Tema | Gestión Técnica y Operativa
| ||||
Objetivo | Realizar reunión semanal con equipo básico 4 para continuar el seguimiento en el cumplimiento a metas del plan de intervenciones colectivas, además de esto fortalecer la confianza del equipo y motivar al alcance de la meta propuesta para el año 2025.
| ||||
Duración | 2 horas
| ||||
Descripción de la actividad | El día 29 de agosto siendo las 8:10 am se inicia reunión en un aula de la Institución Educativa Liceo Mixto Sinaí, sede Solferino, el día de hoy no se pudo realizar en el salón social de solferino, puesto que la líder que nos presta el espacio y las llaves, indico que el día anterior había prestado el salón y no le habían devuelto las llaves, que además de esto no notifico en la noche por las horas y asumió que le entregarían las llaves temprano en la mañana, por tal motivo la coordinadora de campo, salió a buscar un espacio cercano, en el cual poder trabajar con el equipo, teniendo presente que el CEC de la Sultana es muy distante al equipo, para continuar en sus labores de campo en los microterritorios de la comuna; finalmente la coordinadora Lorena de la Institución anteriormente mencionada, ofrece un espacio al equipo para realizar su jornada.
Se inicia reunión, en la cual la coordinadora de campo brinda un saludo a los profesionales presentes: Leonardo Aristizábal, Johana Calle, Kelly Machado, Diana Murillo y Luisa Castaño; se notifica que también fue citada la enfermera Jessica botero quien presentó su renuncia en días anteriores, pero se cita con fines de entrega de informes a corte de renuncia para la correspondiente revisión, pero notifica que en horas de la mañana no es posible, que intentará entregar sus informes o enviarlos con alguien, pero esto no ocurrió. Se brindan informaciones generales al equipo de los lineamientos, se explican las novedades actuales con profesionales del ebs4, se indaga acerca de novedades y no refieren tener a la fecha ninguna y posterior a esto se solicita que se verifica por cada uno de ellos desde sus computadores, las remisiones e invalidaciones del sistema, mientras cada uno va trabajando en sus verificaciones, la coordinadora de campo Angela Lorena se dispone a revisar con cada uno desde los formatos físicos hasta los cargues y novedades de la plataforma sicaps. Se recibe formatos físicos de la auxiliar Johana Calle, se verifican invalidaciones realizadas y se retroalimente el porqué, tambien se realiza seguimiento a meta. encontrando que a la fecha se cuenta con un total de 380 visitas de fichas familiar cargadas al sistema, para el mes de agosto reporta 88 en formatos físicos y 87 en sistema, pues una de las visitas tiene la indicación de no facturar, pues firmaron dos miembros de una ficha y entre las 87, 38 son seguimientos y 49 son visitas, menciona que ha ido realizando visitas y seguimientos por sectores y que aún le falta una parte del microterritorio por intervenir, que de allí salen las fichas y seguimientos restantes para finalizar el contrato. Se da continuidad a la revisión y se llama a la auxiliar Kelly Machado la cual al momento de la reunión cuenta con 59 visitas en formatos físicos, pero en plataforma se reflejan 53, la auxiliar refiere que aún le faltan algunas por cargar. En la revisión de la meta la plataforma arroja un total de 235 visitas y seguimientos de ficha familiar, pero revisando todos los físicos desde abril, que ella tiene con copias, se identifican 318; esta situación preocupa e inquieta tanto a la auxiliar como a la coordinadora de campo, la cual le sugiere enviar un correo de manera urgente a PIC adjuntando las copias de sus intervenciones y que se solicite una revisión, pues tal vez se puede deber a alguna situación del sistema. Se continua con la Auxiliar Luisa Fernanda Castaño, la cual presenta un total de 65 visitas en sistema, pero 66 en formatos, se indica verificar si falta un cargue o si alguna ficha no se factura, de igual manera la coordinadora de campo realiza la revisión correspondiente, tambien se observa en sistema que desde su contrato en el mes de junio, se retroalimenta frente al rendimiento en campo y se buscan estrategias para mejorar las visitas a campo, pues si bien ella no inicio el contrato desde abril, debemos alinearnos a la meta en lo posible sumando más fichas familiares y visitas en campo y aumentar el promedio de visitas realizadas. . Se continua con la auxiliar Diana Alejandra Murillo, a la cual se le brindan indicaciones del sistema y se le retroalimenta de los procesos, la auxiliar está en adaptación al territorio y ha iniciado su semana laboral de manera oficial posterior a incapacidad larga al inicio del contrato, no se le verifica con fines de meta, pero se le explica con fin de retroalimentar, se despejan dudas de cargue de fichas, de campos requeridos en las actualizaciones, de la importancia de las observaciones claras frente a seguimiento, ficha nueva y cuando se actualizan miembros que no se encuentran en el hogar durante la visita pero quien recibe la misma brinda información, se indica la importancia de una educación adecuada y bien fundamentada a los usuarios. Por ultimo Se verifican los formatos de Leonardo Aristizábal, se realizan sugerencias en el orden y diligenciamiento de los mismos, se brinda espacio de reunión para que queden con el total de campos requeridos y diligenciados de manera correcta, se verifica el total de actividades educativas y en este proceso se observa que va alineado con la meta, más sin embargo sigue por debajo de meta con el tema de cierres, pues aún no se logra llegar a la meta propuesta y a las indicaciones dadas por la profesional juliana Berrio en reunión que sostuvo con los profesionales de psicología y enfermería del ebs4. Se da por terminada la reunión con el compromiso de entregar los formatos e informes físicos el día lunes 01 de septiembre, se recibe documentación física de la auxiliar Johana Calle, quien a la fecha ya tenía todo organizado para entrega. | ||||
Observaciones | El día de hoy se inició 10 min tarde la reunión por temas del lugar, esto sigue preocupando a la coordinadora de campo del EBS4, pues el lugar asignado es el CEC de la sultana, Pero este lugar es distante a la comuna en la cual se encuentran los microterritorios asignados.
El médico del territorio 2 ha presentado una calamidad que fue reportada al equipo técnico y coordinadora administrativa, en las últimas 3 reuniones no ha hecho presencia, pese a ser intercaladas con la comuna universitaria no ha podido estar en ninguna, la coordinadora estuvo realizando llamada telefónica el día jueves 28 de agosto pero no se respondió, ni a la fecha se ha comunicado, por tal razón a la fecha, no se pudo validar con el profesional y sus soportes físicos de lo realizado en la comuna Nuevo Horizonte | ||||
Cód. CUPS | A11004-1-4-5-17
| ||||
Comuna/corregimiento | COM. NUEVO HORIZONTE
| ||||
Grupo priorizado asociado | N/A
| ||||
Programa | CAPS
| ||||
Entorno | N/A
| ||||
Responsable | |||||
| |||||
|
Datos de creacion | |
---|---|
Creado por | ANGELA LORENA CARDONA BERMUDEZ
|
Creado el | 2025-08-30
|
Corregido el | 2025-08-30
|